sábado, octubre 25, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Volveremos a guardar el dinero debajo del colchón.

Enrique Valadez González por Enrique Valadez González
agosto 13, 2019
en Opinión
Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por: Enrique Valadez.

Cecilia no esperó mucho tiempo en la fila del súper, pero al pagar los productos que utilizaría para la comida de ese sábado 10 de agosto, el sistema rebotó su tarjeta de débito. Molesta, tuvo que dejar las cosas y buscar otra opción.

Ella fue una de las 23 millones de personas que resultaron afectadas por las fallas tecnológicas que tuvo la empresa de medios de pago Prosa, que da servicio a 38 de los 51 bancos que operan en México, además de cajas de ahorro, empresas de telefonía y de vales, entre otras.

Debido a una incidencia en su Data Center de Santa Fe, millones de usuarios no pudieron utilizar sus tarjetas y miles más no pudieron retirar efectivo de cajeros, fue una escena de película de terror para muchos. 

Y a pesar de las molestias expresadas en redes sociales, las autoridades competentes, en este caso de la Condusef, brillaron por su ausencia y hasta este lunes, seguían sin emitir una postura oficial, a pesar de que el sistema de pagos es un tema de seguridad nacional.

Si bien en los dos últimos sexenios se han observado esfuerzos por parte de los bancos y de las autoridades por disminuir el uso de efectivo en México, hechos como los que ocurrieron el sábado y parte del domingo, alimentan la desconfianza de la población hacia los sistemas de pagos.

FOTO: Expansión.

Estadísticas revelan que 92% de la población adulta mexicana prefiere pagar en efectivo cuando realiza sus compras físicas y en línea, debido al temor a robos, a ser víctimas de la clonación de tarjetas o al mal uso de los plásticos.

A su vez, Banco de México refiere que 95% de los mexicanos sigue pagando en efectivo, 10% con tarjeta de débito, 5% con tarjeta de crédito y un porcentaje similar con vales de despensa.

Además de que 42 millones de mexicanos no tienen cuenta bancaria, por encontrarse en la informalidad o porque no pueden cubrir las comisiones o tener el saldo mínimo.

Semanas atrás, el director general de Citibanamex, Ernesto Torres Cantú, admitía que la primera barrera de entrada más importante a la bancarizacion es el costo, por lo que debe ser gratuito para la población acceder a herramientas financieras. 

“Debe costar cero, no debe implicar un costo a la población, si no la gente no va a dejar el efectivo”, señaló en su momento.

Pero además, autoridades y bancos deben trabajar en el tema de la seguridad y evitar en lo posible hechos como los de este fin de semana, que propician que la gente prefiera retirar toda su quincena del cajero y seguir usando el efectivo.

De acuerdo con Mario Di Costanzo, extitular de la Condusef, la perdida potencial para los comercios y la economía fue de aproximadamente 15 mil millones de pesos, pero como fue el regreso a clases, hay que sumar 15 por ciento más, por lo que la pérdida potencial fue de al menos 17 mil 500 millones.

Bajo este escenario, es urgente empujar en la agenda nacional durante este sexenio el tema del sistema financiero, y que no sea solo noticia de coyuntura, o de lo contrario, volveremos a guardar el dinero debajo del colchón…

FOTO: Expansión.
Morralla

México se ha vuelto uno de los principales destinos turísticos para visitantes internacionales, prueba de ello es haberse posicionado como el sexto lugar del ranking realizado por la Organización Mundial de Turismo (OMT). Pero ¿qué hay que hacer para continuar ascendiendo en el rubro?

Noticias relacionadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

El costo de la Inmediatez Digital

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Una de las principales opciones que actualmente se desarrollan es la implantación de un modelo similar al “Global Entry”, hoy activo en Estados Unidos, pues con él es posible disminuir los tiempos que los usuarios pasan en los puntos de revisión aeroportuarios.

Así se evitaría la remoción de zapatos, chamarras, dispositivos electrónicos, zapatos y demás artículos, motivo por el que el empresario Alejandro Gómez Casso comenzó acercamientos con el SAT, de Margarita Ríos-Farjat.

En el sector se espera que pronto comience este paso al futuro, sobre todo al tomar en cuenta la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024 propuesta por el secretario de Turismo, Miguel Torruco, quien toma como una de sus principales directrices llamar la atención de visitantes provenientes de naciones con alto nivel adquisitivo como Japón, China, Corea, Italia, Emiratos Árabes, Reino Unido, India  y Rusia, mediante la “Operación Toca Puertas”.

