El Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) enfrenta nuevos señalamientos por presuntos adeudos con la empresa OCRAM Seyer, contratada para ofrecer servicios de limpieza en hospitales y clínicas de Campeche, Colima, Quintana Roo y Veracruz. La empresa alega que no ha recibido los pagos correspondientes a los meses de febrero y marzo de este año, lo que podría afectar el funcionamiento diario de los centros médicos.
De acuerdo con información publicada por la revista Proceso, OCRAM Seyer acudió a la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas, donde inició un procedimiento conciliatorio que quedó asentado bajo el número de expediente CONC/370/2025.
Consultada oficialmente, Carmen de Jesús López Núñez, jefa del Departamento en los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, confirmó que “no se ha iniciado formalmente la revisión del expediente”.
También puntualizó que se revisará la documentación entregada por la empresa, incluyendo reportes de servicio, bitácoras, actas de conformidad y entregables físicos y digitales, con el fin de establecer el monto a reconocer de acuerdo con el contrato IB/875/2024 y sus convenios modificatorios.
En su queja, OCRAM Seyer también informó que comenzó a operar el 16 de julio de 2024, tras recibir una instrucción verbal por parte de personal directivo del instituto. La indicación, según la empresa, fue clara: iniciar actividades con base en un acuerdo que daba por hecho que el contrato entraría en vigor desde esa fecha. Esta versión fue reiterada por la compañía durante su participación en el procedimiento conciliatorio.
El caso se suma a una creciente lista de reclamos por falta de pago a contratistas por parte de diversas instancias del gobierno federal. La reiteración de estos señalamientos revela tensiones presupuestales que empiezan a impactar la operación de servicios esenciales en el país, en particular en el sector salud.