domingo, julio 13, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Espías y espiados en conflicto

CM por CM
julio 21, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Las labores de espionaje nunca han sido vistas con buenos ojos; sin embargo, es una práctica -podría decirse- inherente al ejercicio del poder, ya sea público o privado, desde hace siglos y por ser parte de los usos y costumbres más arraigados, es poco probable su desaparición y muchos menos en tiempos convulsos.

Sin dejar de condenar lo que se hizo con Pegasus en México y en otras naciones, lo cierto es que el espionaje es un ejercicio satanizado por todo mundo y es políticamente incorrecto aceptar que se lleva a cabo. Por eso, las buenas conciencias han decidido llamarle de diferente manera, para que no suene tan agresivo.

Hoy se le denomina de manera cotidiana como tareas de inteligencia o de seguimiento a competidores o adversarios. Sin embargo, es demasiado delgada la línea que las diferencia a una y a otras, y lo mismo recurren a este tipo de ejercicios “non sanctos” las unidades de inteligencia con la que cuentan gobiernos y particulares.

Ciertamente la intervención de líneas telefónicas es una de las prácticas más socorridas y sofisticadas de los últimos años, pero no suplen las labores de vigilancia -¿acecho?- de cualquier tipo, que se hacen a individuos y autoridades de todos los niveles.

Estas prácticas de indagación, legal o ilegal, son más recurrentes en los regímenes autoritarios, pero no excluyen a otras formas de organización social, política y económica, y México no escapa a esta tendencia, por más que el presidente Andrés Manuel López Obrador reitere que “de lo que no tenemos duda, es que ya no se espía a nadie”.

Sin embargo, mucha de la información a la que accede el primer mandatario, es fruto de acciones de esta naturaleza, aunque sea de manera indirecta.

López Obrador, recordó que desde que fue director del Instituto Nacional Indigenista (INI) hace 43 años ha sido objeto de espionaje, desde la época de la policía secreta de Miguel Nazar Haro. No obstante, adelantó que, por el caso Pegasus, no hará ninguna denuncia por el espionaje contra él y los suyos.

Esta actitud del titular del ejecutivo, contrasta con lo expresado por Beatriz Gutiérrez Müller de López Obrador, quien señaló que los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Felipe Calderón “quebrantaron sus derechos individuales a la privacidad”, por lo que solicitó a la autoridad y a la Fiscalía General de la República hacer las indagaciones correspondientes.

“En lo personal, deseo con toda el alma vivir en un estado de derecho y no acostumbrarnos a estas intimidaciones”, expresó la esposa del primer mandatario.

A su vez, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina tiene abierta una carpeta de investigación por presuntos actos de espionaje que fueron detectados al principio de esta administración, aunque dijo desconocer el estatus en que se encuentra la indagatoria.

La disparidad de criterios sobre qué hacer con el espionaje del que fueron objeto medio centenar de personas cercanas a López Obrador habrá de decantarse en los próximos días, podría alentar la permanencia de este tipo de prácticas, como sucede con el supuesto combate a los grupos criminales.

Esclarecer con precisión las acciones que llevan a cabo las áreas de inteligencia de la Marina, del Ejército, de la Guardia Nacional y de Hacienda contribuiría a despejar cualquier sospecha de que en México el espionaje ya no se practica.

He dicho

 

Noticias relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

EFECTO DOMINÓ

Tras una serie de investigaciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) logró comprobar que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pagó un millón de dólares a más de 90 influencers que violaron la veda electoral, por lo que propuso multarlo con 3 millones de dólares, así como la pérdida del derecho a spots publicitarios en radio y televisión durante un año.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Próxima publicación
Explosión de tanque de gas deja lesionados en la Gustavo A. Madero

Explosión de tanque de gas deja lesionados en la Gustavo A. Madero

Mexicanos buscan mejores condiciones económicas migrando legalmente a Estados Unidos

Mexicanos buscan mejores condiciones económicas migrando legalmente a Estados Unidos

Se dispara ola de contagios de Covid en Culiacán

Recomendado

Gobierno de Yucatán reabre Registro Civil en Tahmek

Gobierno de Yucatán reabre Registro Civil en Tahmek

Hace 5 días
Informa Gobierno de Abelina López Rodríguez probabilidad de lluvias para Acapulco

Informa Gobierno de Abelina López Rodríguez probabilidad de lluvias para Acapulco

Hace 4 días
Cumplimentan orden de aprehensión contra dos probables implicados en feminicidio de una niña de dos años en Chimalhuacán

Cumplimentan orden de aprehensión contra dos probables implicados en feminicidio de una niña de dos años en Chimalhuacán

Hace 4 días
CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en “nueva fase”

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en “nueva fase”

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Reconocen labor de magistraturas del TEPJF en ceremonia del Día de las Abogadas y Abogados

Conmemoran México y Rumania 90 años de relación con nuevo Grupo de Amistad en el Congreso

Detienen a cuatro hombres armados con droga en la alcaldía Cuauhtémoc

Sheinbaum califica de “irrespetuosas” declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán

Acusan a brasileños de violar ley de inversión extranjera con acceso a sectores restringidos

Recibe alcalde Marco Bonilla a Cabalgata Villista en Sacramento

Presidente Municipal entrega apoyos a familias afectadas por lluvias

Fortalece gobierno estatal alianza estratégica con municipios para alcanzar comunidades más sanas

Monzón mexicano provocará lluvias intensas en

Ciudad de Oaxaca y municipio de San Pedro Pochutla, sedes del Festival Mexicano de las Serpientes

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

EU invita a mexicanos indocumentados a ‘autodeportarse’ para protestar contra la gentrificación en la Ciudad de México

Caen cinco personas en cateo realizado por fuerzas de seguridad en Iztapalapa

Calientan ex futbolistas clásicos de leyendas Tigres vs Rayados y América vs Chivas

Tendencias

Liberan a homicida de perrita “Bayleis” en Morelos, solo debe comprar cuatro costales de croquetas
Destacadas

Liberan a homicida de perrita “Bayleis” en Morelos, solo debe comprar cuatro costales de croquetas

por CM
8 julio, 2025
0

Integrantes de asociaciones de animales arrojaron croquetas y bañaron con salsa catsup los pies de la diosa de la...

INIFAP impulsa soberanía alimentaria con ciencia y tecnología sustentable

INIFAP impulsa soberanía alimentaria con ciencia y tecnología sustentable

7 julio, 2025
Contrata gobierno municipal de Cuautlancingo seguro de vida para elementos policiacos

Contrata gobierno municipal de Cuautlancingo seguro de vida para elementos policiacos

9 julio, 2025
ANPACT urge a fortalecer el mercado interno con un autotransporte más moderno y sustentable

ANPACT urge a fortalecer el mercado interno con un autotransporte más moderno y sustentable

10 julio, 2025
FGR abre carpeta de investigación por caso Peña Nieto-Pegasus

FGR abre carpeta de investigación por caso Peña Nieto-Pegasus

8 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México