domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rechaza MC acuerdo de SE que impide generar energías limpias

CM por CM
mayo 19, 2020
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) rechazó al acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de mayo, con el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional de la Secretaría de Energía (Sener).

“Este acuerdo es un grave retroceso para la generación de energías limpias en el país, además contraviene la Constitución Política y tratados internacionales en la materia”, aseveró en un comunicado.

Exhortó al Gobierno federal a desechar este acuerdo y respetar las disposiciones legales, así como cumplir con su obligación de promover la generación de energías limpias y apostar por la reconfiguración de las refinerías en aras de eliminar la producción del combustóleo, que afecta gravemente la salud.

Expuso que el acuerdo plantea medidas que restringen la operación de nuevas centrales de generación de energías renovables, pues limita directamente la emisión de permisos para nuevas centrales eólicas y solares, aduciendo que pueden llegar a generar un impacto financiero y afectaciones a los usuarios finales debido a su intermitencia.

Asimismo, establece que la integración de Capacidad Instalada de Centrales Eléctricas con Energía Limpia Intermitente en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se mantendrá para todas las Centrales Eléctricas que hayan alcanzado el Contrato de Interconexión un día antes de la publicación de esta política en el DOF.

Por otro lado, si alguna Central Eléctrica con Energía Limpia Intermitente, eólica o fotovoltaica solicita un estudio en un punto de interconexión que se encuentre congestionado, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), con base en criterios de suficiencia, seguridad de despacho y eficiencia económica, podrá rechazar dichas solicitudes.

Además, agregó, la Sener determinará la fecha de reapertura de recepción de solicitudes y el seguimiento a las que estén en trámite, esto sin dar un lapso para el término de tales medidas.

“Con este acuerdo, el gobierno federal implementa una política energética a partir de la ‘confiabilidad’, término que genera ambigüedades, dado que podría privilegiar la utilización de fuentes energéticas contaminantes pese a que generen un mayor costo de producción, toda vez que, conforme a este documento, la Seguridad de Despacho tiene prelación sobre la eficiencia económica”, asentó.

Este acuerdo, apuntaron los diputados de MC, complementa al que presentó el Cenace, el pasado 29 de abril, “para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, con motivo del reconocimiento de la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2”.

Aseveraron que ambos acuerdos atentan contra los principios legales que regulan la inversión estratégica para la generación, desarrollo e implementación de energías renovables y limpias en el país, además de promover el uso de combustibles fósiles desde la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con ello, señalaron, el Gobierno federal pretende controlar la generación de energía al incidir en las reglas del sector, atropellando proyectos e inversiones internacionales vigentes para la construcción de nuevas plantas eólicas y solares, generando así, que las tarifas eléctricas puedan aumentar hasta siete veces.

“Tan solo el uso de combustóleo para la producción de energía eléctrica, llega a 90 dólares por mega-watt-hora, en tanto que el costo de la energía eólica es de solo 20 dólares”, detallaron.

Insistieron que con este acuerdo, la Sener incumple las leyes de Transición Energética, así como de Cambio Climático, con las que México se comprometió a generar 30 por ciento de energía limpia para 2021, y se aleja de cumplir con la Agenda 2030 de la ONU y el Acuerdo de París en materia de cambio climático, lo que afectará la inversión estratégica frente al desarrollo de energías limpias y renovables que requiere nuestro país.

Acusaron al Gobierno Federal de promover una política involutiva en materia energética y centralizar la toma de decisiones en distintos ámbitos para el desarrollo de México, desalentando así la inversión en el peor momento de la crisis sanitaria y económica frente al COVID-19.

Noticias relacionadas

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Diputados corregirán Ley de Amparo; “daremos congruencia a la Constitución”: Monreal

“Ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos”: Pedro Haces

Con información y fotografía de Movimiento Ciudadano.

Etiquetas: Cámara de Diputadosenergías limpiasMovimiento CiudadanoSecretaría de Energía

Notas relacionadas

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS
Destacadas

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

4 octubre, 2025
Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz
Destacadas

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

3 octubre, 2025
Diputados corregirán Ley de Amparo; “daremos congruencia a la Constitución”: Monreal
Política

Diputados corregirán Ley de Amparo; “daremos congruencia a la Constitución”: Monreal

2 octubre, 2025
Próxima publicación

Donan insumos médicos a hospitales del sur del Edomex

Marcha CATEM contra Nissan en Aguascalientes

Alcalde de Tijuana presentará Plan de Reactivación Económica

Recomendado

Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

Hace 5 días
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

“Si pagan, habrá descuentos; si no, seguirá el juicio”, dice Sheinbaum sobre deuda de Salinas Pliego

Hace 6 días
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

Hace 3 días
Colaboran organismos para fortalecer la competitividad y sostenibilidad empresarial en Michoacán

Colaboran organismos para fortalecer la competitividad y sostenibilidad empresarial en Michoacán

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS
Destacadas

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

por CM
4 octubre, 2025
0

Con el propósito de reemplazarla por un esquema de inversión mixta centrado en el bienestar social, el...

Sheinbaum trabaja a favor de una agenda de derechos laborales modernos: Pedro Haces

Sheinbaum trabaja a favor de una agenda de derechos laborales modernos: Pedro Haces

1 octubre, 2025
Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

30 septiembre, 2025
Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

3 octubre, 2025
Gobierno de India adopta soluciones digitales seguras y marca ruta a Latinoamérica

Gobierno de India adopta soluciones digitales seguras y marca ruta a Latinoamérica

2 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México