miércoles, octubre 29, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diputado urgen agilizar amnistía a favor de más de 7 mil indígenas

CM por CM
junio 12, 2021
en Destacadas, Política
Diputado urgen agilizar amnistía a favor de más de 7 mil indígenas
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La diputada del PRI, Mayusa Isolina González Cauich, urgió a la Secretaría de Gobernación a agilizar los procedimientos de revisión de amnistía a favor de miles de presos indígenas para alcanzar su libertad

Solicitó se revise los casos de las más de 7 mil personas indígenas que están detenidas y no cuentan con el apoyo de un defensor público, un intérprete de su lengua, incluso, desconocen su situación jurídica y han tenido violaciones en el debido proceso.

En un Punto de Acuerdo, demandó también que, a través de la Secretaría de Gobernación, el Congreso de la Unión conozca el informe anual sobre las solicitudes de amnistía pendientes y resueltas, así como de los supuestos por los cuales se han concedido.

La redacción de dicho dictamen, recordó González Cauich, está mandatado en el artículo cuarto transitorio de la legislación en la materia.

“La ley fue publicada el 22 de abril de 2020 y generó altas expectativas, se aprobó para beneficiar a personas en condición de vulnerabilidad y garantizar justicia social; sin embargo, su aplicación no ha permitido el acceso pleno de los pueblos autóctonos a la justicia penal, que sigue como un asunto pendiente de resolver por parte del Estado mexicano”, expuso.

La legisladora por Quintana Roo e integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas, agregó que, “no se trata de que la ley exista, sino de que funcione; es una ventana de oportunidad con el objetivo de que las personas privadas de su libertad puedan reinsertarse socialmente a través de programas para tal fin”.

Sin embargo, recordó, a más de un año de su vigencia, la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH) ha buscado emitir recomendaciones para que se apliquen protocolos con apego a los derechos humanos, se incorporen intérpretes que expliquen la situación legal a los reclusos, así como la inclusión laboral de servidores públicos que conozcan las especificidades culturales de las comunidades y hablen sus lenguas.

Con base en datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, hasta octubre de 2020, la población indígena y afro-descendiente mexicana en centros penitenciarios en el país era de 7 mil 185 personas.

De estos, 6 mil 817 por haber cometido delitos del fuero común y 368 del fuero federal. Se estima que 246 personas del total son mujeres y el resto, 6 mil 939, hombres.

Asimismo, los pueblos con mayor número de presos son el náhuatl, con mil 549; zapotecos, 594; mixtecos, 431 y rarámuris con 404 además de que se identificó al menos 794 personas indígenas requirieron de servicios de atención particular, debido a que no conocían su situación jurídica o las razones por las que estaban en los centros penitenciarios, sin soslayar la falta de equidad y la ausencia en la aplicación de los derechos humanos.

La priista puntualizó que, de acuerdo al Censo 2020 del INEGI, en México habitan 7 millones 364 mil 645 personas hablantes de lengua indígena, de las cuales 865 mil 972 no hablan español y sólo dominan su lengua.

Por ello, urgió a trabajar en la agenda de sus derechos humanos y justicia, específicamente en agilizar los procedimientos para determinar si una solicitud de amnistía procede e informar y difundir los beneficios de esta ley.

Noticias relacionadas

Alcaldesa de Apatzingán contrata a grupo de narcocorridos y hasta pide canción

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Va Juan José Mora por el PRI de Temoaya

Destacan misión filantrópica de Eduardo Margolis, a favor de los niños y familias mexicanas

Etiquetas: Cámara de DiputadosderechaindígenasPRI

Notas relacionadas

Alcaldesa de Apatzingán contrata a grupo de narcocorridos y hasta pide canción
Alcaldes

Alcaldesa de Apatzingán contrata a grupo de narcocorridos y hasta pide canción

28 octubre, 2025
Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX
Destacadas

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

28 octubre, 2025
Va Juan José Mora por el PRI de Temoaya
Destacadas

Va Juan José Mora por el PRI de Temoaya

28 octubre, 2025
Próxima publicación
Limpian barranca de Tecamachalco

Limpian barranca de Tecamachalco

Piden evitar riesgos de enfermedades por lluvias

Piden evitar riesgos de enfermedades por lluvias

Crean árbol de la vida con temática gourmet

Crean árbol de la vida con temática gourmet

Recomendado

Gobernadora de Chihuahua anuncia demanda por daño moral contra Luisa Alcalde

Gobernadora de Chihuahua anuncia demanda por daño moral contra Luisa Alcalde

Hace 6 días
Celestún se viste de tradición y cultura con el primer Festival de las Ánimas

Celestún se viste de tradición y cultura con el primer Festival de las Ánimas

Hace 12 horas
Gobierno del Renacimiento Maya devuelve audición a más de mil yucatecas y yucatecos

Gobierno del Renacimiento Maya devuelve audición a más de mil yucatecas y yucatecos

Hace 6 días
Alcaldesa de Apatzingán contrata a grupo de narcocorridos y hasta pide canción

Alcaldesa de Apatzingán contrata a grupo de narcocorridos y hasta pide canción

Hace 4 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa la preservación de tradiciones con la Gran Muestra Estatal de Altares

Aceleran obras del Metro de Monterrey rumbo al Mundial y surgen fallas estructurales

Mario Calzada apuesta por soluciones reales en agua y saneamiento

Carlos Zurita presentó su primer informe legislativo, arropado por toda la clase política estatal

Celestún se viste de tradición y cultura con el primer Festival de las Ánimas

Municipios no pueden cobrar derechos ambientales a gaseras: Loretta Ortiz

Festival Miccailhuitl 2025, orgullo y tradición del municipio de Libres

Anuncia Municipio concurso de diseño de uniforme

Impulsan instalación de cosechas de agua de lluvia en Tubares, municipio de Urique

Atizapán de Zaragoza vibró durante 10 días con el Festival Atzán

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Especialistas advierten que la crisis del agua en México responde a su mala gestión, no a la escasez

Atizapán celebra el Festival Atzán al ritmo de María León y Yahir

Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán

Tendencias

Detienen a exalcalde de Singuilucan vinculado con la “Estafa Siniestra”
Destacadas

Detienen a exalcalde de Singuilucan vinculado con la “Estafa Siniestra”

por CM
24 octubre, 2025
0

Por un presunto desvío de 126 millones de pesos dentro del esquema conocido como la “Estafa Siniestra”, fue...

Encuentro de alto perfil entre empresarios y el líder del CATEM

Encuentro de alto perfil entre empresarios y el líder del CATEM

26 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Anuncian Tabe y restauranteros ‘Polanco en Luces’ para arrancar época navideña

Anuncian Tabe y restauranteros ‘Polanco en Luces’ para arrancar época navideña

22 octubre, 2025
Aceleran obras del Metro de Monterrey rumbo al Mundial y surgen fallas estructurales

Aceleran obras del Metro de Monterrey rumbo al Mundial y surgen fallas estructurales

28 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México