lunes, agosto 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

A la baja violencia de género en la Ciudad de México

CM por CM
agosto 25, 2022
en Opinión
El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El gobierno de la Ciudad de México informó que han bajado 30% las muertes violentas de mujeres, y 18 % los Feminicidios en la Ciudad de México.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentó el informe de resultados de la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las mujeres de la Ciudad de México; dicha Alerta decretada el 25 de noviembre de 2019 ha permitido visibilizar dicha violencia y enviar un mensaje de cero tolerancia a los agresores.

Como explica la Doctora Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de la ciudad de México ella tomó la decisión de decretar la alerta de Género por violencia contra las mujeres desde el Gobierno de la Ciudad de México con la vigilancia de la federación la cual “ha sido fundamental para establecer una estrategia que nos permita proteger a las mujeres y decirles, desde el gobierno, que no están solas”.

Al decretarse la Alerta se establecieron 11 medidas que se han cumplido o están en proceso de crecimiento, hay que mencionar también la creación de la Fiscalía de Feminicidios; el trabajo de las abogadas mujeres que hay en los Ministerios Públicos, y además se creó recientemente el apoyo al salario mínimo a víctimas de violencia para dotarlas de autonomía económica.

La trasformación institucional que se ha impulsado con la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género, ha permitido aumentar la capacidad del gobierno de ofrecer verdad y justicia para todas las mujeres que cada vez tienen más confianza en las autoridades a la hora de denunciar a sus agresores.

Otros factores que han contribuido a la disminución de los casos, es la medida de protección llamada “el agresor sale de casa” que hoy es una realidad en la ciudad de México, y por otro lado, la reciente creación del *765 que ha sido muy importante para poder proteger a las mujeres en la ciudad. Hasta el momento ha habido 91 detenciones de personas que han llamado a esta línea de apoyo hacia las mujeres que denuncian violencia.

La disminución preventiva del riesgo feminicida en la ciudad de México, está relacionada con el compromiso establecido desde la jefatura de gobierno, solo así se pueden tener resultados como los hasta ahora obtenidos.

Quien ejerza violencia tendrá que enfrentar los cargos que marca la ley porque en la ciudad de México la violencia de género no se normaliza ni se acepta.

Los principales resultados de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en cuanto al combate de violencia de género indican que se ha contado con policías honestos y sensibles de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ante casos que ocurren en flagrancia, así como con jueces que están emitiendo decisiones con perspectiva de género demostrando así su compromiso con las mujeres de la ciudad.

De enero a julio de 2020 hubo 104 casos de muertes violentas de mujeres, mientras que en 2022 se han presentado 73 casos; en la mayoría de estos ya se cuenta con un detenido o un probable responsable.

La Fiscalía continúa trabajando para sacar a los agresores de las calles. Toda muerte violencia de una mujer se investiga con el Protocolo de feminicidio, de hecho entre enero y julio de 2022 se puede observar una disminución de 18% en los casos de feminicidio con respecto al mismo período del 2020.

Al tiempo que ha disminuido la incidencia se ha logrado un aumento del 51% en el número de agresores que se lleva ante los jueces. Entre enero y julio de 2022 se ha conseguido la vinculación a proceso de 53 personas imputadas por el delito de feminicidio.

De modo que en lo que va de 2022 se tuvieron más imputados y vinculados a proceso que casos de feminicidio; esto se debe a que se están dando resultados en casos que ocurrieron en meses y años anteriores, así como en casos recientes.

El trabajo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está enfocado en tener menos casos de muertes violentas y mayor acceso a la justicia para las víctimas de este atroz delito, como ha explicado la recién nombrada Coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Ciudad de México, Maestra Sayuri Herrera Román.

Noticias relacionadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

De enero de 2019 a julio del presente año, la Fiscalía ha vinculado a proceso a 8 mil 476 agresores de mujeres, esto incluye todos los casos de violencia de género (desde violencia familiar hasta feminicidio).

