lunes, julio 7, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Verifica Secretaría de Cultura avance en la restauración de edificios históricos en Puebla y Tlaxcala

CM por CM
septiembre 20, 2019
en Arte y Cultura
Verifica Secretaría de Cultura avance en la restauración de edificios históricos en Puebla y Tlaxcala
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En punto de la 1:14 de la tarde, las más de 30 iglesias que se asientan en el centro histórico del municipio de San Pedro Cholula, en Puebla, tañeron hoy al unísono en memoria de las víctimas del sismo del 19 de septiembre de 2017.

Simultáneamente, autoridades de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizaron un recorrido por diversos inmuebles históricos poblanos y tlaxcaltecas que han concluido su restauración, o que se aprestan a la finalización de sus acciones correctivas.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, encabezó junto con el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, y el titular de la oficina cultural del gobierno de Puebla, Julio Glockner, seis visitas de trabajo verificadas, respectivamente, en la parroquia de San Pedro Apóstol, el convento de San Gabriel y el templo del Santo Entierro, inmuebles ubicados en San Pedro Cholula, y en la Iglesia de la Purísima Concepción de María, en el barrio de Tonantzintla de San Andrés Cholula.

En complemento, ya en el estado de Tlaxcala, los inmuebles visitados por los funcionarios fueron la iglesia de San Jerónimo, en el municipio de Zacualpan, y la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, en la capital del estado.

En cada uno de estos edificios, Alejandra Frausto reconoció la labor conjunta de arquitectos, restauradores, autoridades, párrocos y población civil en general, que a nivel nacional confluye en la atención a los daños dejados por los sismos de 2017.

Acompañada también por el director de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura, Arturo Balandrano, por el coordinador nacional de Centros INAH, Joel Omar Vázquez, y por los directores de los Centros INAH de Puebla y Tlaxcala, Ambrosio Guzmán y Vicente de la Rosa, respectivamente, la comitiva dialogó y asumió diversos compromisos ante los párrocos y feligreses vinculados con los templos citados.

En la Iglesia de la Purísima Concepción, en Tonantzintla, se acordó agilizar los procedimientos administrativos de cara a la atención en los acabados interiores de este templo, notable por su decoración barroca del siglo XVII.

Asimismo, se recalcó la necesidad de entregar a los sacerdotes y feligreses que cotidianamente usan los templos, manuales de mantenimiento y guías referentes a los procesos de atención y las normativas que atañen a estas construcciones históricas.

“El patrimonio cultural es de todos los mexicanos, por lo que su cuidado es necesariamente una labor de todos nosotros”, señaló Alejandra Frausto.

Otras medidas se tomaron, por ejemplo, en el templo del Santo Entierro, donde se manifestó la voluntad de la Secretaría de Cultura y del INAH para expeditar la atención de los bienes muebles asociados a la construcción y de llevar a cabo un taller de capacitación dirigido a la población que frecuenta esta iglesia.

Asimismo, el secretario de Cultura de Puebla, Julio Glockner, asumió a petición del párroco de San Pedro Cholula, Felipe Viveros Téllez, el compromiso de iniciar la restauración de una serie de óleos del siglo XVII que, empotrados en los retablos laterales del templo, ilustran la aparición de María a San Juan Diego. Tal labor, dijo, se realizará en los talleres de restauración del Museo Internacional del Barroco.

Durante el recorrido por Puebla y Tlaxcala, entidades que respectivamente registran 328 y 91 inmuebles históricos restaurados al día de hoy, los funcionarios también conocieron algunas de las acciones emprendidas para la atención de los daños en los templos.

En la parroquia de San Pedro Apóstol, cuya torre-campanario fue el elemento de mayor afectación y que sufrió incluso la pérdida de su pináculo, la empresa contratista, supervisada por el INAH, llevó a cabo un estudio de mecánica de suelos dado que el templo se asienta sobre un antiguo afluente, a la vez que incorporó acero ligero en el nuevo pináculo, a fin de rebajar una tonelada en el peso de la torre-campanario.

