La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, participó en una reunión de trabajo de la Comisión de Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados, junto con integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Durante el encuentro, la funcionaria destacó que el objetivo principal de este órgano es “escuchar” a todos los sectores antes de elaborar la propuesta definitiva de reforma.
Rodríguez agradeció al diputado Víctor Hugo Lobo Román, presidente de la Comisión, y a Ricardo Monreal, representante de la Junta de Coordinación Política, por facilitar el espacio de diálogo. Subrayó que el trabajo de la Comisión Presidencial no parte de un documento cerrado, sino que se construye con base en las opiniones, experiencias y debates que surgen de los foros realizados en distintas entidades del país.
La titular de Gobernación aclaró que el Ejecutivo aún no cuenta con un proyecto de iniciativa de ley, el cual se diseñará a partir de las audiencias públicas, las posturas de especialistas y las aportaciones de legisladores.
“Nuestra principal misión es escuchar”, afirmó Rodríguez, al señalar que el espíritu de la reforma será democrático e incluyente.
Entre los temas más demandados en los recorridos de la Comisión, la secretaria mencionó la equidad, la inclusión y la certeza en los procesos electorales. Añadió que asuntos como las acciones afirmativas, la fiscalización de los recursos de campaña, el voto de los mexicanos en el extranjero y la austeridad institucional se han mantenido constantes en las discusiones.
También señaló que los puntos más relevantes a analizar incluyen la paridad de género, las inmunidades políticas, la eficacia de los órganos electorales y la posible reforma ciudadana que garantice que el gobierno no organice directamente las elecciones.
Rosa Icela Rodríguez invitó a la ciudadanía, en especial a los mexicanos residentes en el extranjero, a participar en las audiencias convocadas por la Comisión, cuya información se encuentra disponible en su micrositio oficial. Reiteró que todas las aportaciones serán tomadas en cuenta para elaborar el documento final, con el propósito de fortalecer la legitimidad del sistema democrático y hacerlo “más sólido, eficiente y cercano a la gente”.
Finalmente, recordó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es mantener un proceso transparente y participativo.
“Nuestra propuesta se construirá con las ideas recogidas en las audiencias y con las aportaciones de legisladores y legisladoras, que tendrán la última palabra”, concluyó Rodríguez, al precisar que este encuentro es el primero de varios dentro del proceso de reforma político-electoral.