La diputada Lilia Aguilar, del Partido del Trabajo (PT) y aliada de Morena, culpó abiertamente a los ciudadanos por las inundaciones que han dejado decenas de muertos y miles de damnificados en el estado.
Aguilar declaró en entrevista que “los desastres naturales también son consecuencia de nuestras acciones como sociedad”, intentando desviar la atención de la falta de prevención, infraestructura y respuesta del gobierno estatal.
“Tal vez este no va a ser el ejemplo más popular, pero es un ejemplo de protección civil, lo que sucede en Cuba cuando se habla, cuando hay una alerta que van a tocar los huracanes en Cuba, se quitan hasta los postes de la luz. La gente ya sabe dónde tiene que acudir, específicamente se quitan de las zonas de riesgo y eso ha evitado no solamente la pérdida de vidas humanas, sino también la destrucción de una infraestructura”, dijo.
Alegó a que es un punto en el que deben llegar los mexicanos, “no tiene que ver con colores, tiene que ver con una falta de educación de protección civil social y del de los gobiernos
también”.
“Querer decir que es una política criminal, la omisión, me parece un poco, no solamente un absurdo, sino ahora falta que nos hagan también culpables del calentamiento”
La reacción de la diputada no es un hecho aislado. En los últimos días, varios funcionarios morenistas han intentado justificar la crisis minimizando los daños o responsabilizando a las víctimas, en lugar de asumir los errores de gestión.
Expertos en protección civil coinciden en que las muertes pudieron evitarse si se hubieran emitido evacuaciones preventivas y se hubieran mantenido las obras de contención prometidas desde hace años.