domingo, septiembre 7, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Piden especialistas austeridad con autonomía presupuestaria en Poder Judicial

Solicitan garantizar en reforma constitucional al Poder Judicial su autonomía presupuestaria y derechos de las y los trabajadores

CM por CM
julio 03, 2024
en Destacadas, Política
Piden especialistas austeridad con autonomía presupuestaria en Poder Judicial
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Conciliar la austeridad y garantizar la autonomía presupuestaria en el Poder Judicial para evitar poner en riesgo sus funciones y los derechos de sus más de 50 mil personas servidoras públicas, fueron algunas de las propuestas de personas especialistas, magistradas y politólogas expuestas en el Congreso mexiquense durante el foro Austeridad, fideicomisos y derecho laboral de los trabajadores del Poder Judicial.

​Lo anterior como parte del análisis de la iniciativa de reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, con que el Congreso de la Unión realizó el tercero de los nueve Diálogos Nacionales, a cuya inauguración asistieron los diputados de la bancada del PRI, Jesús Izquierdo Rojas y Elías Rescala Jiménez, presidentes de la Directiva y de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura mexiquense.

Al respecto, Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, afirmó que se debe contar con autonomía presupuestaria y que la austeridad no debe ser sinónimo de inoperancia; advirtió que una afectación financiera impactaría en la operación del Poder y en el acceso a la justicia, retardaría la resolución de conflictos y repercutiría en la salud de las y los trabajadores; destacó la irreductibilidad de los sueldos, y propuso dar al Poder una garantía del 2% del gasto programable.

En su intervención, el magistrado Juan Pablo Gómez Fierro indicó que se necesita de presupuesto para hacer más eficiente la función del judicial; consideró que la austeridad puede conciliarse adecuadamente sin poner en riesgo la estabilidad laboral, los derechos de las y los trabajadores y la independencia judicial; planteó establecer un porcentaje fijo del Producto Interno Bruto para el Poder, y resaltó que el nombramiento de jueces y magistrados debe seguirse realizando con base en su mérito y capacidades.

En sus participaciones, Jesús George Zamora, consejero jurídico del gobierno estatal, señaló que debe haber un control estricto de las personas que serán juzgadoras y de quienes integrarán los órganos cúspides del Poder Judicial, así como plantearse la necesidad de mecanismos que legitimen y regulen tal actuación; mientras que Sergio Arturo López Servín, secretario del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito, llamó a reflexionar sobre el sistema de elección de juzgadores y juzgadoras, ya que la impartición de justicia requiere una vocación de tiempo completo.

Carolina Villagrán Salinas, visitadora judicial del Consejo de la Judicatura, pidió no dejar de lado en la reforma temas como el acoso laboral, intimidación, exceso de poder, y nepotismo, así como la existencia de un tribunal que escuche y proteja del arbitrario; en tanto que el abogado Jaime Miguel Moreno Garavilla solicitó no ver esta reforma como una guerra, sino como una nueva oportunidad de construir instituciones de calidad.

Asimismo, José Reyes Doria, politólogo y asesor parlamentario, apuntó que la reforma que se discute constituye por sí misma una reforma del Estado, porque plantea una transformación profunda de la integración, organización y funcionamiento de uno de sus tres poderes; mientras que Ricardo Garduño Pasten, magistrado federal, dijo que es posible aplicar la austeridad en la institución y crear un organismo que la administre con mayor eficacia, eficiencia y transparencia.

Finalmente, José Castillo Ambriz, subsecretario de Justicia del gobierno mexiquense, aseguró que es pertinente sustituir al actual Consejo de la Judicatura y crear un ente dedicado a la parte administrativa y otro a la vigilancia del actuar de todos y todas las jueces, incluida la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las conclusiones de estos Diálogos Nacionales, cuyas ponencias, estuvieron moderadas por el diputado federal César Agustín Hernández Pérez, serán utilizadas para encontrar puntos de acuerdo y consensos que lleven a las mejores adecuaciones para una propuesta de reforma constitucional, que sienten las bases principales de una transformación del Poder Judicial de la Federación.

