jueves, julio 3, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Desabasto de medicamentos para atender enfermedades psiquiátricas y neurológicas en 11 estados

CM por CM
abril 07, 2023
en Destacadas, Política
Solicitará PAN a SHCP información acerca de financiamiento de FONADIN para adquirir plantas de Iberdrola    
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, pidió que el Senado de la República haga un exhorto a la Secretaría de Salud para que a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informe de las opciones que ha preparado para enfrentar la escasez de medicamentos psiquiátricos ante la suspensión de actividades de la empresa farmacéutica Psicofarma.

Expuso que luego de la pandemia por la Covid-19, miles de personas han visto afectada su salud mental en México. Los trastornos de ansiedad y depresión aumentaron en más de un 25% durante el primer año de la pandemia, y un 35% en el segundo, quedando en un 39% para 2022. Además, 23% de la población cumple con los síntomas de Trastornos de Estrés Postraumático y 31% de los niños tienen trastornos de sueño, depresión y ansiedad a su regreso a la escuela en el ciclo 2022-2023.

“En este escenario de incremento de la demanda de atención médica psiquiátrica para tratar estos padecimientos, se ha presentado desde 2021 un importante desabasto en medicamentos psiquiátricos, agravándose particularmente en los últimos meses. Esta falta de medicinas no solo se ha presentado en el sector público, sino también en el privado afectándose miles de mexicanos, cuya salud se pone en riesgo”, dijo.

Añadió que de acuerdo con médicos especialistas, la sustitución de estos medicamentos suele dificultarse ya que la simple falta de ciertas fórmulas específicas puede minar el progreso de los pacientes toda vez que “la química cerebral reacciona de una forma muy peculiar, por lo que estos tratamientos deben ser hechos casi a medida de cada paciente”, subrayó.

Ruiz Massieu añadió que el desabasto de medicamentos en México es un problema de años, pero se ha profundizado en este gobierno, pues ha implementado cuatro modelos de adquisición de insumos sanitarios y todos han tenido fallas.

“Particularmente, en el caso de los medicamentos psiquiátricos las causas de la insuficiencia también están estrechamente relacionadas con la inhabilitación de la empresa Psicofarma, S.A. de C.V, por parte de la Secretaría de la Función Pública, empresa 100% mexicana que constituía la única proveedora del Gobierno Federal, dada la decisión de la administración pública federal de que en el proceso de la compra UNOPS se dejaran claves desiertas a pesar de las ofertas a precios inmejorables por parte de la citada empresa.

Añadió que el propio subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, admitió que en el sector privado de atención médica hay un desabasto de medicamento psiquiátrico. “En palabras del subsecretario, esta situación tiene como origen a la empresa Psicofarma, ya que ésta había monopolizado la venta de medicamentos psiquiátricos para el sector público”.

Sin embargo, argumentó que desde hace poco más de un año, la empresa comenzó a incumplir con la entrega de fármacos, por lo que la Secretaría de la Función Pública la vetó como proveedora del Gobierno Federal.

Ruiz Massieu refirió que en 11 entidades se ha reportado el desabasto de medicamentos para atender enfermedades psiquiátricas y neurológicas, tanto en hospitales públicos como en farmacias del sector privado: Tamaulipas. Baja California, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Jalisco, Hidalgo, Durango, Aguascalientes y Chihuahua.

“Según datos del Mapa de desabasto del Instituto Farmacéutico de México, en enero de 2016 los medicamentos psiquiátricos registraban un abasto de 98% en las instituciones de salud pública; para enero de 2022, el abasto de esos fármacos cayó a 64%”, precisó.

Noticias relacionadas

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

Gobierno de Yucatán reconstruye primaria en la colonia Azcorra

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad pública, Atizapán refuerza a su policía con entrega de armamento y equipo balístico de vanguardia

Notas relacionadas

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum
Destacadas

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

3 julio, 2025
Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas
Destacadas

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

3 julio, 2025
Gobierno de Yucatán reconstruye primaria en la colonia Azcorra
Destacadas

Gobierno de Yucatán reconstruye primaria en la colonia Azcorra

3 julio, 2025
Próxima publicación
Con Ale Del Moral, el 4 de junio comienza un nuevo momento para el Estado de México

Con Ale Del Moral, el 4 de junio comienza un nuevo momento para el Estado de México

Más de dos millones asistieron a la representación de Semana Santa en Iztapalapa

Más de dos millones asistieron a la representación de Semana Santa en Iztapalapa

Salario familiar, apoyos a transportistas y modernizar Toluca, primeras propuestas de Alejandra Del Moral al arranque de campaña

Salario familiar, apoyos a transportistas y modernizar Toluca, primeras propuestas de Alejandra Del Moral al arranque de campaña

Recomendado

Fortalecen acciones integrales en materia de seguridad pública en Juchitán de Zaragoza

Fortalecen acciones integrales en materia de seguridad pública en Juchitán de Zaragoza

Hace 6 días
seguridad

Hallan cuerpos en los municipios de Coatzacoalcos y Cerro Azul

Hace 6 días
Con la anfitrionía de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025

Con la anfitrionía de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025

Hace 1 día
Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Sostenibilidad del transporte se consolida en Nayarit con participación activa de ANPACT en el 32º ENAM

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Rehabilitará gobierno municipal de Naucalpan 25 Tecallis

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

Explosión de pirotecnia en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, deja un menor fallecido y varios heridos

Conectividad entre Jalisco y Nayarit se refuerza con el arranque del Puente Amado Nervo

Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

Emiten alerta máxima en Tamaulipas por desbordamiento de ríos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Mediante Operativo Sable se logran 70 detenciones de objetivos prioritarios en Juchitán de Zaragoza
Destacadas

Mediante Operativo Sable se logran 70 detenciones de objetivos prioritarios en Juchitán de Zaragoza

por CM
1 julio, 2025
0

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López dio a conocer que, con la...

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

3 julio, 2025
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

México confirma reapertura de frontera para ganado y asegura control del gusano barrenador

1 julio, 2025
Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

30 junio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México