martes, mayo 17, 2022
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Corte y el apagón

CM por CM
abril 06, 2022
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En los días recientes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dado marcha atrás a dos disposiciones del presidente sin nombre, sin estatua y sin gracia, al declarar la inconstitucionalidad de prohibir a servidores públicos de no poder laborar en el sector privado en 10 años, y la invalidez del manejo discrecional de los ahorros presupuestarios.

Ambas determinaciones de los ministros nos hablarían de un poder efectivamente independiente y que estaría funcionando como un contrapeso efectivo del ejecutivo.

Sin embargo, el asunto de mayor envergadura, el análisis y discusión sobre la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, sería la prueba de fuego para conocer si prevalecen los criterios jurídicos o predominan las presiones políticas a las que están sometidos los ministros de la Corte.

La decisión que adopte la SCJN además de definitiva, será definitoria del modelo de desarrollo económico que habrá de seguirse en México en los próximos años.

También marcará la pauta para saber si una ley secundaria puede yuxtaponerse a la Carta Magna, sin necesidad de una reforma constitucional, o bien ratificaría la prevalencia de la Ley Suprema. En suma, están en juego los derechos fundamentales de los mexicanos, que se verían debilitados o fortalecidos frente a las acciones del gobierno en turno.

Es decir, estamos frente a la disyuntiva de que se definan lo que debemos entender por rectoría del Estado y soberanía nacional en materia energética, así como los alcances de la economía mixta y la participación del capital privado, ya sea nacional o extranjero, en este y otros campos de la actividad económica.

Los intereses público y privado que están en juego no son cualquier bagatela; estamos hablando de miles de millones de dólares que pueden servir de impulso al desarrollo de México, o bien pueden conducirlo -por paradójico que suene- al oscurantismo en materia eléctrica.

Tan solo las inversiones de empresas de Estados Unidos en este rubro suman alrededor de 10 mil millones de dólares; si a ellas se suman las de empresas españolas, francesas y mexicanas, fácilmente podrían ser del doble. Cantidad que puede ser reclamada o puede servir de impulso.

Las discusiones sobre la iniciativa de reforma eléctrica que presentó el mandatario sin nombre se han vuelto la manzana de la discordia entre el cuatroteísmo y sus opositores, con más carga de prejuicios que razonamientos técnicos y jurídicos. Una lucha ideológica machista, sobre quién puede más.

Esta batalla conceptual y prejuiciada para estar marcando los trabajos de la Corte, donde ya presentaron algunos “asegunes” en torno a la idoneidad de la ministra Loretta Ortiz como responsable de presentar el proyecto sobre este asunto, por su pasado partidista y de postura ante la reforma peñanietista.

El planteamiento de la ministra Ortiz señala que las reformas impugnadas por senadores “no son violatorias del contenido de varios artículos constitucionales, ni al régimen transitorio del Decreto de 2013 respecto a las energías limpias ni tampoco a los objetivos del Sistema Eléctrico Nacional.

Cual si fuera el primer capítulo de una serie de suspenso, cuando se iniciaban las posturas de los demás ministros, la sesión hubo de posponerse para el jueves próximo, en espera de que ese día se conozca la resolución definitiva.

El aval o no de los ministros al proyecto de Loretta Ortiz, terminará por ser Corte y queda en torno a la división de poderes.

En uno u otro sentido, generará un corto circuito en las relaciones entre el gobierno, empresarios y partidos de oposición. Sólo esperemos que no se traduzca en un apagón democrático de larga duración.

Noticias relacionadas

Inflación rompe récord en México

¿Sí vas ir?

Neza y su alcalde fan

Barata o guerra de “presidentes”

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Al amparo de la máxima zapatista: “la consulta es de quien la trabaja”, el cuatroteísmo se ha lanzado a las calles y plazas -sin importar transgredir la ley- con tal de alcanzar una votación copiosa para que su caudillo del sureste retenga su mandato hasta 2024. Eso explica por qué el mandatario sin gracia escribirá en la boleta “Viva Emiliano Zapata”, en vez del sí o el no.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

Notas relacionadas

Rubio
Opinión

Inflación rompe récord en México

17 mayo, 2022
La lógica electoral de la vacunación
Opinión

¿Sí vas ir?

17 mayo, 2022
Neza y su alcalde fan
Opinión

Neza y su alcalde fan

16 mayo, 2022
Próxima publicación
Recibe GPPRI propuesta sobre cupo laboral para personas trans en Edoméx

Recibe GPPRI propuesta sobre cupo laboral para personas trans en Edoméx

HR Ratings sube calificación crediticia de Huixquilucan por buen manejo financiero

HR Ratings sube calificación crediticia de Huixquilucan por buen manejo financiero

PAN, PRI y PRD van por la aprobación de sus 12 propuestas planteadas para la reforma eléctrica

PAN, PRI y PRD van por la aprobación de sus 12 propuestas planteadas para la reforma eléctrica

Recomendado

Será opcional uso de cubrebocas en Puebla

Será opcional uso de cubrebocas en Puebla

Hace 5 días
Llaman a empresas a reforzar seguridad en la red, ante incremento del comercio electrónico

Aprehende Fiscalía capitalina a líder de grupo delictivo que participó en homicidio múltiple