La Fiscalía pasó de imputar un promedio de 158 agresores al mes en 2019, a 237 en 2022, esto significa un aumento del 49%, reflejo de la verdadera voluntad de cambio de las instituciones que procuran la justicia en la Ciudad de México.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo ha sido la principal promotora de este proyecto desde 2019 y bajo su administración ha habido una disminución preventiva del riesgo feminicida en la ciudad de México; porque en la medida que un gobierno atiende de manera responsable y consciente la violencia contra las mujeres empieza a haber una disminución.

Erradicar el machismo, la discriminación contra las mujeres es fundamental para arrancar de raíz la violencia, y todos tenemos que continuar trabajando en la igualdad y en la construcción de los grandes derechos de las mujeres en la Ciudad de México.

Ante la polémica sobre el tema de la prisión preventiva, la Doctora Sheinbaum ha advertido que eliminarla sería un problema de seguridad para todas las familias mexicanas y en específico, para la violencia feminicida, además de que abre la puerta de la corrupción.

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
Próxima publicación
Transmite presidente López Obrador mensajes con motivo de su Informe de Gobierno

Transmite presidente López Obrador mensajes con motivo de su Informe de Gobierno

Fuerte accidente vehicular en Santa Fe deja una persona muerta y tres heridos

Fuerte accidente vehicular en Santa Fe deja una persona muerta y tres heridos

AMEXCID realiza en Belice prerregistros de beneficiarios de Sembrando Vida

AMEXCID realiza en Belice prerregistros de beneficiarios de Sembrando Vida

Recomendado

Acompaña gobierno de Oaxaca al municipio de Villa Hidalgo Yalalag en proceso de reparación tras plagio de diseño de huaraches

Acompaña gobierno de Oaxaca al municipio de Villa Hidalgo Yalalag en proceso de reparación tras plagio de diseño de huaraches

Hace 6 días
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Hace 5 días
Disminuye número de víctimas por extorsión en la CDMX; estrategia eleva denuncias y detenciones

Disminuye número de víctimas por extorsión en la CDMX; estrategia eleva denuncias y detenciones

Hace 6 días
Envía México a Estados Unidos a 26 reos con vínculos criminales

Envía México a Estados Unidos a 26 reos con vínculos criminales

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Foro empresarial y legislativo en Toluca busca fortalecer inversión privada en infraestructura y energía

Alfonso Ramírez Cuéllar propone cuotas de militantes para operación; fondos públicos, solo para campañas

Atrasos de Armot provocan cierres y paros en hospitales del ISSSTE

Vive México momentos de grandeza política: Sergio Gutiérrez Luna

Asegura Gobierno de Oaxaca acceso al agua potable en San Miguel Ahuehuetitlán

Tras agredir a reportera, alcalde de Piedras Negras muestra resultado de antidoping

¡Fíjate en tu secretaria! Reconoce alcalde Bonilla a las secretarias que laboran en el Municipio

IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

Listo el operativo de seguridad para concierto de Shakira, asegura el municipio de Chihuahua

Ordena alcaldía Benito Juárez reapertura de Plaza Mítikah

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

El domingo llovió en la Ciudad de México más de la mitad de lo previsto para agosto
Destacadas

El domingo llovió en la Ciudad de México más de la mitad de lo previsto para agosto

por CM
11 agosto, 2025
0

El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) de la Ciudad de México, José...

Niega Mítikah desplome de elevador

Ordena alcaldía Benito Juárez reapertura de Plaza Mítikah

15 agosto, 2025
¡Fíjate en tu secretaria! Reconoce alcalde Bonilla a las secretarias que laboran en el Municipio

¡Fíjate en tu secretaria! Reconoce alcalde Bonilla a las secretarias que laboran en el Municipio

15 agosto, 2025
También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

13 agosto, 2025
Disminuye número de víctimas por extorsión en la CDMX; estrategia eleva denuncias y detenciones

Disminuye número de víctimas por extorsión en la CDMX; estrategia eleva denuncias y detenciones

12 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México