miércoles, noviembre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Espías y espiados en conflicto

CM por CM
julio 21, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Las labores de espionaje nunca han sido vistas con buenos ojos; sin embargo, es una práctica -podría decirse- inherente al ejercicio del poder, ya sea público o privado, desde hace siglos y por ser parte de los usos y costumbres más arraigados, es poco probable su desaparición y muchos menos en tiempos convulsos.

Sin dejar de condenar lo que se hizo con Pegasus en México y en otras naciones, lo cierto es que el espionaje es un ejercicio satanizado por todo mundo y es políticamente incorrecto aceptar que se lleva a cabo. Por eso, las buenas conciencias han decidido llamarle de diferente manera, para que no suene tan agresivo.

Hoy se le denomina de manera cotidiana como tareas de inteligencia o de seguimiento a competidores o adversarios. Sin embargo, es demasiado delgada la línea que las diferencia a una y a otras, y lo mismo recurren a este tipo de ejercicios “non sanctos” las unidades de inteligencia con la que cuentan gobiernos y particulares.

Ciertamente la intervención de líneas telefónicas es una de las prácticas más socorridas y sofisticadas de los últimos años, pero no suplen las labores de vigilancia -¿acecho?- de cualquier tipo, que se hacen a individuos y autoridades de todos los niveles.

Estas prácticas de indagación, legal o ilegal, son más recurrentes en los regímenes autoritarios, pero no excluyen a otras formas de organización social, política y económica, y México no escapa a esta tendencia, por más que el presidente Andrés Manuel López Obrador reitere que “de lo que no tenemos duda, es que ya no se espía a nadie”.

Sin embargo, mucha de la información a la que accede el primer mandatario, es fruto de acciones de esta naturaleza, aunque sea de manera indirecta.

López Obrador, recordó que desde que fue director del Instituto Nacional Indigenista (INI) hace 43 años ha sido objeto de espionaje, desde la época de la policía secreta de Miguel Nazar Haro. No obstante, adelantó que, por el caso Pegasus, no hará ninguna denuncia por el espionaje contra él y los suyos.

Esta actitud del titular del ejecutivo, contrasta con lo expresado por Beatriz Gutiérrez Müller de López Obrador, quien señaló que los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Felipe Calderón “quebrantaron sus derechos individuales a la privacidad”, por lo que solicitó a la autoridad y a la Fiscalía General de la República hacer las indagaciones correspondientes.

“En lo personal, deseo con toda el alma vivir en un estado de derecho y no acostumbrarnos a estas intimidaciones”, expresó la esposa del primer mandatario.

A su vez, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina tiene abierta una carpeta de investigación por presuntos actos de espionaje que fueron detectados al principio de esta administración, aunque dijo desconocer el estatus en que se encuentra la indagatoria.

La disparidad de criterios sobre qué hacer con el espionaje del que fueron objeto medio centenar de personas cercanas a López Obrador habrá de decantarse en los próximos días, podría alentar la permanencia de este tipo de prácticas, como sucede con el supuesto combate a los grupos criminales.

Esclarecer con precisión las acciones que llevan a cabo las áreas de inteligencia de la Marina, del Ejército, de la Guardia Nacional y de Hacienda contribuiría a despejar cualquier sospecha de que en México el espionaje ya no se practica.

He dicho

 

Noticias relacionadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

El costo de la Inmediatez Digital

EFECTO DOMINÓ

Tras una serie de investigaciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) logró comprobar que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pagó un millón de dólares a más de 90 influencers que violaron la veda electoral, por lo que propuso multarlo con 3 millones de dólares, así como la pérdida del derecho a spots publicitarios en radio y televisión durante un año.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

30 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

29 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Próxima publicación
Explosión de tanque de gas deja lesionados en la Gustavo A. Madero

Explosión de tanque de gas deja lesionados en la Gustavo A. Madero

Mexicanos buscan mejores condiciones económicas migrando legalmente a Estados Unidos

Mexicanos buscan mejores condiciones económicas migrando legalmente a Estados Unidos

Se dispara ola de contagios de Covid en Culiacán

Recomendado

Tren ligero amplía su horario de servicio el último día de las Fiestas de Octubre de Guadalajara

Tren ligero amplía su horario de servicio el último día de las Fiestas de Octubre de Guadalajara

Hace 10 horas
Supervisa alcalde de Ciudad Juárez trabajos de bacheo

Supervisa alcalde de Ciudad Juárez trabajos de bacheo

Hace 5 días
Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de artistas colombianos

Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de artistas colombianos

Hace 3 días
Sheinbaum critica vacaciones de Monreal y defiende a Adán Augusto ante “linchamiento mediático”

Sheinbaum presenta el “Plan Michoacán por la Paz y Justicia”, tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

Hace 16 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Yucatán, ejemplo regional de desarrollo sustentable y protección de la biodiversidad

Aprueba Cámara de Diputados Presupuesto de Egresos 2026

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Pide Haces Barba a empresarios de Michoacán tener fe en Sheinbaum

León construye entornos más seguros y dignos a través del mejoramiento urbano

Hombre acosa a Sheinbaum cuando caminaba en Centro Histórico

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Felipe de la Mata propone voto electrónico y eliminación de la tómbola para elección judicial de 2027

Hallan pertenencias de exalcalde michoacano desaparecido

Tren ligero amplía su horario de servicio el último día de las Fiestas de Octubre de Guadalajara

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Bansi acumula multas y quejas tras presunto desvío de recursos públicos en San Luis Potosí

Colusión en gas LP; siete firmas concentran el mercado nacional

Tendencias

Reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
Alcaldes

Reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán

por CM
3 noviembre, 2025
0

Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán de 2018 a 2021, se encuentra en calidad de desaparecido,...

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo

4 noviembre, 2025
Comisión de Presupuesto aprueba dictamen del PEF 2026

Comisión de Presupuesto aprueba dictamen del PEF 2026

3 noviembre, 2025
Gobierno del Renacimiento Maya entrega prótesis mamarias gratuitas

Gobierno del Renacimiento Maya entrega prótesis mamarias gratuitas

29 octubre, 2025
FEMSA despliega asistencia integral por lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla y Querétaro

FEMSA despliega asistencia integral por lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla y Querétaro

30 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México