viernes, julio 4, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Chignahuapan, el pueblo donde siempre es Navidad

CM por CM
diciembre 12, 2019
en Economía
Tlalpujahua feria esferas navidad
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por ENRIQUE VALADEZ

El olor a bosque de coníferas da la bienvenida a los turistas. Una ligera neblina cubre esta colorida y húmeda tierra en donde rige el frío, pero cobija la calidez de su gente, es el pueblo mágico de Chignahuapan, donde siempre es Navidad.

Ubicado en la Sierra Norte de Puebla, Chignahuapan ofrece desde cascadas, aguas termales, lagunas y barrancas, hasta una bella arquitectura que incluye la Basílica de la Inmaculada Concepción y su enorme figura de la Virgen María -tallada en cedro- así como su gastronomía, festivales y su tradicional fabricación de esferas artesanales.

Y es por esto último que el año pasado el pueblo rompió récord al recibir un millón de visitantes durante la temporada alta -octubre-diciembre- atraídos por los colores y el brillo de las esferas.

Entre las casonas de recios muros y techos de madera y teja se encuentran las fábricas y locales donde se ofrecen millones de esferas navideñas, de todos tamaños y colores, además de otros adornos alusivos a las fiestas decembrinas.

En Chignahuapan hay más de 200 talleres que producen decenas de millones de esferas, y que recién celebró la edición número 24 de la Feria de la Esfera, enmarcada por la colocación de un árbol navideño gigante de 64 metros y una esfera monumental en la plaza principal, donde también se encuentra el Kiosco Mudéjar.

Vidrio soplado

Mientras atiende a una familia que busca esferas con forma de Santa Claus, Lucía Montiel explica que la técnica para elaborar las esferas es la de vidrio soplado, que consiste en moldear el vidrio caliente con ayuda de herramientas especiales, lo cual hace que cada pieza sea única.

“Los tubos de vidrio se calientan con un soplete y cuando están al rojo vivo, los globeadores soplan durante unos 30 segundos, hasta que adquieren el tamaño y grosor que se quiere”.

La herencia artística de este oficio se traspasa de generación en generación en Chignahuapan, lo que ha enriquecido la producción de esferas, tanto en su técnica como en su creatividad, lo que genera cientos de diseños diferentes, como la imaginación lo permita.

Así, entre los diferentes puestos se puede encontrar una inmensa variedad de formas y tamaños, además de precios, “que son muy económicos, yo la verdad vengo desde Querétaro y aprovecho para surtirme”, comenta Margarita Jiménez, quien vende productos alusivos a la Navidad entre sus familiares y conocidos.

Aquí se puede encontrar desde plumas o un par de aretes, la tradicional caja de esfera con nueve piezas de tamaño mini, hasta nacimientos iluminados, o bien figuras alusivas al día de muertos, flores o princesas, todas hechas de vidrio soplado, que se adaptan a la moda de cada año.

Sobresalen también las esferas transparentes que se rellenan con plumas naturales de águila, gavilán, paloma o de cualquier otro tipo de ave, y algunas incluyen deseos, que son letreros con palabras como amistad, amor y paz.

Además, se echa mano de figuras de herrería que permiten formar racimos de esferas, bellotas, uvas y hasta cascadas, mientras que otros emplean ramas de pino, piñas, ixtle, zacate, fibra de maguey y estructuras de madera que se producen en la localidad.

Todo tiene un principio

De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Chignahuapan, la elaboración de la esfera de navidad en este pueblo comenzó en 1965 cuando el señor Rafael Méndez, originario de Tlalpujahua, Michoacán, decide instalarse en este municipio.

Comenzó a trabajar con 10 empleados y con el paso del tiempo logró tener hasta 100 trabajadores, quienes posteriormente tendrían sus propios talleres.

Noticias relacionadas

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

EU retira visas a familiares y socios de CIBanco, Intercam y Vector

Grupo Ferbel aclara:

Así surgió la primera fábrica de esferas en Puebla, hoy conocida como “Casa Méndez”. Una década después empezó con la coloración de la esfera, siempre plateada.

Actualmente, Chignahuapan cuenta con seis fábricas de esferas debidamente registradas y cerca de 450 talleres en domicilios particulares.

Los artesanos ofertan cajas de esferas que van desde 10 hasta 300 pesos, y al año se producen cerca de 80 millones de cajas de esferas de diferentes tamaños, lo que coloca a este municipio como el productor número uno a nivel nacional.