 

Falla proveedor de limpieza en IPN

Todo indica que el proveedor de limpieza del Instituto Politécnico Nacional, al mando de Mario Alberto Rodríguez Casas, le está fallando y no pasa nada. Situación que ya conoce el Órgano Interno de Control (OIC) del IPN, a cargo de Julieta Muñoz Olmos, quien por falta de seguimiento al contrato vigente ha permitido que por cinco meses los trabajadores de Gott und Glück S.A de C.V laboren sin los uniformes obligatorios.

Así, las deducciones por estas faltas no se han reflejado en la facturación de la empresa, quien está en falta con las cláusulas contractuales; así lo evidenció la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de limpieza, Seguridad, Mensajería, Mantenimiento, Construcción, Similares y Conexos de la República Mexicana, en la denuncia que hizo llegar hasta la institución educativa el pasado 30 de julio.

 

¿Bajarán las tasas?

Este jueves sabremos si el Banco de México finalmente baja su tasa de interés, luego de que 12 institutos centrales han recortado tu tasa de referencia en las últimas semanas.

Nos leemos el próximo martes…

Etiquetas: Banco de MéxicoEconomía mexicanaEnrique ValadezPoder adquisitivo

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Opinión

El costo de la Inmediatez Digital

22 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Próxima publicación
Periodista con 30 años de experiencia en medios de comunicación y especialista en el manejo de temas políticos. La Prensa, La Afición, Milenio, Huellas de México, Excélsior y Diario Basta, son algunos de los medios en los que ha colaborado. Publica desde 2005 la columna #PoligrillaMexiquense.

HUIXQUILUCAN AL ALZA.

Plácido Domingo, señalado por acoso sexual.

Plácido Domingo, señalado por acoso sexual.

Detienen a hombre que ahorcó a perro en la Condesa

Detienen a hombre que ahorcó a perro en la Condesa

Recomendado

Líderes globales se reunirán en Brasil para la XIV Conferencia Internacional para Multinacionales de Trench Rossi Watanabe, en asociación con Baker McKenzie

Líderes globales se reunirán en Brasil para la XIV Conferencia Internacional para Multinacionales de Trench Rossi Watanabe, en asociación con Baker McKenzie

Hace 9 horas
Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Hace 2 días
“Orgullo de Acero”, el documental con el que Rayados de Monterrey celebra su estadio BBVA

“Orgullo de Acero”, el documental con el que Rayados de Monterrey celebra su estadio BBVA

Hace 13 horas
Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la UPN

Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la UPN

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Líderes globales se reunirán en Brasil para la XIV Conferencia Internacional para Multinacionales de Trench Rossi Watanabe, en asociación con Baker McKenzie

Localizan a bebé que fue robada de hospital de Durango

Detienen a exalcalde de Singuilucan vinculado con la “Estafa Siniestra”

“Orgullo de Acero”, el documental con el que Rayados de Monterrey celebra su estadio BBVA

Hombre intenta incendiar Mexibús exclusivo para mujeres en Ecatepec

Ecatepec deberá suministrar agua limpia tras amparo definitivo: diputada Miriam Silva Mata

Sube a 80 el número de muertes por fuertes lluvias

Marina activa el Plan Nacional de Contingencias ante derrame de hidrocarburos en Río Pantepec-Tuxpan

Emiten declaratoria de emergencia por inundaciones en Nezahualcóyotl y La Paz tras lluvias de septiembre

Congreso da seguimiento a proceso de sucesión municipal en Pisaflores

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Tendencias

Ecatepec deberá suministrar agua limpia tras amparo definitivo: diputada Miriam Silva Mata
Destacadas

Ecatepec deberá suministrar agua limpia tras amparo definitivo: diputada Miriam Silva Mata

por CM
24 octubre, 2025
0

La presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)...

Apagones de ayer, por alta demanda de energía por el calor: AMLO

PT propone instaurar cumpleaños de AMLO como “Día Nacional del Bienestar”

21 octubre, 2025
Ultiman al subdirector de la Policía de Indaparapeo, Michoacán

Ultiman al subdirector de la Policía de Indaparapeo, Michoacán

21 octubre, 2025
Agentes Aduanales fortalecen seguridad nacional y modernización del comercio exterior con tecnología

Agentes Aduanales fortalecen seguridad nacional y modernización del comercio exterior con tecnología

21 octubre, 2025
Regulariza Monsalvo los predios de Las Huertas en municipio de El Marqués

Regulariza Monsalvo los predios de Las Huertas en municipio de El Marqués

20 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México