lunes, octubre 13, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Clicks que lastiman y destruyen…

CM por CM
agosto 27, 2025
en Destacadas, Opinión
Clicks que lastiman y destruyen…
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

¿Alguna vez le has preguntado a tus hijos si han tenido experiencias negativas en su navegación por internet y las redes sociales? Si no lo has hecho es momento de tomar la iniciativa para platicar y orientarlos sobre los riesgos a los que están expuestos en la web.

Uno de esos riesgos es el ciberacoso, que afecta a adolescentes y jóvenes de todo el mundo. Para dimensionar esto, que es un problema, el U-Report de la UNICEF señala que uno de cada tres jóvenes han sido víctimas de acoso en la red y uno de cada cinco han faltado a la escuela por esta causa. Asimismo, cuatro de cada 10 sabían que existían grupos privados de su comunidad escolar en internet, donde se compartía información sobre sus compañeros para intimidarlos.

Ampliando los datos, porque el ciberacoso también es consecuencia de la violencia física que se da entre los alumnos en las escuelas, la UNICEF menciona que en América Latina y el Caribe entre el 50% y 70% de los estudiantes han estado involucrados en algún tipo de agresión entre ellos mismos.

Ahora veamos los datos en México, ¿sabías que más de tres millones 200 mil adolescentes y jóvenes de entre 12 a 19 años de edad fueron víctimas de ciberacoso? (MOCIBA y ENDUTIH, ambas de 2024) Si comparamos, esta cifra equivale a toda la población de Puerto Rico.

Te has dado cuenta que este problema es alarmante por su magnitud y diversidad, pero los más peligroso del ciberacoso para los niños y adolescentes son el grooming, que es la manipulación de un adulto hacia los menores de edad con fines de explotación o abuso sexual, y el ciberbullying.

Hablemos de ciberbullying que afecta principalmente a los estudiantes y se da cuando uno o varios compañeros de escuela, a través del uso de internet y celulares, agreden intencionalmente y de manera constante a uno de sus compañeros para molestarlo o infundirle miedo.

El agresor lo puede hacer desde el anonimato o suplantando alguna identidad, con tan solo un click, envía mensajes a toda hora para hostigar, amenazar e insultar, además de publicar información personal, fotografías y videos, difundiendo rumores en línea que se magnifican en las redes sociales, principalmente en Facebook seguido de Instagram y TikTok.

Todos los niños y adolescentes son vulnerables al ciberbullying, con mayor frecuencia se agrede a mujeres, a personas con discapacidad, a quienes tienen obesidad y por su orientación sexual. Lo preocupante son las consecuencias para las víctimas, porque afecta su desarrollo, bienestar, salud mental y emocional, generándoles ansiedad, depresión, ausentismo y bajo rendimiento escolar, hasta llegar al suicidio.

Es importante señalar que en esta actividad no solo están involucrados el agredido y el agresor, sino también los espectadores, quienes permiten y toleran la agresión hacia su compañero. Como te habrás dado cuenta este es un problema real que involucra a mucha gente y que merece atención inmediata por parte de los padres de familia, pero también de los maestros, de las escuelas y de la misma comunidad.

Papá, mamá, la UNICEF alerta sobre algunas señales que puedes identificar en tus hijos si son víctimas y estas son:

  • No asiste a clases, tiene bajo rendimiento académico y muestra desinterés por la escuela.
  • Deja de participar en su grupo de compañeros de la escuela.
  • Presenta baja autoestima, deja de frecuentar a sus amigos y busca la compañía de adultos.
  • Sufre cambios de humor, de alimentación y en el uso de las redes sociales.
  • Tiene miedo, padece ataques de pánico, insomnio o pesadillas.
  • Presenta lesiones físicas, pierde cosas, entre otras.

Para prevenir el ciberbullying la UNICEF, Amnistía Internacional y otras organizaciones como Common Sense Media recomiendan a los padres de familia:

  • Fomentar vínculos afectivos con sus hijos, enseñándoles a identificar y evitar relaciones tóxicas.
  • Trabajar con ellos en el respeto y la responsabilidad, que aprendan a ser corteses.
  • Explicarles cómo actuar en caso de ser víctima o testigo de ciberbullying, denunciando los hechos en las mismas apps y avisándole a un adulto para recibir ayuda oportuna.
  • Educarlos en el uso de la tecnología para que naveguen con sentido crítico, explicándoles que toda la información privada se puede hacer pública, por lo que hay que pensar antes de publicar y compartir mensajes.
  • Si son víctimas no responder a los mensajes, bloquear al agresor e informarte sobre ello.
  • No borrar los mensajes porque en los casos persistentes se debe denunciar.
  • Escucharlos sin juzgarlos y compartirles los recursos disponibles para que los utilicen en su protección.
  • Involucrar a la comunidad escolar, a los directivos, maestros, orientadores y padres de familia para revisar las políticas de la escuela, además de orientar y capacitar a los alumnos sobre el tema, entre otros.

