viernes, julio 11, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diputado urgen agilizar amnistía a favor de más de 7 mil indígenas

CM por CM
junio 12, 2021
en Destacadas, Política
Diputado urgen agilizar amnistía a favor de más de 7 mil indígenas
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La diputada del PRI, Mayusa Isolina González Cauich, urgió a la Secretaría de Gobernación a agilizar los procedimientos de revisión de amnistía a favor de miles de presos indígenas para alcanzar su libertad

Solicitó se revise los casos de las más de 7 mil personas indígenas que están detenidas y no cuentan con el apoyo de un defensor público, un intérprete de su lengua, incluso, desconocen su situación jurídica y han tenido violaciones en el debido proceso.

En un Punto de Acuerdo, demandó también que, a través de la Secretaría de Gobernación, el Congreso de la Unión conozca el informe anual sobre las solicitudes de amnistía pendientes y resueltas, así como de los supuestos por los cuales se han concedido.

La redacción de dicho dictamen, recordó González Cauich, está mandatado en el artículo cuarto transitorio de la legislación en la materia.

“La ley fue publicada el 22 de abril de 2020 y generó altas expectativas, se aprobó para beneficiar a personas en condición de vulnerabilidad y garantizar justicia social; sin embargo, su aplicación no ha permitido el acceso pleno de los pueblos autóctonos a la justicia penal, que sigue como un asunto pendiente de resolver por parte del Estado mexicano”, expuso.

La legisladora por Quintana Roo e integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas, agregó que, “no se trata de que la ley exista, sino de que funcione; es una ventana de oportunidad con el objetivo de que las personas privadas de su libertad puedan reinsertarse socialmente a través de programas para tal fin”.

Sin embargo, recordó, a más de un año de su vigencia, la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH) ha buscado emitir recomendaciones para que se apliquen protocolos con apego a los derechos humanos, se incorporen intérpretes que expliquen la situación legal a los reclusos, así como la inclusión laboral de servidores públicos que conozcan las especificidades culturales de las comunidades y hablen sus lenguas.

Con base en datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, hasta octubre de 2020, la población indígena y afro-descendiente mexicana en centros penitenciarios en el país era de 7 mil 185 personas.

De estos, 6 mil 817 por haber cometido delitos del fuero común y 368 del fuero federal. Se estima que 246 personas del total son mujeres y el resto, 6 mil 939, hombres.

Asimismo, los pueblos con mayor número de presos son el náhuatl, con mil 549; zapotecos, 594; mixtecos, 431 y rarámuris con 404 además de que se identificó al menos 794 personas indígenas requirieron de servicios de atención particular, debido a que no conocían su situación jurídica o las razones por las que estaban en los centros penitenciarios, sin soslayar la falta de equidad y la ausencia en la aplicación de los derechos humanos.

La priista puntualizó que, de acuerdo al Censo 2020 del INEGI, en México habitan 7 millones 364 mil 645 personas hablantes de lengua indígena, de las cuales 865 mil 972 no hablan español y sólo dominan su lengua.

Por ello, urgió a trabajar en la agenda de sus derechos humanos y justicia, específicamente en agilizar los procedimientos para determinar si una solicitud de amnistía procede e informar y difundir los beneficios de esta ley.

Noticias relacionadas

Carretera San Ignacio-Tayoltita unirá municipios de Sinaloa y Durango

Oaxaca celebra su grandeza gastronómica con la Expo Venta “Del Comal para el Mundo. La Tlayuda 2025”

ANPACT urge a fortalecer el mercado interno con un autotransporte más moderno y sustentable

Más de 1,500 estudiantes concluyen estudios en el Conalep Yucatán

Etiquetas: Cámara de DiputadosderechaindígenasPRI

Notas relacionadas

Carretera San Ignacio-Tayoltita unirá municipios de Sinaloa y Durango
Destacadas

Carretera San Ignacio-Tayoltita unirá municipios de Sinaloa y Durango

10 julio, 2025
Oaxaca celebra su grandeza gastronómica con la Expo Venta “Del Comal para el Mundo. La Tlayuda 2025”
Destacadas

