jueves, octubre 16, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dan prórroga para dictaminar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

CM por CM
junio 27, 2022
en Destacadas, Política
Dan prórroga para dictaminar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La coordinadora del Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz , informó que ya fue concedida la prórroga para dictaminar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, por lo que el plazo es el periodo ordinario siguiente.

La diputada de Morena, indicó que el próximo miércoles propondrá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la firma del acuerdo de trabajos en conferencia con el Senado de la República. “Se ha vislumbrado que el Senado sea la cámara de origen y nosotros seríamos la revisora”, puntualizó.

Planteó que el grupo redactor inicie trabajos, que las y los asesores de los grupos parlamentarios en sesión permanente recopilen materiales de los foros realizados por la colegisladora y los que tendrá la Cámara de Diputados.

Alavez Ruiz también dio cuenta de los avances para el Parlamento Abierto en materia del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que se realizará cada lunes, a partir del 25 de julio, en Tijuana, Baja California, con los temas de justicia digital, preventiva y familiar, identidad de género, violencia, discapacidad, e interés superior de la niñas, niños y adolescentes.

Indicó que el segundo foro será el 1 de agosto, con los temas oralidad, justicia civil y justicia mercantil, en Nuevo León. El lunes 8 de agosto, el tercer foro, con sede en Quintana Roo, donde se hablará de presupuesto procesal, acceso a la justicia, acciones y excepciones, así como supletoriedad.

Para el lunes 15 de agosto, en Ciudad Universitaria de la Ciudad de México, se abordaría el sistema probatorio. El quinto, está previsto para el 22 de agosto, con los temas: sentencias, lenguaje accesible, perspectiva de justicia para grupos vulnerables, medios de impugnación y régimen transitorio, con sede en Michoacán.

De igual modo, la diputada informó del micrositio que se habilitará para compartir, de manera abierta y pública, los materiales externados en los foros. Además, habrá un buzón ciudadano para recibir propuestas, quejas y sugerencias de la población sobre cómo se le atiende en los tribunales.

La priista Sue Ellen Bernal Bolnik ,consideró viable avanzar en la calendarización de los trabajos del grupo redactor a la par de los foros de Parlamento Abierto, ante la resolución para dictaminar en el siguiente periodo ordinario este Código, “puesto que es un lapso con mucha carga de trabajo en la Cámara de Diputados”.

El director general de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, Luis Genaro Vásquez Rodríguez, informó que un juez ya dictó una resolución en la que “se da prórroga para el Primer Periodo de Sesiones del Segundo Año de esta LXV Legislatura, es decir, del primero de septiembre al 15 de diciembre de 2022”, para legislar sobre el Código.

Detalló que se conversó con el juez la posibilidad de que ante el cúmulo de trabajo que representa la emisión de un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, haya una eventual ampliación de la prórroga.

“Él , está en una posición abierta, comprende la dimensión titánica de este esfuerzo y que si se le hacen llegar las constancias que acrediten los avances en los trabajos, no habría inconveniente para ampliar la prórroga”.

Desde plataforma digital, el senador de Morena,Rafael Espino de la Peña ,presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, destacó la importancia de tener mesas de trabajo para establecer temas específicos y dar cauce a las propuestas. “Es importante trabajar en conjunto desde un punto de vista de fondo y formal”.

Comentó que en la Cámara de Senadores hace dos semanas iniciaron los foros en este tema, y ya se han llevado a cabo en Veracruz y Morelos. Esta semana, agregó, se realizarán en Puebla y Morelia, y el siete de julio en Ciudad Juárez, con la participación de magistrados locales y federales.

Añadió que se prepara una guía de cuáles han sido las principales propuestas de modificación y sugerencias; se están estableciendo diversas categorías como priorizar la oralidad en los procedimientos civiles y familiares, juicios en línea, aprovechar las tecnologías digitales, así como otros aspectos específicos, aseveró.

Noticias relacionadas

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

Aumento del IEPS en casinos genera alerta en la industria

Ningún municipio de Puebla quedará sin atención, asegura Armenta

Etiquetas: CódigosProcedimientoReforma

Notas relacionadas

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002
Destacadas

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

15 octubre, 2025
CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026
Destacadas

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

15 octubre, 2025
Aumento del IEPS en casinos genera alerta en la industria
Destacadas

Aumento del IEPS en casinos genera alerta en la industria

15 octubre, 2025
Próxima publicación
Asesinan a síndico de Villa Jiménez, Michoacán

El presidente López Obrador le miente al pueblo: PAN

Camara-Diputados-Sansiones-Crimen-Organizado-Menores-De-Edad

Inaceptable que Sergio Gutiérrez Luna presente controversia a nombre de la Cámara de Diputados

Hallan trailer con migrantes en Texas, 46 murieron por asfixia

Hallan trailer con migrantes en Texas, 46 murieron por asfixia

Recomendado

Expertos exigen análisis científico del impuesto a bebidas con edulcorantes

Expertos exigen análisis científico del impuesto a bebidas con edulcorantes

Hace 7 días
Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Hace 2 días
Fortalece Naucalpan cultura de la legalidad en el servicio público

Fortalece Naucalpan cultura de la legalidad en el servicio público

Hace 2 días
Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

Hace 17 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

Sube un peso la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México

Aumentan a 66 las personas fallecidas por lluvias, reporta Sheinbaum

Diputados avalan reforma a Ley de Amparoy pasa al Senado tras denuncias por retroactividad “disfrazada”

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

Atacan con drones la Presidencia municipal de Zinapécuaro

Atienden 358 interrupciones por lluvias en carreteras estatales y caminos alimentadores

Flix anuncia nueva ruta: Córdoba–Monterrey

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Tendencias

Campeche impulsa competitividad y sostenibilidad empresarial con cumplimiento de normas
Destacadas

Campeche impulsa competitividad y sostenibilidad empresarial con cumplimiento de normas

por CM
9 octubre, 2025
0

A través de la Jornada de Normas y Acreditación, encuentro organizado por la Entidad Mexicana de Acreditación...

Expertos exigen análisis científico del impuesto a bebidas con edulcorantes

Expertos exigen análisis científico del impuesto a bebidas con edulcorantes

9 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

El fin del fuero: hora de saldar una deuda con la justicia

9 octubre, 2025
Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

10 octubre, 2025
Resueltas, 130 de las 132 interrupciones causadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz

Resueltas, 130 de las 132 interrupciones causadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz

13 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México