Noticias relacionadas

Alcaldesa de Santiago Sochiapan, Veracruz, sufre segundo atentado

Aparece sano y salvo síndico de Aguaruto que había sido secuestrado

Atizapán de Zaragoza celebra el talento y esfuerzo de sus jóvenes con el Premio Municipal de la Juventud 2025

Critica Morena “pre-destape” de la expanista Maki Ortiz a la gubernatura de Tamaulipas por el Verde

Notas relacionadas

Alcaldesa de Santiago Sochiapan, Veracruz, sufre segundo atentado
Destacadas

Alcaldesa de Santiago Sochiapan, Veracruz, sufre segundo atentado

6 septiembre, 2025
Aparece sano y salvo síndico de Aguaruto que había sido secuestrado
Destacadas

Aparece sano y salvo síndico de Aguaruto que había sido secuestrado

5 septiembre, 2025
Atizapán de Zaragoza celebra el talento y esfuerzo de sus jóvenes con el Premio Municipal de la Juventud 2025
Destacadas

Atizapán de Zaragoza celebra el talento y esfuerzo de sus jóvenes con el Premio Municipal de la Juventud 2025

5 septiembre, 2025
Próxima publicación
Evalúan evacuación de zonas de Chetumal por llegada de huracán Beryl

Evalúan evacuación de zonas de Chetumal por llegada de huracán Beryl

Evacúan familias de Quintana Roo ante cercanía de huracán Beryl

Evacúan familias de Quintana Roo ante cercanía de huracán Beryl

Lluvias dan respiro al campo del municipio de Matehuala, SLP

Lluvias dan respiro al campo del municipio de Matehuala, SLP

Recomendado

“Escuelas con Agua” garantiza acceso seguro al agua en Guerrero

“Escuelas con Agua” garantiza acceso seguro al agua en Guerrero

Hace 3 días
Huracán Lorena provoca lluvias intensas y daños en varios municipios de Baja California Sur

Huracán Lorena provoca lluvias intensas y daños en varios municipios de Baja California Sur

Hace 3 días
Rumbo a 2027 en Quintana Roo, el PVEM se perfila con Estefanía Mercado y Eugenio “Gino” Segura

Rumbo a 2027 en Quintana Roo, el PVEM se perfila con Estefanía Mercado y Eugenio “Gino” Segura

Hace 5 días
Llegará a Irapuato congreso internacional para maestros

Llegará a Irapuato congreso internacional para maestros

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La gobernadora Tere Jiménez entrega útiles escolares a más de 2 mil familias en la Altavista y Villas de Nuestra Señora de la Asunción

“Lorena” pierde fuerza y se degrada ciclón post-tropical

Tuboplus de Rotoplas se posiciona en la edificación sustentable con eficiencia de instalación y ciclo verde

Gobierno cancelará a bancos la deducibilidad de su aportación al Fobaproa

Fundación Traxión lleva su Ruta 20 a Yucatán para combatir el rezago educativo

Choca tráiler contra un pilar de la Línea B del Metro en Avenida Oceanía

Suspenden clases por amenaza de intensas lluvias en 5 municipios de Sinaloa

Michelin será el proveedor exclusivo del Campeonato Mundial FIM de Superbike a partir de 2027

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad

Riqueza de Yucatán estará de vuelta en la capital del país

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Tendencias

Busca Isaac Montoya devolver su esplendor a las Torres de Satélite
Destacadas

Busca Isaac Montoya devolver su esplendor a las Torres de Satélite

por CM
4 septiembre, 2025
0

El alcalde Isaac Montoya dio a conocer que se reunió y dialogó con integrantes rotarios y vecinas...

Obras públicas en Actopan son respuesta a mandato de la gente: Imelda Cuéllar Cano

Obras públicas en Actopan son respuesta a mandato de la gente: Imelda Cuéllar Cano

2 septiembre, 2025
Riqueza de Yucatán estará de vuelta en la capital del país

Riqueza de Yucatán estará de vuelta en la capital del país

4 septiembre, 2025
Tuboplus de Rotoplas se posiciona en la edificación sustentable con eficiencia de instalación y ciclo verde

Tuboplus de Rotoplas se posiciona en la edificación sustentable con eficiencia de instalación y ciclo verde

5 septiembre, 2025
Yucatán refuerza coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública

Yucatán refuerza coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública

2 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México