miércoles, junio 7, 2023
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hacienda propone una “cuota complementaria” a las gasolinas y diésel que incrementaría su costo en 2021: PRD

CM por CM
octubre 12, 2020
en Economía
Acusa PRD que hacienda quiere imponer cuota complementaria a las gasolinas
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El PRD en la Cámara de Diputados, denunció que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ,plantea la creación de una nueva “cuota complementaria”a las gasolinas y diésel que incrementaría su costo en 2021.

“El objetivo de la nueva cuota es aumentar la recaudación tributaria del IEPS de combustibles cuando el precio del petróleo sea bajo”, puntualizó la coordinadora perredista, Verónica Juárez Piña.

“De ser aprobada la cuota complementaria los consumidores pagarán una cuota adicional a las cuotas de IEPS federal que, para 2020, se encuentran en 4.95 pesos por litro para la gasolina Magna, 4.18 pesos por litro para la Premium y 5.44 pesos por litro para el diésel.

Es decir que este derecho representa actualmente el 25 por ciento del precio que actualmente se paga por un litro de gasolina magna.

Detalló que el precio de la gasolina que observan los consumidores en las estaciones de servicio está conformado por cinco componentes: referencias internacionales de los precios de la gasolina, tipo de cambio, costos de logística, impuesto. (IEPS e IVA) y margen de ganancia de las estaciones de servicio.

Juárez Piña explicó que “los mexicanos pagamos IEPS por la gasolina que consumimos; sin embargo, para evitar la volatilidad, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio, precios de referencia internacionales y costos logísticos”.

Actualmente, dijo, “este estímulo fiscal a las gasolinas es de cero”.

En otras palabras, explicó, “la cuota complementaria para 2021, evitaría que los consumidores gocen de precios bajos de los combustibles como los registrados durante los meses de confinamiento por COVID-19, cuando la caída global de la demanda de petróleo redujo el precio de los combustibles”.

En este sentido, apuntó, los consumidores probablemente ya no verían precios tan bajos, ya que esa cuota busca “llevarse” parte de ese ahorro de los consumidores.

De esta manera, agregó, “si el precio del petróleo empieza a caer el próximo año, ese será el momento en que Hacienda aprovechará para insertar la cuota complementaria, por lo que los mexicanos veremos que el precio internacional bajará, pero en el país los precios al público se irán a un piso fijado por la autoridad, exactamente como ocurría en el pasado neo liberal que tanto critican”.

“Resulta obvio que la SHCP propone aplicar esa cuota en este momento, ya que a nivel internacional se espera que el próximo año se observen precios bajos de las gasolinas, entonces, como hay mucho ahorro, la SHCP, se quedaría una parte o la totalidad de ese ahorro”, sostuvo.

Además, dijo, “es posible que la cuota complementaria, pueda jugar en contra de los consumidores y se puedan observar incrementos en los precios de las gasolinas y el diésel”.

Recordó que “en promedio a lo largo de todo el presente año, el precio de venta de la Gasolina Regular (Costa del Golfo) “Gulf Coast Regular” de acuerdo a la “Energy Information Administration de los EUA”, que es la que importamos, ha sido de 10.50 pesos por litro”.

En ese sentido, aseveró “que dado que proponen esta cuota compensatoria sería muy conveniente que la SHCP revelara cuál es el precio de la gasolina bajo el cual realizó sus proyecciones recaudatorias para el próximo año.

Noticias relacionadas

Industria del blindaje en México experimenta crecimiento significativo

Reducción de emisiones: Medistik lanza unidad eléctrica para transportar insumos médicos

ANIPAC revela crecimiento en el sector del reciclaje de plásticos en México: suman 398 empresas

Hutchison Ports EIT invierte 2,300 millones de pesos en ampliación de su Terminal

Apuntó que ubican la recaudación por IEPS de gasolina en 351,585.8 millones de pesos, cifra mayor en casi 50 mil millones de pesos, al cierre estimado para 2020.

