viernes, julio 4, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cimtra-Ciudad de México lleva la información pública a la calle

CM por CM
agosto 03, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Durante la última semana de julio, el equipo de Cimtra-Ciudad de México instaló un módulo móvil en la explanada de la Delegación Iztapalapa, para difundir el derecho de acceso a la información (DAI), invitando a los ciudadanos a ejercer el DAI, mediante la realización de solicitudes de información y consultas a los portales de transparencia.

Esta actividad se realiza en el marco del Programa de Sensibilización de Derechos, INAI-2016, en tres delegaciones de la Ciudad de México: Iztapalapa, Milpa Alta y Gustavo A. Madero, con cuatro estrategias: campaña de comunicación en redes sociales, enfocada a la difusión de información útil; difusión del DAI mediante la operación de un módulo móvil con acceso a internet; realización de talleres que buscan dotar a los asistentes de competencias para utilizar la información pública en la vigilancia de los recursos públicos; y, finalmente, promover la conformación de una red de ciudadanos vigilantes, con la realización de un encuentro entre los grupos de las tres delegaciones.

La elección del ámbito territorial tuvo en su origen la alta prevalencia en el uso de las tecnologías de comunicación y de información para realizar solicitudes de información. En cifras del InfoDF, durante 2015 se presentaron 96,255 solicitudes de información, de las cuales, el 92.4% se realizó a través del sistema Infomex, y solamente un 3.6% se hizo de manera presencial en las oficinas de información pública. Sin duda alguna, el uso de TIC ha permitido potenciar la publicidad de datos y documentos, y facilitar su consulta, con sus todavía enormes limitaciones, por el ciudadano común.

Pero, ¿qué pasa con las personas que no tienen acceso a internet?, ¿conocen la existencia del DAI y las herramientas de acceso?. Esas, y otras preguntas nos llevaron a elegir tres demarcaciones fronterizas, con características sociodemográficas distintas, pero una constante: las tres se ubican por debajo de la media para la ciudad de México en uso de TIC, esto es, acceso a internet (39.2) y computadora en la vivienda (49.1).

La operación del módulo móvil durante cinco días, en un horario de 10 a 14 horas, nos permite tener un corte parcial, a reserva de complementarlo y compararlo con las otras dos delegaciones. Un primer hallazgo fue la reticencia de las personas a realizar las consultas directamente en la computadora, por lo que recurrimos a realizar las solicitudes de información a través de los formatos establecidos por el InfoDF, para su captura posterior.

De 57 personas atendidas en el módulo, solo 3 habían realizado alguna solicitud de información; el 58% manifestó no conocer el derecho de acceso a la información pública. Después de explicar a los usuarios el mecanismo para realizar solicitudes de información, y de escuchar sus inquietudes y necesidades para orientar la formulación de la solicitud y determinar el ente obligado, 52 personas hicieron una o varias consultas, resultando en 147 solicitudes de información, de las que solo 2 se dirigieron al ámbito federal.

La consulta más recurrente (52%) buscaba conocer los programas sociales y apoyos existentes para madres solteras, personas de la tercera edad, personas con discapacidad, y para jóvenes, así como los procedimientos para desbloquear o solicitar la reposición de tarjetas Capital Social; los siguientes rubros más frecuentes fueron servicios públicos (21%) y seguridad y justicia (15%). El resto de las solicitudes se refiere a actividades culturales, espacios públicos, presupuesto destinado a luminarias, bacheo y banquetas, y presupuesto participativo.

En términos del perfil sociodemográfico de los asistentes al módulo, la gran mayoría (75%) fueron mujeres. En cuanto a rangos de edad de los solicitantes, la mayoría se ubica en el rango de 40 a 69 años (77%), el 14% fueron menores de 40 años, mientras que el 10% fueron solicitantes mayores de 70 años, de los que prácticamente todos son hombres. Vale la pena contrastar estos datos con los obtenidos por el InfoDF, que reporta preponderancia de solicitantes masculinos (55.9%), y prevalencia mayoritaria de solicitantes en el rango de 20 a 59 años de edad (88%), con solo 1.8% de solicitantes mayores de 70 años.