Padres de familia, entendamos el problema del ciberbullying para conectar con nuestros niños y adolescentes. Nunca es tarde para hablar con ellos, escucharlos, orientarlos y acompañarlos en su cuidado y protección.

 

—000—

Noticias relacionadas

Mural a favor del senador Gino Segura genera sospechas de propaganda anticipada en Quintana Roo

La “Ruta del Vino y el Mezcal” abre camino a una nueva era del turismo México–Europa

Proyectan Yucatán con el sector turístico nacional durante la Semana Yucatán en México

Van 139 municipios afectados por las fuertes lluvias de los últimos días en el país

 

Síguenos en:

Facebook Nahima Spinoso, ClickConsciente
Instagram nahima.spinoso, clickconsciente.mx
TikTok @nahima.spinoso
X Click Consciente

 

Notas relacionadas

Mural a favor del senador Gino Segura genera sospechas de propaganda anticipada en Quintana Roo
Destacadas

Mural a favor del senador Gino Segura genera sospechas de propaganda anticipada en Quintana Roo

12 octubre, 2025
La “Ruta del Vino y el Mezcal” abre camino a una nueva era del turismo México–Europa
Destacadas

La “Ruta del Vino y el Mezcal” abre camino a una nueva era del turismo México–Europa

12 octubre, 2025
Proyectan Yucatán con el sector turístico nacional durante la Semana Yucatán en México
Destacadas

Proyectan Yucatán con el sector turístico nacional durante la Semana Yucatán en México

12 octubre, 2025
Próxima publicación
Amagan transportistas con bloqueo al Valle de México el 1 de septiembre

Amagan transportistas con bloqueo al Valle de México el 1 de septiembre

Caen dos hombres y una mujer en Iztacalco tras tres cateos de SSC; aseguran 887 dosis y cuatro armas de fuego

Caen dos hombres y una mujer en Iztacalco tras tres cateos de SSC; aseguran 887 dosis y cuatro armas de fuego

Harfuch descarta extinción del Cártel de Sinaloa

Harfuch descarta extinción del Cártel de Sinaloa

Recomendado

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país

Hace 2 días
Atizapán de Zaragoza entrega Centro de Atención Policial No. 15

Atizapán de Zaragoza entrega Centro de Atención Policial No. 15

Hace 6 días
Tras 35 años de rezago, acuerdan histórico Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana de Oaxaca

Tras 35 años de rezago, acuerdan histórico Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana de Oaxaca

Hace 5 días
Gobierno de Atizapán emprende firme defensa de su territorio y áreas naturales

Gobierno de Atizapán emprende firme defensa de su territorio y áreas naturales

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Acude Sheinbaum a zonas afectadas por lluvias; inició recorrido en Puebla

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Yucatán fortalece su presencia en el turismo de cruceros

Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias

Detienen a ligado a asesinato de párroco en Guerrero

Buscan reactivar la ruta aérea Querétaro–Acapulco para fortalecer el turismo

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país

Deslaves en Puebla dejan tres personas sin vida y cinco desaparecidas

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

El fin del fuero: hora de saldar una deuda con la justicia

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Finsus lanza Tarjeta de Crédito Garantizada y se suma a El Buen Fin 2025

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Pipa de gas choca en alcaldía Tláhuac y provoca fuga
Destacadas

Pipa de gas choca en alcaldía Tláhuac y provoca fuga

por CM
8 octubre, 2025
0

Una fuga de gas en una pipa con capacidad de 5 mil litros provocó alarma en avenida Tláhuac, a la...

Finsus lanza Tarjeta de Crédito Garantizada y se suma a El Buen Fin 2025

Finsus lanza Tarjeta de Crédito Garantizada y se suma a El Buen Fin 2025

7 octubre, 2025
Gobierno de Atizapán emprende firme defensa de su territorio y áreas naturales

Gobierno de Atizapán emprende firme defensa de su territorio y áreas naturales

10 octubre, 2025
Trabaja Mara Lezama con los 11 municipios en proyectos estratégicos que fortalezcan el bienestar en Quintana Roo

Trabaja Mara Lezama con los 11 municipios en proyectos estratégicos que fortalezcan el bienestar en Quintana Roo

9 octubre, 2025
Mural a favor del senador Gino Segura genera sospechas de propaganda anticipada en Quintana Roo

Mural a favor del senador Gino Segura genera sospechas de propaganda anticipada en Quintana Roo

12 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México