El diputado Jaime Cantón Rocha hizo historia al ser electo por unanimidad como Presidente del Congreso de Baja California, pues será el primer diputado homosexual en encabezar un poder público en México.
El también profesor universitario ya había marcado un precedente en Baja California, cuando se convirtió en en el primer diputado homosexual en la historia del estado, por Morena.
En Sesión Previa del Pleno del Congreso, se presentó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para la conformación de la nueva Mesa Directiva para el Primer Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, que comprende del 1 de agosto al 30 de noviembre del presente año.
El diputado Juan Manuel Molina García, a nombre de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), presentó la propuesta, misma que fue avalada por unanimidad del Pleno, quedando conformada por: el diputado Jaime Cantón Rocha como Presidente, la Diputada María Teresa Méndez Vélez como Vicepresidenta, la Diputada Michelle Tejeda Medina como Secretaria, el Diputado Fidel Mogollón Pérez como Prosecretario y la Diputada Teresita Ruiz Mendoza como Secretaria Escrutadora.
De 29 años, Cantón Rocha llega a encabezar el Congreso del Estado con una amplia trayectoria en derecho y política. Antes de convertirse en diputado, se tituló con Mención Honorífica en Derecho por la UABC y hoy es profesor de la materia de Teoría del Estado.
Además, estudia la maestría en CETYS Universidad y la Universidad de San Diego, en Estados Unidos, y es conocido en Mexicali por haber incursionado en política desde temprana edad.
Con apenas 13 años, comenzó a participar en medios de comunicación como comentarista de literatura y, más adelante, colaboró como columnista político, lo que marcó sus primeros pasos de formación. Durante su juventud, también fue activo en movimientos estudiantiles juveniles en secundaria, preparatoria y universidad.
En el ámbito profesional, inició su carrera como asesor de Fiscalización del Congreso del Estado de Baja California y asesor de la Presidenta Municipal de Mexicali.
Posteriormente, ocupó los cargos de asesor en el Congreso de la Unión, Secretario Particular de la Gobernadora de Baja California y Coordinador de Gabinete del Gobierno del Estado.
Además, en 2021 destacó su participación en las manifestaciones para lograr la aprobación del matrimonio igualitario, y como diputado local logró la creación del delito de transfeminicidio.