Durante su visita al Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Dra. Eréndira Fierro Moreno, aspirante a la Rectoría, propuso establecer tutorías académicas especializadas que brinden acompañamiento constante a las y los estudiantes, con el objetivo de prevenir el abandono escolar y fortalecer su trayectoria académica.
Enfatizó que con estas acciones no solo reforzarán el rendimiento académico, sino que también impactarán directamente en la disminución de las brechas sociales, garantizando igualdad de oportunidades desde el nivel medio superior. “Con nuestras tutorías académicas especializadas, te acompañaremos en todo el proceso de tu formación, porque sabemos que cada camino es único”, expresó ante la comunidad estudiantil.
Asimismo, una de las propuestas que mayor respaldo generó entre las y los estudiantes fue el compromiso de trabajar para establecer el pase reglamentario a nivel licenciatura para egresados de las 11 preparatorias de la UAEMéx. Esta iniciativa busca eliminar progresivamente el examen de admisión y construir un modelo que garantice la continuidad académica. Eréndira Fierro Moreno aseguró que se trata de una medida de justicia educativa, que reconoce el esfuerzo de la comunidad estudiantil y su arraigo dentro de la institución.
Además, señaló que desde el bachillerato, se garantizará una formación sólida en el idioma inglés, concebido no solo como una materia más, sino como una verdadera puerta al mundo. También se ofrecerán certificaciones optativas en áreas como salud, ciencia y tecnología, lo que permitirá a los jóvenes construir un perfil más competitivo y acorde a las exigencias del entorno laboral y académico global.
Más tarde, en la Unidad Académica Profesional de Tianguistenco, Fierro Moreno presentó su visión de un gobierno universitario cercano, representativo y eficiente. “La UAEMéx del futuro se construye con todas y todos, y eso incluye a los espacios fuera de Ciudad Universitaria. Los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales tendrán voz y voto en los órganos de decisión”, declaró.
En ese mismo sentido, planteó un modelo de administración en campo: gobierno en territorio con direcciones espejo y unidades móviles que recorrerán toda la entidad, asegurando atención directa y resolución eficaz de problemáticas. También anunció la modificación de los marcos normativos para garantizar la igualdad sustantiva en toda la comunidad universitaria, sin importar el espacio donde se encuentren.
Este jueves, la Dra. Eréndira Fierro continuará su agenda de comparecencias en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) y el Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas (CICBA), reafirmando su compromiso con una universidad cercana, incluyente y transformadora.