viernes, octubre 17, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Análisis de una contingencia anunciada

CM por CM
abril 06, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El martes 5 de abril, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) por medio de Gabriela Alarcón y Fátima Masse, presentó un análisis acerca de la situación actual de la calidad del aire en la Ciudad de México.

A inicios de la década de los 90’ en la Ciudad de México comenzó a implementarse el programa Hoy No Circula como medida temporal para reducir la contaminación de que había en la ciudad, esta medida ayudó a mejorar la calidad del aire. Sin embargo, en los años recientes ha tenido un repunte porque las opciones de movilidad en la ciudad han sido escasas lo que ha generado el aumento del parque vehicular particular, además de su incentivación de su uso (como el segundo piso del periférico).

Valle de México

El ejemplo más claro de tal repunte es que el 14 de marzo del presente año se declaró contingencia ambiental en la ciudad, algo que no sucedía desde hacía 14 años. Ante dicha problemática, el GCM junto a la Comisión Ambiental de la Megalópolis emprendieron una serie de acciones para mejorar la calidad del aire, aunque para el IMCO tales medidas no serán suficientes para contrarrestar la contaminación del aire.

Las acciones a realizar en la capital respecto a la contaminación son que del 5 de abril al 30 de junio, los vehículos con holograma cero, doble cero, uno y dos (0, 00, 1 y 2) no circularán un día a la semana, ni un sábado al mes. Aunado a medidas similares a la contingencia ambiental (14 a 17 de marzo), como servicios gratuitos del Trolebús, Tren Ligero y de Red de Transporte de Pasajeros (RTP), así como tarifas más accesibles por parte de los taxis (descuentos de hasta 50%), las ‘apps’ (Uber, Cabify) se suman con descuentos y facilidades con los usuarios.

Desde la perspectiva de las expertas del IMCO, tales medidas sólo servirán al corto plazo, incluso podrían generar efectos negativos debido a medidas no equilibradas sobre el uso del automóvil, empero a dichos usuarios se les subvenciona el transporte público perjudicando a quienes lo utilizan con mayor regularidad. Esta es una de las razones que generan efectos negativos porque no se enfoca a mejorar el servicio de transporte público, solamente por tiempo limitado se apoya a una parte de los ciudadanos, los que usan auto.

Las causas de los altos niveles de contaminación, de acuerdo con el IMCO, son las siguientes:

  • La contaminación del aire compromete la competitividad del Valle de México, sus costos en 2015 ascendieron a más de $1,600 millones de pesos
  • Los altos niveles de contaminación que está viviendo la Ciudad de México no son inesperados, se deben a: (1) políticas de movilidad inconsistentes, (2) falta de coordinación entre las autoridades de la megalópolis y (3) omisiones del gobierno federal en tecnologías vehiculares y combustibles limpios
  • El “Hoy No Circula” generalizado, si bien puede contribuir en el corto plazo, es una medida limitada y de emergencia que de volverse permanente podría ser contraproducente
  • Las medidas de largo plazo deben estar orientadas a: (1) ampliar la cobertura del transporte público de calidad, (2) una gestión más eficaz del uso del automóvil y (3) contar con vehículos más limpios (NOM 042 y 044)

Y las recomendaciones del IMCO que realizan para disminuir la contaminación en el aire de la Ciudad de México son estas:

  • Actualizar las normas de emisiones de vehículos ligeros y pesados
  • Distribuir combustibles limpios (UBA) en todo el país
  • Eliminar barreras a la importación de vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural
  • Financiar la ampliación de redes de transporte público masivo de calidad a toda la ZMVM de manera conjunta entre GCM, gobiernos estatales de la megalópolis y gobierno federal
  • Implementar cobros por congestión en las zonas de mayor afluencia vehicular
  • Eliminar requerimientos de mínimos de estacionamientos a construcciones en zonas conectadas a redes de transporte público masivo

Noticias relacionadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Etiquetas: CDMXcontaminaciónHoy no circulaIMCOtransporte público

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

El poder invisible de los influencers

16 octubre, 2025
Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes
Opinión

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

13 octubre, 2025
Próxima publicación
Héctor Magaña: El diputado más joven de Querétaro

Héctor Magaña: El diputado más joven de Querétaro

En Iguala vemos al Gobierno Federal como nuestro aliado: Esteban Albarrán Mendoza

En Iguala vemos al Gobierno Federal como nuestro aliado: Esteban Albarrán Mendoza

De futbol y sus demonios

Recomendado

Familiares de ‘Lord Pádel’ seguirán proceso en libertad

Familiares de ‘Lord Pádel’ seguirán proceso en libertad

Hace 3 días
Abogado David Cohen Sacal resulta gravemente herido tras un atentado en Ciudad de México

Confirman muerte de David Cohen, abogado de caso Cruz Azul

Hace 3 días
Yucatán fortalece su presencia en el turismo de cruceros

Yucatán fortalece su presencia en el turismo de cruceros

Hace 5 días
Atiende Secretaría de Bienestar a autoridades del municipio indígena de Hueyapan

Atiende Secretaría de Bienestar a autoridades del municipio indígena de Hueyapan

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Amplían infraestructura educativa en Guadalupe Victoria, Puebla

Diputado Luis Chávez propone mayores penas para quien cometa maltrato animal en CDMX

Con Sheinbaum y López Obrador hay avances en materia de libertad sindical: Pedro Haces

Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio de estudiante del CCH Sur

Zoho impulsa procesos empresariales con nuevos agentes de inteligencia artificial

Manuel Añorve enfrenta señalamientos por presuntos actos anticipados de campaña en Guerrero

Aumenta a 70 personas el número de personas fallecidas y 72 no localizadas por las fuertes lluvias

Atacan a tiros al alcalde de Elota en carretera al sur de Culiacán

Atizapán tendrá más obras gracias a un uso eficiente de los recursos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

Fiscalía CDMX indaga agresión a David Cohen en Ciudad Judicial; litigante en estado grave

Tendencias

Van 139 municipios afectados por las fuertes lluvias de los últimos días en el país
Destacadas

Van 139 municipios afectados por las fuertes lluvias de los últimos días en el país

por CM
12 octubre, 2025
0

El gobierno de México informó este domingo que suman 139 municipios afectados por las lluvias en diversos...

Atacan con drones la Presidencia municipal de Zinapécuaro

Atacan con drones la Presidencia municipal de Zinapécuaro

14 octubre, 2025
Gobierno de Yucatán impulsa bienestar y justicia para mujeres

Gobierno de Yucatán impulsa bienestar y justicia para mujeres

13 octubre, 2025
Detienen a ligado a asesinato de párroco en Guerrero

Detienen a ligado a asesinato de párroco en Guerrero

10 octubre, 2025
Atiende Secretaría de Bienestar a autoridades del municipio indígena de Hueyapan

Atiende Secretaría de Bienestar a autoridades del municipio indígena de Hueyapan

10 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México