En términos cualitativos, fue notable la reacción favorable de las personas ante el DAI. Los usuarios expresan sorpresa y agrado, con comentarios como “No sabía que podíamos preguntar”, “Qué bueno que nos dan lo que necesitamos, que es información”, o “Qué bien que estén aquí, a la mano”; la excepción fueron las 3 personas que manifestaron haber realizado solicitudes de información, ya que no obtuvieron respuesta. En este sentido, el ejercicio estará completo una vez entregadas las respuestas a los solicitantes.

Con estos datos y la experiencia obtenida en el ejercicio de la operación del módulo, podemos adelantar algunas conclusiones:

  • La información pública disponible en los portales de transparencia dista mucho de serle útil al ciudadano común, ya no digamos su accesibilidad, presentación y análisis.
  • La relación de la ciudadanía con el gobierno es primordialmente de queja o de petición. En la mayoría de los casos fue necesario un ejercicio reflexivo con los usuarios para transformar quejas y peticiones en solicitudes de información.
  • El derecho de acceso a la información pública tiene un largo camino que recorrer para agarrar calle. De gran ayuda sería que los sujetos obligados asuman parte de la responsabilidad, y que la transparencia proactiva no se limite a poner más información en los portales electrónicos; las oficinas de información pública deben operar más cerca de la gente.

Para continuar con las actividades del Programa, el módulo móvil se instalará en Milpa Alta, en el kiosco de la explanada delegacional, del 3 al 6 de agosto, de 10 a 14 horas, y la semana siguiente, del 8 al 12 de agosto, en la delegación Gustavo A. Madero. Pueden seguir las actividades a través de nuestras redes sociales:
En Facebook: Vigila tu Delegación; en Twitter: @vigilatuciudad.

También te puede interesar:
Gobierno Abierto y sociedad civil
Delegación Cuauhtémoc: En busca de la transparencia perdida

Noticias relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Etiquetas: Cimtra

Notas relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Próxima publicación

[El] Columnario - 4 de agosto del 2016

[El] Columnario - 5 de agosto del 2016

[El] Columnario - 8 de agosto del 2016

Recomendado

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

México confirma reapertura de frontera para ganado y asegura control del gusano barrenador

Hace 3 días
Rescatan a rehén en gimnasio de la alcaldía Gustavo A. Madero

Rescatan a rehén en gimnasio de la alcaldía Gustavo A. Madero

Hace 3 días
Ante acusaciones de presunto lavado, México exige al Tesoro de EE.UU. evidencias contra CIBanco, Intercam y Vector

El INE debió verificar elegibilidad de candidatos al Poder Judicial antes y no después de elección, acusa Sheinbaum

Hace 7 días
Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

Gobierno de Yucatán reconstruye primaria en la colonia Azcorra

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad pública, Atizapán refuerza a su policía con entrega de armamento y equipo balístico de vanguardia

Sostenibilidad del transporte se consolida en Nayarit con participación activa de ANPACT en el 32º ENAM

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Rehabilitará gobierno municipal de Naucalpan 25 Tecallis

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

Explosión de pirotecnia en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, deja un menor fallecido y varios heridos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Detienen en Azcapotzalco al presunto asesino de un policía bancario en Miguel Hidalgo
Destacadas

Detienen en Azcapotzalco al presunto asesino de un policía bancario en Miguel Hidalgo

por CM
27 junio, 2025
0

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a un hombre señalado como...

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

30 junio, 2025
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

3 julio, 2025
Detienen a Walter “N”, proveedor de armas y explosivos en Jalisco; operaba por apps de mensajería

Detienen a Walter “N”, proveedor de armas y explosivos en Jalisco; operaba por apps de mensajería

27 junio, 2025
Conectividad entre Jalisco y Nayarit se refuerza con el arranque del Puente Amado Nervo

Conectividad entre Jalisco y Nayarit se refuerza con el arranque del Puente Amado Nervo

3 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México