martes, noviembre 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Municipios la nula presencia de las mujeres

CM por CM
marzo 10, 2020
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El municipio es el nivel de gobierno donde menos han logrado incursionar las mujeres, a pesar de que representa el primer contacto de la población con las autoridades, para demandar solución a sus problemas más inmediatos

De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la participación ciudadana se nutre ampliamente del trabajo de las mujeres, su presencia es constante en la gestión de servicios y en la búsqueda de mejoras en el entorno y condiciones de vida.

Sin embargo, esta participación no corresponde con su presencia en los puestos de elección popular, manteniéndola hoy en día casi en el mismo nivel que hace más de dos décadas.

De acuerdo con ONU Mujeres, México ha logrado importantes avances en esta materia, como la reforma constitucional que establece la obligatoriedad de la paridad en candidaturas al Poder Legislativo, federal y local.

Sin embargo, todavía existe una brecha importante para lograr la paridad, sobre todo en el ámbito local. 

Así, desde el derecho al voto, hasta poder llegar a un cargo de elección popular, las mujeres han tenido un camino sinuoso en la política mexicana.

La trayectoria de muchas mujeres en las contiendas político-electorales data de principios del Siglo XX, cuando se eligió a la primera mujer regidora en 1923, y en 1936 a la primera presidenta municipal en México.

En 1953, se reconoce la ciudadanía plena de las mujeres, cuando se reforman los artículos 34 y 115 de la Constitución, y es dos años más tarde cuando una mujer, María Izaguirre Ruiz Cortines emite por primera vez su voto para elegir diputados federales.

Pero hoy en día, de los más de dos mil 400 municipios que existen en el país, solo 545 son dirigidos por mujeres, es decir, una alcaldesa por cada cinco alcaldes, según la Asociación de Municipios de México.

La vicepresidenta nacional de esta organización, Mariela Gutiérrez Escalante mencionó que, si bien en la actualidad hay más mujeres en cargos políticos, la cifra muestra que existe un gran pendiente en el ámbito nacional con la equidad de género.

“Eso es una clara muestra de que todavía es muy inequitativo”, y cuando se logre la paridad, será posible dar pasos más firmes contra la violencia y los feminicidios que aquejan al país. La violencia contras las mujeres y la corrupción podrían ser en la actualidad los principales problemas, por lo que es deber de las alcaldesas recoger las demandas ciudadanas, que permitan tener una visión más clara a los y las encargadas de diseñar las leyes, sostuvo en su momento.

El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la Cepal refiere que la presencia de las alcaldesas electas ha avanzado a un ritmo más lento y los resultados que se observan son limitados.

En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, el porcentaje de alcaldesas electas se sitúa por debajo del 15 por ciento, y el promedio latinoamericano llegó solo al 15.5 en 2018.

Sólo en Cuba, con 47.0 por ciento, y Nicaragua, con 42.5, las alcaldesas superan el umbral del 30 por ciento, proporción que habitualmente se considera equivalente a una masa crítica capaz de generar cambios. México se encuentra en el quinto lugar con el 21.6 por ciento.

Noticias relacionadas

Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano

Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Cuidar los empleos es clave para mantener a México en el camino del crecimiento: Pedro Haces

Aurora Mesa Andraca, primera Presidenta Municipal

Trabajadora social egresada de la escuela Sor Juana Inés de la Cruz de la Ciudad de México. Fue Presidenta del Concejo Municipal de Chilpancingo (1936-1937), lo que la convirtió en la primera mujer en ejercer ese cargo, no sólo en México sino en América Latina

Elvia Carrillo Puerto, primera Diputada

Originaria de Motul, Yucatán, fue alumna de la poetisa Rita Cetina Gutiérrez, fundadora de la primera organización femenina de campesinas en 1912, y de las “Ligas de Resistencia Feministas”, que llamaba a las mujeres a unirse para tratar temas como el derecho al voto, la alfabetización y el control de natalidad.

Griselda Álvarez, la primera Gobernadora

Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1977, fue electa senadora por el estado de Jalisco. Tres años después fue postulada por el PRI y el Partido Popular Socialista para la gubernatura de Colima. 