Oaxaca celebra su grandeza gastronómica con la Expo Venta “Del Comal para el Mundo. La Tlayuda 2025”

10 julio, 2025
ANPACT urge a fortalecer el mercado interno con un autotransporte más moderno y sustentable
Destacadas

ANPACT urge a fortalecer el mercado interno con un autotransporte más moderno y sustentable

10 julio, 2025
Próxima publicación
Limpian barranca de Tecamachalco

Limpian barranca de Tecamachalco

Piden evitar riesgos de enfermedades por lluvias

Piden evitar riesgos de enfermedades por lluvias

Crean árbol de la vida con temática gourmet

Crean árbol de la vida con temática gourmet

Recomendado

Contrata gobierno municipal de Cuautlancingo seguro de vida para elementos policiacos

Contrata gobierno municipal de Cuautlancingo seguro de vida para elementos policiacos

Hace 1 día
seguridad

Asesinato de tres niñas y su madre causa conmoción en Sonora

Hace 4 días
Apoya Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz a grandes valores deportivos de Reynosa

Apoya Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz a grandes valores deportivos de Reynosa

Hace 6 días
INIFAP impulsa soberanía alimentaria con ciencia y tecnología sustentable

INIFAP impulsa soberanía alimentaria con ciencia y tecnología sustentable

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en “nueva fase”

Gobierno alista tarjeta tipo TAG para pago de casetas en México

Participa alcalde de Cuajimalpa en Asambleas de Seguridad

Calientan ex futbolistas clásicos de leyendas Tigres vs Rayados y América vs Chivas

Acuerda Cabildo de Ciudad Juárez crear fondo de apoyo a damnificados por las lluvias

Contrata gobierno municipal de Cuautlancingo seguro de vida para elementos policiacos

Salinas Pliego responde a señalamientos de Sheinbaum sobre misoginia y machismo contra escritoras; acusa “abusos de poder”

Capacitan a nuevos agentes DARE de la Policía Municipal de Chihuahua

Recuperan Periférico Norte con plan integral tras una década de rezago

Impulsa gobierno consumo de leche, esencial para el crecimiento, el desarrollo y la salud de la población

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

EU invita a mexicanos indocumentados a ‘autodeportarse’ para protestar contra la gentrificación en la Ciudad de México

Caen cinco personas en cateo realizado por fuerzas de seguridad en Iztapalapa

Ex Tigres y Rayados participarán en Clásico de Leyendas a beneficio de PC y Bomberos de Santiago

Tendencias

Cumplimentan orden de aprehensión contra dos probables implicados en feminicidio de una niña de dos años en Chimalhuacán
Destacadas

Cumplimentan orden de aprehensión contra dos probables implicados en feminicidio de una niña de dos años en Chimalhuacán

por CM
9 julio, 2025
0

En acción conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Seguridad estatal...

Nuevo CEDI de Arca Continental en Chihuahua suma empleos y mejora rutas logísticas

Nuevo CEDI de Arca Continental en Chihuahua suma empleos y mejora rutas logísticas

7 julio, 2025
FGR abre carpeta de investigación por caso Peña Nieto-Pegasus

FGR abre carpeta de investigación por caso Peña Nieto-Pegasus

8 julio, 2025
Ingresa con su mascota al Metro capitalino y acaba detenido; era una serpiente

Ingresa con su mascota al Metro capitalino y acaba detenido; era una serpiente

9 julio, 2025
Salinas Pliego responde a señalamientos de Sheinbaum sobre misoginia y machismo contra escritoras; acusa “abusos de poder”

Salinas Pliego responde a señalamientos de Sheinbaum sobre misoginia y machismo contra escritoras; acusa “abusos de poder”

9 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México