domingo, octubre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La 4T y la bendición de las remesas

CM por CM
septiembre 03, 2019
en Noticias, Opinión
Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Periodista con amplia trayectoria en temas económicos.

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por: Enrique Valadez González 

Durante su Primer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador, presumió la cifra récord de remesas registrada al primer semestre del año, aunque admitió que,sin ellas la economía del país estaría mal e incluso dijo que el dinero que envían los mexicanos a sus familiares, es una “bendición”.

Y sí, la 4T también ha sido bendecida con la llegada de remesas, que en los últimos sexenios han sido de gran ayuda para la economía mexicana, al ser la principal fuente de divisas para México, por encima del petróleo y del turismo.

¿Por qué siguen creciendo las remesas? Porque se mantiene un aumento, aunque moderado, del volumen de emigrantes mexicanos hacia Estados Unidos, pese a la política antiinmigrante de Donald Trump, y por el bajo nivel de desempleo que hay en ese país, que permite emplear a más connacionales.

Cifras del Banco de México (Banxico) revelan que,en 2018 México recibió 33 mil 500 millones de dólares por concepto de remesas, – de las cuales dependen 1.6 millones de hogares- con un crecimiento superior al 10%, y que significaron el 3.0% del PIB del país.

Juan José Li Ng, economista Senior de BBVA, prevé que para 2019, México recibirá cerca de 36 mil millones de dólares por remesas, con un crecimiento del 7.0%, lo que rompería un nuevo nivel máximo histórico.

Pero este incremento no es una buena noticia para México, pues se sustenta en la falta de oportunidades laborales para los connacionales, que tienen que migrar a Estados Unidos para obtener un ingreso decoroso, además de que aumenta la dependencia hacia la economía de otro país.

Y es que, Estados Unidos es el principal país de origen de las remesas que llegan a México, con el 95.4% del total, seguido de Canadá con 1.1%

De acuerdo con un estudio del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) y Banorte, el 71.1% del total de remesas son recibidas por mujeres.

Y sí bien estos recursos apoyan la economía de las familias receptoras, no han significado un cambio para los principales estados receptores: Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Guerrero y Puebla, que mantienen altos niveles de pobreza y violencia, debido a la falta de proyectos productivos para sacarles mayor provecho.

Además, las cifras récord siguen demostrando que el “sueño americano” está más vivo que nunca, atrayendo a ciudadanos cuyos países de origen han fallado en brindarles un empleo bien remunerado.

Morralla

Recientemente, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), de Enoch Castellanos, llevó a cabo su Consejo Directivo Nacional, el cual causó gran revuelo debido a la presencia de la Olga Sánchez Cordero, secretaría de Gobernación, quien dirigió un emotivo mensaje a los empresarios por su compromiso para impulsar el desarrollo económico, generar empleos y abatir la pobreza.

Ante cerca de 400 representantes de las más de 60 delegaciones que tiene este organismo en todo el país, dijo que el gobierno federal está dispuesto a acompañarlos en todas aquellas acciones que tengan como objetivo impulsar el crecimiento para lograr una mejor calidad de vida. El discurso permeó de manera positiva entre los asistentes, dadas las versiones que señalan que el gobierno no se acerca a los empresarios.

En el mismo evento se llevó a cabo el cónclave que reunió a los principales jugadores del sector plástico. En el foro titulado: “Una nueva economía del plástico en México” se escuchó todo tipo de propuestas para una legislación efectiva de este material de un solo uso y de las acciones que llevará a cabo la industria para solucionar la contaminación de estos desechos.

Noticias relacionadas

Rosa Icela Rodríguez agradece apoyo de los estados a zonas afectadas por lluvias

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Zoho impulsa procesos empresariales con nuevos agentes de inteligencia artificial

Los principales temas que rodaron sobre la mesa fueron una legislación alejada de las prohibiciones, pues estas más allá de solucionar el problema, podrían magnificarlo.

Y es que incluso, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que comanda Aldimir Torres, ha advertido a la población sobre la complejidad y consecuencias ambientales que el uso de plásticos biodegradables para elaborar bolsas, desechables y empaques sustitutos pudiera provocar.  

Para que un plástico se pueda biodegradar es necesario una infraestructura (que no tenemos), establecer mecanismos de evaluación y certificación, sistemas de identificación y ecoetiquetado, campañas educativas para la población, obligatoriedad de la separación de los biodegradables de otros materiales, todo ello para que estos plásticos puedan ser sometidos a un proceso de composta y, hasta ese momento, se pueda completar el proceso de biodegradación. No es tan fácil.

Nos leemos el próximo martes…

Etiquetas: #4TAMLOEnrique Valadez GonzálezEstados UnidosMigrantesRemes

Notas relacionadas

Rosa Icela Rodríguez agradece apoyo de los estados a zonas afectadas por lluvias
Destacadas

Rosa Icela Rodríguez agradece apoyo de los estados a zonas afectadas por lluvias

17 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

El poder invisible de los influencers

16 octubre, 2025
Próxima publicación
Municipios de Sinaloa coordinan acciones de seguridad por Fiestas Patrias

Municipios de Sinaloa coordinan acciones de seguridad por Fiestas Patrias

Predio donado a Guardia Nacional destapa red de corrupción de exfuncionarios de Ecatepec

FGR rescata a 142 migrantes en Tabasco

Recomendado

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

Hace 2 días
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

El poder invisible de los influencers

Hace 3 días
Atizapán tendrá más obras gracias a un uso eficiente de los recursos

Atizapán tendrá más obras gracias a un uso eficiente de los recursos

Hace 3 días
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Refuerza Conagua acciones de limpieza y saneamiento en zonas afectadas por las lluvias

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

Feria de la Barbacoa colocó a Actopan en el mapa mundial como capital gastronómica y cultural

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Fiscalía CDMX indaga agresión a David Cohen en Ciudad Judicial; litigante en estado grave

Tendencias

Familiares de ‘Lord Pádel’ seguirán proceso en libertad
Destacadas

Familiares de ‘Lord Pádel’ seguirán proceso en libertad

por CM
13 octubre, 2025
0

Karla y Germán, esposa e hijo de "Lord Pádel", el sujeto que golpeó a otro jugador, seguirán su proceso...

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

17 octubre, 2025
Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

17 octubre, 2025
Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

16 octubre, 2025
Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

14 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México