Estados Unidos reiteró su reconocimiento a la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, reafirmando la postura adoptada desde diciembre de 2020 bajo la administración de Donald Trump.
La confirmación se produjo luego de una reunión en Washington entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita. A través de un mensaje en la red social X, la cancillería marroquí celebró el posicionamiento de su aliado estratégico: “Reconocimiento de la marroquindad del Sáhara: En confirmación de la posición comunicada por el Presidente Donald Trump a SM el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, Estados Unidos reafirma hoy su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara”.
El Sáhara Occidental, un extenso territorio situado al norte de África, ha sido objeto de disputa desde que España se retiró de la zona en 1975. Desde entonces, Marruecos controla la mayor parte del territorio, mientras que el Frente Polisario mantiene el control de una franja menor y exige la celebración de un referéndum de autodeterminación.
La decisión tomada por el expresidente Donald Trump fue comunicada al rey Mohammed VI mediante una llamada telefónica en diciembre de 2020. Durante esa conversación, el entonces mandatario republicano informó la firma de una proclamación presidencial que formalizaba el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre la región, otorgándole un carácter inmediato y con peso legal y político.
En su reciente encuentro con Bourita, Rubio reafirmó que Estados Unidos “apoya la propuesta de autonomía seria, creíble y realista de Marruecos como única base para una solución justa y duradera a esta disputa”, de acuerdo con declaraciones de Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.
Asimismo, Rubio reiteró que la administración estadounidense “sigue creyendo que la autonomía genuina bajo soberanía marroquí es la única solución factible”, descartando, de facto, otras rutas como el referéndum que impulsa el Frente Polisario y su respaldo internacional.