En este caso, donde el daño en el pináculo original hizo necesaria su sustitución, se conserva aún la pieza. Una de las propuestas, en el caso de la parroquia mencionada, es que el elemento del siglo XVII quede como un testigo histórico del sismo y sea dotado de una señalética museográfica que narre su devenir.

Noticias relacionadas

Con la anfitrionía de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025

Avanza a cuarta etapa conservación de la Cueva de las Monas: Municipio de Chihuahua

Cierran museos en la CDMX después de que el INAH contratara a empresa de seguridad privada

Alberto Barros cancela concierto en Feria de Texcoco porque alcalde Nazario Gutiérrez le pagó con cheques falsos

Etiquetas: Secretaría de CulturaTlaxcala

Notas relacionadas

Con la anfitrionía de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025
Arte y Cultura

Con la anfitrionía de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025

2 julio, 2025
Avanza a cuarta etapa conservación de la Cueva de las Monas: Municipio de Chihuahua
Arte y Cultura

Avanza a cuarta etapa conservación de la Cueva de las Monas: Municipio de Chihuahua

13 junio, 2025
Cierran museos en la CDMX después de que el INAH contratara a empresa de seguridad privada
Arte y Cultura

Cierran museos en la CDMX después de que el INAH contratara a empresa de seguridad privada

4 junio, 2025
Próxima publicación
Personas armadas ingresan al Ayuntamiento de Cuernavaca

Personas armadas ingresan al Ayuntamiento de Cuernavaca

Coordina Gobierno de Sonora apoyo para familias afectadas por explosión en Hermosillo

Coordina Gobierno de Sonora apoyo para familias afectadas por explosión en Hermosillo

Mujer refrigeraba perros muertos en Bosques de San Sebastián, Puebla

Mujer refrigeraba perros muertos en Bosques de San Sebastián, Puebla

Recomendado

Mediante Operativo Sable se logran 70 detenciones de objetivos prioritarios en Juchitán de Zaragoza

Mediante Operativo Sable se logran 70 detenciones de objetivos prioritarios en Juchitán de Zaragoza

Hace 6 días
Familia de Julio César Chávez Jr. le ofrece su “total e incondicional apoyo”

Familia de Julio César Chávez Jr. le ofrece su “total e incondicional apoyo”

Hace 3 días
Gobierno de Yucatán reabre Registro Civil en Tahmek

Gobierno de Yucatán reabre Registro Civil en Tahmek

Hace 5 horas
Llama alcaldesa a construir un Cancún con convivencia y comunidad

Llama alcaldesa a construir un Cancún con convivencia y comunidad

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Gobierno de Yucatán reabre Registro Civil en Tahmek

Liberan a cuatro trabajadores de CFE y dos del Tren Interoceánico tras secuestro virtual en Oaxaca

Aseguran 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

Nuevo CEDI de Arca Continental en Chihuahua suma empleos y mejora rutas logísticas

Se celebrará el 54° Concurso de Barbacoa en el marco de la Feria Actopan 2025

Ex Tigres y Rayados participarán en Clásico de Leyendas a beneficio de PC y Bomberos de Santiago

INIFAP impulsa soberanía alimentaria con ciencia y tecnología sustentable

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad: se integra una nueva generación de policías con valor y compromiso

‘Sí estuvo medio tremendo’, responde Sheinbaum sobre caso Pegasus y Peña Nieto

EU invita a mexicanos indocumentados a ‘autodeportarse’ para protestar contra la gentrificación en la Ciudad de México

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Caen cinco personas en cateo realizado por fuerzas de seguridad en Iztapalapa

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Tendencias

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial
Destacadas

‘Sí estuvo medio tremendo’, responde Sheinbaum sobre caso Pegasus y Peña Nieto

por CM
7 julio, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “medio tremendo” el caso revelado recientemente sobre presuntos pagos millonarios realizados...

Apoya Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz a grandes valores deportivos de Reynosa

Apoya Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz a grandes valores deportivos de Reynosa

4 julio, 2025
INIFAP impulsa soberanía alimentaria con ciencia y tecnología sustentable

INIFAP impulsa soberanía alimentaria con ciencia y tecnología sustentable

7 julio, 2025
Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

4 julio, 2025
seguridad

Asesinato de tres niñas y su madre causa conmoción en Sonora

7 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México