Vidulfo Rosales renunció como abogado de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos para incorporarse como colaborador de Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ayer, en su cuenta de X, Hugo Aguilar difundió una fotografía de la cuarta reunión de trabajo de las y los próximos ministros en donde aparece Vidulfo Rosales sentado.
Tras 24 años en Tlachinollan, Rosales anunció que se retira de la primera línea de la lucha social “con la frente en alto”. Desde la desaparición de los normalistas, en septiembre de 2014, fungió como representante legal de los familiares de los estudiantes desaparecidos.
En una carta enviada a organizaciones sociales, Vidulfo Rosales informa que también dejó de colaborar en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan en la cual participo por 24 años, y en donde, afirma, se retira de la primera línea de la lucha social con “la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos”.
El abogado afirma que desde otras trincheras seguirá exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y afromexicano tengan una vida digna y no sean tratados, indica, como personas de segunda.
“Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos, desde otras trincheras seguiré exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y afromexicanos tengan una vida digna y no seamos tratados como personas de segunda.