lunes, octubre 6, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La “encarnación” del Estado

CM por CM
febrero 28, 2022
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En nuestros días, todo mundo busca ponerse bajo la sombrilla del Estado, para bien o para mal. Por todos lados empiezan a aparecer quejas y denuncias de la acción estatal, cuando en realidad son casos gubernamentales y, en muchas ocasiones, únicamente de ciertas áreas u oficinas.

Se ha generalizado la creencia de mencionar al Estado como el dador omnímodo de premios y castigos y, con ello, adquirir una relevancia que en la práctica y en los hechos son de dimensiones limitadas, pero que pueden dar notoriedad a quien se dice víctima.

En la semana que terminó, el abogado Juan Collado, y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar recurrieron a este subterfugio para justificar actuaciones pasadas y, de alguna manera, recuperar –el primero- o acrecentar –el segundo- prestigio personal y profesional.

En ambos casos, la exageración o estridencia utilizada por quienes supuestamente fueron “oscuro objeto del deseo estatal”, en vez de ayudarles a mejorar su imagen pública, en realidad tuvieron el efecto contrario, en especial para el representante del Poder Judicial, cuya “denuncia pública” la hace después de una docena de años.

Que un jurista confunda los dichos presidenciales, presumiblemente ciertos, con una “acción concertada”, para influir en su decisión como ministro de la Corte, parece desmesurado, pues prácticamente estaríamos ante la aceptación de que el titular del Poder Ejecutivo “encarna” –por sí sólo- al Estado.

Del reconocido presidencialismo mexicano, estaríamos pasando a la versión cuatroteísta de “el Estado soy yo”, dada a conocer por los senadores de Morena, en defensa del mandatario sin nombre y sin estatua, ante las críticas formuladas por quienes tienen una visión distinta de cómo se conduce al país.

El Estado, lo conforman, además del territorio y el pueblo, los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), para establecer relaciones armónicas entre los suscribientes del pacto social que da origen a las naciones. Y la coerción es el otro elemento para garantizar su funcionamiento.

Según lo expresado por Arturo Zaldívar, en ningún momento se dio una conjunción de estos cinco elementos como para poder hablar de “acción concertada”.

El “mal ejemplo” ofrecido en esta ocasión por el presidente de la Corte, fue seguido por otro jurista, Juan Collado –preso por acusaciones de malos manejos y violaciones al marco jurídico-, quien acusa al ex consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer, a otros tres abogados y a un operador financiera por querer extorsionarlo.

De acuerdo con una nota publicada este domingo por el diario Reforma, Collado sostiene que los imputados realizaron hechos que tenían como fin “utilizar al Estado Mexicano y sus respectivas instituciones”, a efecto de que y les entregara diversas cantidades de dinero y otros bienes de mi propiedad.

Estamos, pues, frente a la “trivialización” de esta figura jurídico-política, utilizando su nombre como excusa para evadir o asumir responsabilidades que nada tienen que ver con ello. Al paso que vamos, la “encarnación del Estado”, la podrían reclamar para sí cualquier integrante de los tres poderes y de los tres niveles de gobierno y actuar coercitivamente.

Calificar de “golpistas” a los opositores y la existencia del delito de “ultrajes a la autoridad” vigente en el estado de Veracruz son claro ejemplo de la vulgarización del significado de Estado y de la proclividad a la “coerción” como forma de gobierno.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

EFECTO DOMINÓ

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acumuló en 2021 una pérdida neta de 95 mil 371 millones de pesos, monto 10.90 por ciento superior en comparación con las pérdidas registradas en 2020. En el informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) señaló a factores externos: la volatilidad de los combustibles y la emergencia climática en Texas de haber repercutido en sus finanzas.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Arranca vacunación de adultos mayores en Azcapotzalco

Vacunarán a rezagados a partir del miércoles en CDMX

Sicarios limpiaron la escena del crimen en Michoacán, presidente duda de los hechos

Sicarios limpiaron la escena del crimen en Michoacán, presidente duda de los hechos

Gana confianza coalición “Vamos por el Estado de México”

Caballo que alcanza, gana

Recomendado

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Hace 12 horas
No habrá fast track en la discusión de la Ley de Amparo: Kenia López Rabadán

No habrá fast track en la discusión de la Ley de Amparo: Kenia López Rabadán

Hace 3 días
Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Hace 2 días
Diputados corregirán Ley de Amparo; “daremos congruencia a la Constitución”: Monreal

Diputados corregirán Ley de Amparo; “daremos congruencia a la Constitución”: Monreal

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Monreal se dice “encorralado” en el Zócalo tras presunto “desaire” a Sheinbaum

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Da ICIFED un paso más en el nuevo legado de infraestructura educativa del gobierno de Nuevo León
Destacadas

Da ICIFED un paso más en el nuevo legado de infraestructura educativa del gobierno de Nuevo León

por CM
1 octubre, 2025
0

Con la asistencia de más de 300 integrantes de la comunidad escolar —entre directivos y representantes de...

Reconocen a presidente de la ema con premio Agapito González 2025

Reconocen a presidente de la ema con premio Agapito González 2025

1 octubre, 2025
Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

29 septiembre, 2025
Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

30 septiembre, 2025
Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

3 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México