Hace 5 horas
Apuesta Edoméx por el desarrollo científico

Apuesta Edoméx por el desarrollo científico

Hace 6 días
Gobierno reconoce a Tlalnepantla por ser el primer municipio en proteger a periodistas y defensores de DH

Gobierno reconoce a Tlalnepantla por ser el primer municipio en proteger a periodistas y defensores de DH

Hace 5 días

Instagram

  • Este #2DeOctubre se cumplen 53 años de la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en #Tlatelolco.
  • Impresionante imagen del colapso del #puente vehicular en la vía #Cerritos-#Tula, en #SanLuisPotosí.
  • En el #DíaMundialDelCorazón te compartimos estas recomendaciones para cuidarte. ♥️
  • Inés Gómez Mont lanzó un comunicado a través de su Instagram, donde dice ser inocente y estar viviendo una injusticia.
  • En inmediaciones del Ángel de la Independencia se registró un enfrentamiento entre mujeres manifestantes y elementos de seguridad de la #CDMX. #AbortoLegal
  • Impresionante fotografía del Parque Nacional Cañón del Sumidero en #Chiapas.

📸 @sectur_mx
  • El congreso de #Querétaro aprobó la reforma que reconoce el #MatrimonioIgualitario. 🏳️‍🌈
  • Increíble vista desde #Zimapán, #Hidalgo, un encantador Pueblo Mágico. 

📸 @sectur_mx
  • ¡Viva México! 🇲🇽

Lo ultimo

Detectan que Marina Vitela, candidata de Morena en Durango, pudo triangular contratos con sus hijos

Morena no puede convocar a Parlamento Abierto sin el consenso de las demás fuerzas políticas: PRD

Aprueba Congreso de Guerrero despenalización del aborto

Aprehende Fiscalía capitalina a líder de grupo delictivo que participó en homicidio múltiple

El Salario rosa está en las mejores manos porque las amas de casa hacen rendir cada peso que entra al hogar: Alfredo Del Mazo

Cuenta Edoméx con amplia red de monitoreo y hay colaboración entre los tres niveles de gobierno para reaccionar de forma oportuna ante la comisión de delitos

Llaman a empresas a reforzar seguridad en la red, ante incremento del comercio electrónico

Alcaldesa Paty Lobeira de Yunes lamenta extinción del Fideicomiso del Acuario de Veracruz

Detienen a El Mara, por asesinato de periodistas en Veracruz

Diputado de MC propone que personas LGBT+ adopten perros y no niños

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Gustavo Cárdenas Moreno lleva actividades de educación ambiental a jóvenes

PRD exige a la SEP respete amparos para que se reinstale el Programa Escuelas de Tiempo Completo

Exhiben beca Conacyt de más de 157 mil pesos para hermana de Citlalli Hernández

Asesinan a dos mujeres en Tecámac

Tendencias

Truena Samuel García contra alcaldes, no hacen nada, dice
Municipios

Truena Samuel García contra alcaldes, no hacen nada, dice

por CM
16 mayo, 2022
0

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, tronó ayer contra los alcaldes metropolitanos al asegurar que "se...

Gobierno reconoce a Tlalnepantla por ser el primer municipio en proteger a periodistas y defensores de DH

Gobierno reconoce a Tlalnepantla por ser el primer municipio en proteger a periodistas y defensores de DH

12 mayo, 2022
Llama PRI al presidente a discutir y resolver el problema de la inseguridad

Llama PRI al presidente a discutir y resolver el problema de la inseguridad

12 mayo, 2022
PAN vigilará no exista ningún tipo de abuso en pretensión de la federalización de la nómina docente  

PAN vigilará no exista ningún tipo de abuso en pretensión de la federalización de la nómina docente  

15 mayo, 2022
Sismo deja dos lesionados y 32 edificios dañados en Ciudad de México

Sigue de gira la jefa de Gobierno, ahora se va a Tabasco

14 mayo, 2022

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

  • Este #2DeOctubre se cumplen 53 años de la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en #Tlatelolco.
  • Impresionante imagen del colapso del #puente vehicular en la vía #Cerritos-#Tula, en #SanLuisPotosí.
  • En el #DíaMundialDelCorazón te compartimos estas recomendaciones para cuidarte. ♥️
  • Inés Gómez Mont lanzó un comunicado a través de su Instagram, donde dice ser inocente y estar viviendo una injusticia.
  • En inmediaciones del Ángel de la Independencia se registró un enfrentamiento entre mujeres manifestantes y elementos de seguridad de la #CDMX. #AbortoLegal
  • Impresionante fotografía del Parque Nacional Cañón del Sumidero en #Chiapas.

📸 @sectur_mx
  • El congreso de #Querétaro aprobó la reforma que reconoce el #MatrimonioIgualitario. 🏳️‍🌈
  • Increíble vista desde #Zimapán, #Hidalgo, un encantador Pueblo Mágico. 

📸 @sectur_mx
  • ¡Viva México! 🇲🇽
  • Antes y después, tras el deslave del Cerro del #Chiquihuite en #Tlalnepantla.
  • 🔴 El primer paso para evitar el suicidio es eliminar sus mitos y prejuicios. 

Día Mundial para la Prevención del #Suicidio.
  • ¡Impresionantes imágenes! Así se vio la torre #BBVA en #Reforma justo después del #sismo.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México