martes, noviembre 4, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los ricos no lloran  

CM por CM
enero 28, 2022
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Después de los datos dados a conocer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), sobre cómo ha aumentado la desigualdad en México durante la pandemia, se comprueba que el discurso cuatroteísta de primero los pobres sólo tiene un objetivo claro: engañar a la gente.

Las cifras de la Cepal desmienten absolutamente a los otros datos y exhiben el cúmulo de mentiras y falsedades que se difunden en el teatro en atril mañanero. Son tan diametralmente opuestas las versiones, que difícilmente el presidente sin nombre y sin estatua encontrará argumentos, tratando de esconder su fracaso.

El informe del organismo subregional puntualiza que por cada dólar de riqueza que pueda tener cualquier adulto que viva en México, la trecena de multimillonarios que tiene México acumula 216 mil 79 dólares, proporción que no se tenía en los mejores tiempos del neoliberalismo.

Con una izquierda así, que en el discurso presume haber limitado los negocios abusivos de los empresarios nacionales y extranjeros, es obvio que los ricos no lloran, mucho menos cuando el ejecutivo sin nombre les ha prometido no llevar a cabo una reforma fiscal.

Es más, están dispuestos a aceptar una mayor participación público-militar en las actividades económicas y la entrega de dádivas a la población menos favorecida, pues esa política les posibilita seguir pagando salarios bajos a empleados y trabajadores y mantener una elevada tasa de ganancia.

En México -abunda el informe- la mayor caída del ingreso total tuvo lugar en el quintil más rico y se explicó fundamentalmente por la reducción de los ingresos por sueldos y salarios en este grupo; aún con ello, las transferencias monetarias aumentaron la brecha de ingreso medio en el quintil más pobre.

Debe tenerse en cuenta que los “machuchones” beneficiados con la “economía moral” forman parte del Consejo Asesor Empresarial del mandatario innombrable y no obstante esta condición, no han podido ponerse de acuerdo para concretar las inversiones en infraestructura, anunciadas con bombo y platillos antes de la pandemia.

Pero la economía no es el único rubro en el que el cuatroteísmo ha fallado. El mismo documento de la Cepal señala que entre las tres economías más grandes de América Latina y el Caribe, México mantiene la proporción más baja de población vacunada con esquema completo contra Covid-19, con el 59% de los habitantes.

En cambio, Argentina y Brasil alcanzaron la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 70% de los habitantes inmunizados con el esquema completo, donde Argentina ha vacunado al 75% de su población, mientras Brasil ya vacunó a 7 de cada 10 personas.

A ello, en México se suma “una crisis silenciosa en la educación: problemas de continuidad, brechas de aprendizaje y aumento del abandono (3.1 millones de estudiantes en riesgo) que hacen imperativo el retorno seguro a clases presenciales”.

En suma, la radiografía elaborada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe deja huérfano de verdad el discurso del presidente sin nombre, aunque sin duda les deja una sonrisa en los labios a los hombres de negocio.

He dicho.

 

EFECTO DOMINO

Noticias relacionadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

El costo de la Inmediatez Digital

El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Guillermo Fernández, consideró que el asesinato de tres periodistas en enero “ratifica realidad letal para el periodismo y la libertad de expresión en México” y lo convierte en uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

30 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

29 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Próxima publicación
Luego de 10 años, renuevan camiones de servicio en Coyoacán

Luego de 10 años, renuevan camiones de servicio en Coyoacán

Pandemia cambia la forma de comercializar productos higiénicos

Pandemia cambia la forma de comercializar productos higiénicos

NYCE lanza programa para protección de datos

NYCE lanza programa para protección de datos

Recomendado

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

Hace 21 horas
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

Hace 5 días
Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

Hace 3 días
Waldo’s anuncia apoyo a familias de víctimas y colaboración con autoridades

Waldo’s anuncia apoyo a familias de víctimas y colaboración con autoridades

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como alcaldesa sustituta, tras el asesinato de su esposo

Ejecutivos de cruceros del Caribe visitarán Acapulco para fortalecer la llegada de trasatlánticos

Sheinbaum presenta el “Plan Michoacán por la Paz y Justicia”, tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Mercomuna impulsa el comercio local y la economía familiar con inversión de 440 mdp en CDMX

Atacan a fuerzas federales en Guasave, Sinaloa; abaten a 13 integrantes de grupos criminales

México y Estados Unidos hacen un balance y definen nuevas oportunidades de las relaciones en el sector agroalimentario

Definirá Uruapan a su alcalde sustituto, asegura gobernador

Comisión de Presupuesto aprueba dictamen del PEF 2026

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Bansi acumula multas y quejas tras presunto desvío de recursos públicos en San Luis Potosí

Tendencias

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa la preservación de tradiciones con la Gran Muestra Estatal de Altares
Destacadas

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa la preservación de tradiciones con la Gran Muestra Estatal de Altares

por CM
28 octubre, 2025
0

Con una amplia muestra compuesta por más de 70 ofrendas elaboradas por ayuntamientos, dependencias estatales, instituciones educativas...

Mercomuna impulsa el comercio local y la economía familiar con inversión de 440 mdp en CDMX

Mercomuna impulsa el comercio local y la economía familiar con inversión de 440 mdp en CDMX

3 noviembre, 2025
CAAAREM sesiona en la Secretaría de Economía y entrega propuestas del T-MEC

CAAAREM sesiona en la Secretaría de Economía y entrega propuestas del T-MEC

29 octubre, 2025

Policía de Ecatepec y Marina retiran cámaras irregulares en Héroes Primera Sección

30 octubre, 2025
Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de artistas colombianos

Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de artistas colombianos

1 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México