lunes, agosto 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Análisis de una contingencia anunciada

CM por CM
abril 06, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El martes 5 de abril, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) por medio de Gabriela Alarcón y Fátima Masse, presentó un análisis acerca de la situación actual de la calidad del aire en la Ciudad de México.

A inicios de la década de los 90’ en la Ciudad de México comenzó a implementarse el programa Hoy No Circula como medida temporal para reducir la contaminación de que había en la ciudad, esta medida ayudó a mejorar la calidad del aire. Sin embargo, en los años recientes ha tenido un repunte porque las opciones de movilidad en la ciudad han sido escasas lo que ha generado el aumento del parque vehicular particular, además de su incentivación de su uso (como el segundo piso del periférico).

Valle de México

El ejemplo más claro de tal repunte es que el 14 de marzo del presente año se declaró contingencia ambiental en la ciudad, algo que no sucedía desde hacía 14 años. Ante dicha problemática, el GCM junto a la Comisión Ambiental de la Megalópolis emprendieron una serie de acciones para mejorar la calidad del aire, aunque para el IMCO tales medidas no serán suficientes para contrarrestar la contaminación del aire.

Las acciones a realizar en la capital respecto a la contaminación son que del 5 de abril al 30 de junio, los vehículos con holograma cero, doble cero, uno y dos (0, 00, 1 y 2) no circularán un día a la semana, ni un sábado al mes. Aunado a medidas similares a la contingencia ambiental (14 a 17 de marzo), como servicios gratuitos del Trolebús, Tren Ligero y de Red de Transporte de Pasajeros (RTP), así como tarifas más accesibles por parte de los taxis (descuentos de hasta 50%), las ‘apps’ (Uber, Cabify) se suman con descuentos y facilidades con los usuarios.

Desde la perspectiva de las expertas del IMCO, tales medidas sólo servirán al corto plazo, incluso podrían generar efectos negativos debido a medidas no equilibradas sobre el uso del automóvil, empero a dichos usuarios se les subvenciona el transporte público perjudicando a quienes lo utilizan con mayor regularidad. Esta es una de las razones que generan efectos negativos porque no se enfoca a mejorar el servicio de transporte público, solamente por tiempo limitado se apoya a una parte de los ciudadanos, los que usan auto.

Las causas de los altos niveles de contaminación, de acuerdo con el IMCO, son las siguientes:

  • La contaminación del aire compromete la competitividad del Valle de México, sus costos en 2015 ascendieron a más de $1,600 millones de pesos
  • Los altos niveles de contaminación que está viviendo la Ciudad de México no son inesperados, se deben a: (1) políticas de movilidad inconsistentes, (2) falta de coordinación entre las autoridades de la megalópolis y (3) omisiones del gobierno federal en tecnologías vehiculares y combustibles limpios
  • El “Hoy No Circula” generalizado, si bien puede contribuir en el corto plazo, es una medida limitada y de emergencia que de volverse permanente podría ser contraproducente
  • Las medidas de largo plazo deben estar orientadas a: (1) ampliar la cobertura del transporte público de calidad, (2) una gestión más eficaz del uso del automóvil y (3) contar con vehículos más limpios (NOM 042 y 044)

Y las recomendaciones del IMCO que realizan para disminuir la contaminación en el aire de la Ciudad de México son estas:

  • Actualizar las normas de emisiones de vehículos ligeros y pesados
  • Distribuir combustibles limpios (UBA) en todo el país
  • Eliminar barreras a la importación de vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural
  • Financiar la ampliación de redes de transporte público masivo de calidad a toda la ZMVM de manera conjunta entre GCM, gobiernos estatales de la megalópolis y gobierno federal
  • Implementar cobros por congestión en las zonas de mayor afluencia vehicular
  • Eliminar requerimientos de mínimos de estacionamientos a construcciones en zonas conectadas a redes de transporte público masivo

Noticias relacionadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

Etiquetas: CDMXcontaminaciónHoy no circulaIMCOtransporte público

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
Próxima publicación
Héctor Magaña: El diputado más joven de Querétaro

Héctor Magaña: El diputado más joven de Querétaro

En Iguala vemos al Gobierno Federal como nuestro aliado: Esteban Albarrán Mendoza

En Iguala vemos al Gobierno Federal como nuestro aliado: Esteban Albarrán Mendoza

De futbol y sus demonios

Recomendado

Disminuye número de víctimas por extorsión en la CDMX; estrategia eleva denuncias y detenciones

Disminuye número de víctimas por extorsión en la CDMX; estrategia eleva denuncias y detenciones

Hace 6 días
Alertan por tormenta negra que afectará hoy a la Ciudad de México y al Estado de México

Alertan por tormenta negra que afectará hoy a la Ciudad de México y al Estado de México

Hace 3 días
Cancún refuerza la prevención de la trata

Cancún refuerza la prevención de la trata

Hace 5 días
Continúa el desastre en ISSEMYM

Continúa el desastre en ISSEMYM

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Foro empresarial y legislativo en Toluca busca fortalecer inversión privada en infraestructura y energía

Alfonso Ramírez Cuéllar propone cuotas de militantes para operación; fondos públicos, solo para campañas

Atrasos de Armot provocan cierres y paros en hospitales del ISSSTE

Vive México momentos de grandeza política: Sergio Gutiérrez Luna

Asegura Gobierno de Oaxaca acceso al agua potable en San Miguel Ahuehuetitlán

Tras agredir a reportera, alcalde de Piedras Negras muestra resultado de antidoping

¡Fíjate en tu secretaria! Reconoce alcalde Bonilla a las secretarias que laboran en el Municipio

IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

Listo el operativo de seguridad para concierto de Shakira, asegura el municipio de Chihuahua

Ordena alcaldía Benito Juárez reapertura de Plaza Mítikah

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja
Destacadas

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

por CM
13 agosto, 2025
0

Ante el avance de la marea roja en la costa yucateca, especialmente entre los puertos de Progreso...

Alertan por tormenta negra que afectará hoy a la Ciudad de México y al Estado de México

Alertan por tormenta negra que afectará hoy a la Ciudad de México y al Estado de México

14 agosto, 2025
Bajo puente de Churubusco suma más de 20 horas inundado y comienza a llover en la zona

Bajo puente de Churubusco suma más de 20 horas inundado y comienza a llover en la zona

11 agosto, 2025
Disminuye número de víctimas por extorsión en la CDMX; estrategia eleva denuncias y detenciones

Disminuye número de víctimas por extorsión en la CDMX; estrategia eleva denuncias y detenciones

12 agosto, 2025
Simula Morena ayudar con programas sociales

Simula Morena ayudar con programas sociales

13 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México