Etiquetas: CombustiblesCuota complementariaPRDSHCP

Notas relacionadas

Reducción de emisiones: Medistik lanza unidad eléctrica para transportar insumos médicos
Economía

Industria del blindaje en México experimenta crecimiento significativo

24 mayo, 2023
Reducción de emisiones: Medistik lanza unidad eléctrica para transportar insumos médicos
Economía

Reducción de emisiones: Medistik lanza unidad eléctrica para transportar insumos médicos

24 mayo, 2023
ANIPAC revela crecimiento en el sector del reciclaje de plásticos en México: suman 398 empresas
Economía

ANIPAC revela crecimiento en el sector del reciclaje de plásticos en México: suman 398 empresas

22 mayo, 2023
Próxima publicación
Entrega Jorge Salum uniformes a los trabajadores de obras públicas

Alcaldía entrega uniformes a trabajadores de obras públicas

Ofrece Huajuapan de León espectáculo por el Día de la Raza

Conmemoran en Huajuapan de León Día de la Raza con espectáculo

Ayuntamiento de Tijuana sigue con jornadas de MOVIDIF

Tijuana beneficia a personas con jornadas de MOVIDIF en el primer año de gobierno

Recomendado

López Obrador destaca labores extraordinarias llevadas por Rosa Icela

López Obrador destaca labores extraordinarias llevadas por Rosa Icela

Hace 6 días
Incrementan materia ambiental en PEMEX

Incrementan materia ambiental en PEMEX

Hace 2 días
Va por México fija fecha para presentar método de elección de candidato presidencial

Va por México fija fecha para presentar método de elección de candidato presidencial

Hace 1 día

Renunciará Ebrard este lunes a la Cancillería para buscar candidatura presidencial

Hace 9 horas

Instagram

Lo ultimo

Son reconocidas acciones de maestros en reunión de SNTE por Rosa Icela Rodríguez

Renunciará Ebrard este lunes a la Cancillería para buscar candidatura presidencial

Jueza es detenida en Veracruz, después de liberar al ‘Compa Playa’

Santiago Creel insta a la sociedad a involucrarse de cara a las elecciones de 2024

Sheinbaum y Adán Augusto como predilectos para representar a Morena en 2024

¿Normas para tratar cáncer? ‘La gente no sabe de eso, no es importante’: AMLO

Va por México fija fecha para presentar método de elección de candidato presidencial

Rosa Icela Rodríguez: La unidad para el 2024 es fundamental

Incrementan materia ambiental en PEMEX

PROCESO ELECTORAL DEL EDOMÉX SE REALIZÓ CON TRANSPARENCIA Y CIVILIDAD, LO QUE DA COMO RESULTADO LEGITIMIDAD Y GOBERNABILIDAD: ALFREDO DEL MAZO

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Adán Augusto impulsa desarrollo en Yucatán junto a sociedad civil y empresarios

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

En Metepec, acusan intromisión de exalcalde

Dos Bocas: ¿Otro caso de corrupción?

Tendencias

Saludan regreso del Presidente a su actividad pública
Salud

¿Normas para tratar cáncer? ‘La gente no sabe de eso, no es importante’: AMLO

por CM
6 junio, 2023
0

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la gente ni sabe y no es importante la cancelación de las...

La gobernabilidad se construye todos los días: Adán Augusto López

La gobernabilidad se construye todos los días: Adán Augusto López

2 junio, 2023
CANICAR Guanajuato se manifiesta en pro de la salud en el Día Mundial sin Tabaco

CANICAR Guanajuato se manifiesta en pro de la salud en el Día Mundial sin Tabaco

31 mayo, 2023

Renunciará Ebrard este lunes a la Cancillería para buscar candidatura presidencial

6 junio, 2023
Arranca jornada electoral en Edomex; más de 12 millones de electores emitirán su voto en 20 mil casillas

Arranca jornada electoral en Edomex; más de 12 millones de electores emitirán su voto en 20 mil casillas

4 junio, 2023

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México