La consejera de la Judicatura Federal y candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, Eva Verónica de Gyvés Zárate, realizó una jornada de actividades en Yucatán como parte de su campaña de cara a las elecciones del 1 de junio, en las que se renovarán distintos órganos del Poder Judicial de la Federación.
Durante su visita, sostuvo un encuentro con integrantes de la Barra Latinoamericana de Juristas y Peritos A.C., delegación Yucatán, y realizó recorridos casa por casa en el centro de Mérida.
En sus actividades, compartió reflexiones sobre la transformación que atraviesa el sistema judicial en México.
Al conversar con habitantes de la capital yucateca, De Gyvés destacó que el contacto directo con la población es fundamental en este proceso.
“Es importante que las y los candidatos salgan a la calle a conocer la realidad del país. Se piensa que es una campaña de redes, pero no puedes conocer a la gente a través de las redes sociales sino de recorrer casa por casa”, afirmó.
Durante su diálogo con abogadas y abogados de la Barra, subrayó la relevancia del Tribunal de Disciplina Judicial como elemento esencial para consolidar la reforma al Poder Judicial.
Enfatizó que este nuevo órgano será responsable de supervisar la conducta de jueces, magistrados y servidores públicos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el objetivo de garantizar que cumplan con sus responsabilidades.
“Debemos de buscar que la gente vuelva a confiar en el Poder Judicial”, dijo ante el gremio legal.
En ese contexto, calificó como inaceptables los casos de acoso laboral, verbal o sexual dentro de las instituciones judiciales. “Esa no puede ser la cara de poder judicial que esté al servicio de la gente”, puntualizó.
De Gyvés sostuvo que los integrantes del Tribunal de Disciplina deben contar con conocimientos sólidos y preparación suficiente, ya que su labor tendrá un impacto directo en la legitimidad y funcionamiento del nuevo modelo judicial.
“La justicia debe de ser para todos y todas. No hay ciudadanos de primera ni de segunda, buscamos una justicia pareja, una justicia para el pueblo no para los ricos ni para los poderosos”, expresó.
La candidata continuará su recorrido en distintos estados del país para explicar a la ciudadanía las funciones y objetivos del Tribunal de Disciplina Judicial, así como su papel en la vigilancia y posible sanción a integrantes del Poder Judicial que no cumplan con sus obligaciones.
Eva Verónica de Gyvés aparecerá en la boleta color verde turquesa con el número 2. La elección del 1 de junio contempla la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las salas del Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.