Y en Chignahuapan siempre es Navidad, porque de enero a julio se venden esferas temáticas, personalizadas, y para eventos sociales, además de decoración para el hogar.

La temporada fuerte empieza en agosto y termina en diciembre con la venta de las esferas navideñas, resalta Lucía Montiel.

Así, todo el año se ven personas caminando por las calles de este pueblo mágico, cargando sus cajas con esferas que llenarán de luz, alegría y tradición, los hogares de México.

Origen

Chignahuapan proviene del náhuatl: chicnahui, que significa nueve; atl, que significa agua; y el sufijo pan, que significa sobre o en; “Sobre las nueve aguas” o “Donde abunda el agua”. 

En el siglo VII fue habitado por pueblos totonacas. Durante la Conquista, Hernán Cortés otorgó permiso al jefe chichimeca Chichimecuatehuipil para asentarse en la región. Éste fundó la población de Tetehuitic, “Monte de pirámides”, como sitio de rendición de culto al dios Mixcóatl.

En 1527 es fundada la población de Santiago Chiquinahuitle, “Nueve ojos de agua”. Poco después llegaron misioneros franciscanos y establecieron este lugar como centro de doctrina y evangelización.

En 1874 la población recibió el nombre de Villa de Chignahuapan. En el mes de Febrero del año 2012 se hallaron restos de mamut, en la localidad de Llano-verde Chignahuapan estos restos datan aproximadamente de 12 mil a 15 años.

Como dato curioso aquí nació Gaspar Henaine “Capulina” y existe una estatua en su honor.

Notas relacionadas

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres
Destacadas

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

3 julio, 2025
Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña
Destacadas

Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

2 julio, 2025
EU retira visas a familiares y socios de CIBanco, Intercam y Vector
Destacadas

EU retira visas a familiares y socios de CIBanco, Intercam y Vector

26 junio, 2025
Próxima publicación
Enrique Ochoa Reza Energía Cámara de Diputados

Cámara de Diputados apostará por la eficiencia energética

Cruceros Mazatlán

Breves Municipales

Colillas de cigarro son recolectadas en los colillatones

COLILLATONES Para mitigar la contaminación por colillas de cigarro

Recomendado

Línea 8 del Metro inundada: usuarios enfrentan retrasos y aglomeraciones

Línea 8 del Metro inundada: usuarios enfrentan retrasos y aglomeraciones

Hace 4 días
Mediante Operativo Sable se logran 70 detenciones de objetivos prioritarios en Juchitán de Zaragoza

Mediante Operativo Sable se logran 70 detenciones de objetivos prioritarios en Juchitán de Zaragoza

Hace 3 días
Apoyó personal de Seguridad Ciudadana a capitalinos afectados por las intensas lluvias

Apoyó personal de Seguridad Ciudadana a capitalinos afectados por las intensas lluvias

Hace 4 días
Se abre socavón dentro de casa en la Miguel Hidalgo

Se abre socavón dentro de casa en la Miguel Hidalgo

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

Gobierno de Yucatán reconstruye primaria en la colonia Azcorra

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad pública, Atizapán refuerza a su policía con entrega de armamento y equipo balístico de vanguardia

Sostenibilidad del transporte se consolida en Nayarit con participación activa de ANPACT en el 32º ENAM

Rehabilitará gobierno municipal de Naucalpan 25 Tecallis

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

Explosión de pirotecnia en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, deja un menor fallecido y varios heridos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Empresarios del Bajío reconocen al secretario de Turismo de Acapulco por su labor en la reactivación del destino
Destacadas

Empresarios del Bajío reconocen al secretario de Turismo de Acapulco por su labor en la reactivación del destino

por CM
27 junio, 2025
0

En una gira por la región del Bajío, el gobierno municipal de Acapulco, encabezado por la alcaldesa...

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

México confirma reapertura de frontera para ganado y asegura control del gusano barrenador

1 julio, 2025
Ante acusaciones de presunto lavado, México exige al Tesoro de EE.UU. evidencias contra CIBanco, Intercam y Vector

El INE debió verificar elegibilidad de candidatos al Poder Judicial antes y no después de elección, acusa Sheinbaum

27 junio, 2025
Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

2 julio, 2025
El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

1 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México