sábado, noviembre 15, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Corte y el apagón

CM por CM
abril 06, 2022
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En los días recientes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dado marcha atrás a dos disposiciones del presidente sin nombre, sin estatua y sin gracia, al declarar la inconstitucionalidad de prohibir a servidores públicos de no poder laborar en el sector privado en 10 años, y la invalidez del manejo discrecional de los ahorros presupuestarios.

Ambas determinaciones de los ministros nos hablarían de un poder efectivamente independiente y que estaría funcionando como un contrapeso efectivo del ejecutivo.

Sin embargo, el asunto de mayor envergadura, el análisis y discusión sobre la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, sería la prueba de fuego para conocer si prevalecen los criterios jurídicos o predominan las presiones políticas a las que están sometidos los ministros de la Corte.

La decisión que adopte la SCJN además de definitiva, será definitoria del modelo de desarrollo económico que habrá de seguirse en México en los próximos años.

También marcará la pauta para saber si una ley secundaria puede yuxtaponerse a la Carta Magna, sin necesidad de una reforma constitucional, o bien ratificaría la prevalencia de la Ley Suprema. En suma, están en juego los derechos fundamentales de los mexicanos, que se verían debilitados o fortalecidos frente a las acciones del gobierno en turno.

Es decir, estamos frente a la disyuntiva de que se definan lo que debemos entender por rectoría del Estado y soberanía nacional en materia energética, así como los alcances de la economía mixta y la participación del capital privado, ya sea nacional o extranjero, en este y otros campos de la actividad económica.

Los intereses público y privado que están en juego no son cualquier bagatela; estamos hablando de miles de millones de dólares que pueden servir de impulso al desarrollo de México, o bien pueden conducirlo -por paradójico que suene- al oscurantismo en materia eléctrica.

Tan solo las inversiones de empresas de Estados Unidos en este rubro suman alrededor de 10 mil millones de dólares; si a ellas se suman las de empresas españolas, francesas y mexicanas, fácilmente podrían ser del doble. Cantidad que puede ser reclamada o puede servir de impulso.

Las discusiones sobre la iniciativa de reforma eléctrica que presentó el mandatario sin nombre se han vuelto la manzana de la discordia entre el cuatroteísmo y sus opositores, con más carga de prejuicios que razonamientos técnicos y jurídicos. Una lucha ideológica machista, sobre quién puede más.

Esta batalla conceptual y prejuiciada para estar marcando los trabajos de la Corte, donde ya presentaron algunos “asegunes” en torno a la idoneidad de la ministra Loretta Ortiz como responsable de presentar el proyecto sobre este asunto, por su pasado partidista y de postura ante la reforma peñanietista.

El planteamiento de la ministra Ortiz señala que las reformas impugnadas por senadores “no son violatorias del contenido de varios artículos constitucionales, ni al régimen transitorio del Decreto de 2013 respecto a las energías limpias ni tampoco a los objetivos del Sistema Eléctrico Nacional.

Cual si fuera el primer capítulo de una serie de suspenso, cuando se iniciaban las posturas de los demás ministros, la sesión hubo de posponerse para el jueves próximo, en espera de que ese día se conozca la resolución definitiva.

El aval o no de los ministros al proyecto de Loretta Ortiz, terminará por ser Corte y queda en torno a la división de poderes.

En uno u otro sentido, generará un corto circuito en las relaciones entre el gobierno, empresarios y partidos de oposición. Sólo esperemos que no se traduzca en un apagón democrático de larga duración.

Noticias relacionadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Michoacán, sinónimo de impunidad

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Al amparo de la máxima zapatista: “la consulta es de quien la trabaja”, el cuatroteísmo se ha lanzado a las calles y plazas -sin importar transgredir la ley- con tal de alcanzar una votación copiosa para que su caudillo del sureste retenga su mandato hasta 2024. Eso explica por qué el mandatario sin gracia escribirá en la boleta “Viva Emiliano Zapata”, en vez del sí o el no.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

11 noviembre, 2025
Próxima publicación
Recibe GPPRI propuesta sobre cupo laboral para personas trans en Edoméx

Recibe GPPRI propuesta sobre cupo laboral para personas trans en Edoméx

HR Ratings sube calificación crediticia de Huixquilucan por buen manejo financiero

HR Ratings sube calificación crediticia de Huixquilucan por buen manejo financiero

PAN, PRI y PRD van por la aprobación de sus 12 propuestas planteadas para la reforma eléctrica

PAN, PRI y PRD van por la aprobación de sus 12 propuestas planteadas para la reforma eléctrica

Recomendado

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

Hace 1 día
Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Hace 1 día
Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Hace 2 horas
Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía

Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar

Activan doble alerta por bajas temperaturas en 9 alcaldías de la Ciudad de México

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Si Ricardo Salinas no paga, habrá procedimientos jurídicos, advierte Claudia Sheinbaum

Retos operativos y transición energética guían debate sobre autotransporte mexicano

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Tendencias

Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia
Destacadas

Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

por CM
15 noviembre, 2025
0

Doña Raquel, abuelita de Carlos Manzo, presidente de Uruapan, Michoacán, asesinado el pasado 1 de noviembre, fue...

Protactic integra diseño y tecnología en uniformes especializados orientados al retail

Protactic integra diseño y tecnología en uniformes especializados orientados al retail

10 noviembre, 2025
Amaga la CNTE con entorpecer el Mundial 2026

Amaga la CNTE con entorpecer el Mundial 2026

13 noviembre, 2025
Es buena propuesta, dice Sheinbaum sobre adelantar la revocación de mandato en 2027

Es buena propuesta, dice Sheinbaum sobre adelantar la revocación de mandato en 2027

11 noviembre, 2025
Gobierno de Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural

Gobierno de Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural

12 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México