domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Punto muerto?

CM por CM
febrero 08, 2022
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Aunque el presidente sin nombre y sin estatua hable, hable y hable, la gestión pública se encuentra en un relativo “punto muerto”. Todos, propios y extraños del cuatroteísmo, están a la espera de conocer los resultados de la revocación de mandato y, con base en ello, tomar decisiones.

Sin embargo, el estado de ánimo efervescente de los días recientes, indica que los dimes y diretes entre el oficialismo y los opositores continuarán y, muy probable, el tono de agresividad se eleve, por lo cual el “impasse” que todos deberían promover no está entre las prioridades.

Habrá de verse cuál es el derrotero que elige el gabinete y el mandatario innombrable, ante el “voto de silencio” sobre propaganda gubernamental al que le obliga la ley; condición inmejorable para que la oposición gane espacios en la discusión de los asuntos de Estado, pues hasta ahora no da pie con bola.

Dentro de los posibles escenarios que podrían presentarse en los siguientes dos meses, es muy factible la aparición de nuevos escándalos de corrupción y mala gestión relacionados con los tres niveles de gobierno, en particular de autoridades morenistas, como ya ocurre en la Ciudad de México con la Ivermectina y el maltrato a infantes.

También es dable esperar en los próximos dos meses se agudice la confrontación, la “batalla por la consulta”. El oficialismo tratando de alcanzar una participación copiosa; y los opositores buscando crear un vacío en torno ha dicho ejercicio.

Otro aspecto sobresaliente para este periodo es la labor a desarrollar por el Congreso de la Unión, donde se vislumbra la discusión y aprobación de leyes y normas de mínimo impacto.

Si bien el análisis y confrontación de ideas en torno a la reforma eléctrica seguirá teniendo impacto en los medios de comunicación, lo más seguro es que su discusión en el pleno se realice hasta la segunda mitad del año. Lo único cierto es que sin ajustes, no pasará.

Y no se trata sólo de “soberanía energética”. En el fondo, se busca definir el porcentaje de participación económica del binomio gobierno-milicia, así como los alcances de posibles expropiaciones e indemnizaciones al capital privado. Los riesgos podrían alcanzar a los machuchones que, por el momento, creen estar a salvo.

Como una variable tangencial, se ubicaría la propuesta de la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, con miras a que la primera se encargue de manera más decisiva a los asuntos de seguridad pública e interior, y la segunda a consolidar su holding empresarial y, en caso necesario, velar por la seguridad nacional.

En tanto, en el ámbito de los partidos políticos la lucha intestina en Morena, entre rudos y moderados alcanzará nuevos niveles, a consecuencia de la sucesión presidencial adelantada y las urgencias de obtener triunfos en las elecciones estatales de este año, que permitan disimular las fisuras internas.

Estamos frente a la posibilidad de una temporada de mayor crispación, en la cual imposibilitado, por ley, a presumir los “logros” de su gobierno, el mandatario innombrable se verá obligado a defenderse como gato boca arriba ante la aparición de noticias que cuestionarán su proceder en materia de corrupción seguridad, salud, pobreza y crecimiento económico.

Se vislumbran días agitados y difíciles. De manera lastimosa, el tiempo de veda, estará lejos de ser “punto muerto”, en el cual se pudiera construir un escenario de tranquilidad, donde se atemperen los ánimos y los actores políticos y económicos de todos los colores y sabores realicen una seria y profunda reflexión sobre el futuro de México.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

EFECTO DOMINÓ

Una nota publicada en Milenio señala que la FGR no hace mención de los sobornos para legisladores, a fin de que fuera aprobada la reforma energética de Enrique Peña Nieto ni a entonces funcionarios del ramo energético como José Antonio Meade, José Antonio González Anaya o Carlos Treviño, como lo denunció Lozoya.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
La coordinación en materia de seguridad es la clave para la paz: Gobierno de Saltillo

La coordinación en materia de seguridad es la clave para la paz: Gobierno de Saltillo

La coordinación en materia de seguridad es la clave para la paz: Gobierno de Saltillo

Aprueba Cabildo refrendo de apoyo a estancias infantiles

Recorre la Ruta del Corazón Mexiquense

Recorre la Ruta del Corazón Mexiquense

Recomendado

Diputados corregirán Ley de Amparo; “daremos congruencia a la Constitución”: Monreal

Diputados corregirán Ley de Amparo; “daremos congruencia a la Constitución”: Monreal

Hace 3 días
“Ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos”: Pedro Haces

“Ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos”: Pedro Haces

Hace 3 días
Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

Se abre grieta en Puente de la Concordia en Iztapalapa, lugar donde ocurrió la explosión de pipa

Hace 4 días
Traxión consolida liderazgo logístico en México con la integración de Solistica

Traxión consolida liderazgo logístico en México con la integración de Solistica

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Presenta Javier Díaz libro de exalcalde de San Pedro
Destacadas

Presenta Javier Díaz libro de exalcalde de San Pedro

por CM
1 octubre, 2025
0

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, asistió a la presentación del libro “Contracorriente. Por qué y...

SSC asegura a seis presuntos responsables de robo en tienda de Cuautla

SSC asegura a seis presuntos responsables de robo en tienda de Cuautla

29 septiembre, 2025
Gobierno del Renacimiento Maya presenta avances y planes de su primer año de trabajo

Gobierno del Renacimiento Maya presenta avances y planes de su primer año de trabajo

1 octubre, 2025
Dan de alta a 78 policías heridos en marcha del 2 de octubre; tres siguen delicados

Dan de alta a 78 policías heridos en marcha del 2 de octubre; tres siguen delicados

3 octubre, 2025
Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

3 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México