Rosario Ibarra De Piedra, la primera Candidata Presidencial

La vida política de Rosario Ibarra comenzó tras la desaparición de su hijo Jesús de Piedra Ibarra el 18 de abril de 1975, después de ser acusado de pertenecer a la Liga Comunista 23 de septiembre. Fundó el Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos de México y en 1979, promovió y creó el Frente Nacional Contra la Represión (FNCR).

Rosa Torres González, la primera Regidora

Su elección se dio durante la administración de Felipe Carrillo Puerto y se trató de la primera mujer que ocupó un puesto de elección popular cuando se volvió regidora del ayuntamiento de Mérida en 1923.

Violencia

El asesinato de mujeres en México se volvió un fenómeno internacional en la década de 1990 con las llamadas “Muertas de Ciudad Juárez”, cuando no existía aún un término para nombrar las atrocidades que vivían cientos de mujeres en esa zona del país.

El sitio feminicidios.mx, creado por María Salguero, activista e investigadora, presenta un diagnóstico sobre cómo ha evolucionado el feminicidio en México en los últimos diez años.

Señala que en los 49 días que van de 2020, se cuentan ya 133 feminicidios, de acuerdo con información recopilada de las noticias e informes que le llegan de todo el país acerca de asesinatos de mujeres y que, la mayoría de las veces, las autoridades judiciales tipifican como homicidio doloso, revictimizando a las mujeres.

Aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó en 2015 que, como parte del protocolo de investigación de las muertes violentas de mujeres, se tenía que introducir la perspectiva de género, la realidad es que esto no ha ocurrido en los últimos años.

Cifras del INEGI y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refieren que en 2017 murieron por homicidio 3 mil 430 mujeres, de las cuales 756 casos fueron tipificados como feminicidio.

Mientras que en 2018, 3 mil 752 mujeres murieron por agresiones dolosas, de las cuales 891 fueron clasificadas como feminicidio. Para las autoridades, sólo uno de cada cinco asesinatos de mujeres es investigado como feminicidio.

Etiquetas: mujeresPolítica

Notas relacionadas

Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano
Destacadas

Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano

18 noviembre, 2025
Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar
Destacadas

Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar

14 noviembre, 2025
Diputados recibe solicitud de desafuero en contra del diputado Toledo
Destacadas

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

11 noviembre, 2025
Próxima publicación
Municipios mexiquenses a mejorar

Patricia Durán fortalece su relación con el Suteym Naucalpan

El Cabildo

El Cabildo Marzo 2020

Playa del Carmen, mejor destino turístico de México

Recomendado

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Cuidan 21 militares a la alcaldesa de Uruapan

Hace 5 días
Diputados recibe solicitud de desafuero en contra del diputado Toledo

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Hace 7 días
Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar

Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar

Hace 4 días
ANPACT y SEMARNAT celebran avances del Programa Transporte Limpio y reconocen prácticas ambientales destacadas

ANPACT y SEMARNAT celebran avances del Programa Transporte Limpio y reconocen prácticas ambientales destacadas

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

SSC reporta 58 detenidos y más de mil dosis aseguradas en operativos de Cuauhtémoc

Balean camioneta de alcalde de San Pedro Comitancillo, Oaxaca, resulta ileso

ONU-Habitat y el Municipio de Benito Juárez firman acuerdo de colaboración

Investigan a 18 policías por abusos en la marcha de la generación Z

Acapulco abre la temporada decembrina 2025 con alta demanda turística y eventos que impulsan la economía

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

Relevan a secretario y subsecretario de Seguridad Pública en Michoacán

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

Tendencias

Diputados recibe solicitud de desafuero en contra del diputado Toledo
Destacadas

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

por CM
11 noviembre, 2025
0

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política...

Una masa de aire ártica combinada con una vaguada polar provoca frío, lluvias y oleaje en diversas regiones de México

Una masa de aire ártica combinada con una vaguada polar provoca frío, lluvias y oleaje en diversas regiones de México

11 noviembre, 2025
Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Cancela Uruapan desfile del 20 de Noviembre en memoria de Carlos Manzo

12 noviembre, 2025
Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

14 noviembre, 2025
Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

15 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México