viernes, julio 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Claudia Rincón Pérez aboga por espacios digitales libres de acoso para mujeres y niñas

CM por CM
marzo 08, 2024
en Destacadas, Noticias
Claudia Rincón Pérez aboga por espacios digitales libres de acoso para mujeres y niñas
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En medio de la creciente incidencia de violencia de género en línea, Claudia Rincón Pérez, fundadora y presidenta de Soluciones Tecnológicas Especializadas y Factoría IT, ha emitido un llamado apremiante a la iniciativa privada, la academia y las autoridades para la creación de espacios digitales seguros, libres de troleo, acoso y discursos de odio dirigidos hacia mujeres y niñas.

Según la especialista en operación y desarrollo tecnológico, en un mundo cada vez más digitalizado, la violencia en línea se ha convertido en una extensión de las desigualdades de género en las dinámicas reales, afectando de manera desproporcionada a mujeres y niñas.

“Estudios de organismos como ONU Mujeres exponen que entre el 16% y el 58% de las mujeres y niñas han sido objeto de violencia en línea en diferentes partes del mundo, mientras que investigaciones en la región de los Estados Árabes revelan que el 60% de las usuarias de internet experimentaron violencia en línea en 2021. En Europa, las mujeres tienen 27 veces más probabilidades de ser acosadas en línea que los hombres, y un sorprendente 92% de las mujeres reportó que la violencia en línea había impactado negativamente en su bienestar”, refirió Rincón Pérez.

Asimismo, recordó que específicamente en México, el Módulo sobre Ciberacoso 2022, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías Información en los Hogares (Endutih), reveló que el 34.8% de las mujeres víctimas de ciberacoso experimentó insinuaciones o propuestas sexuales y el 33.6% recibió contenido sexual no solicitado. Además, tanto mujeres como hombres reportaron haber experimentado contacto mediante identidades falsas, siendo esta una de las formas más comunes de ciberacoso.

Al enfatizar que el estudió concluyó que el 21.7% de la población en línea fue víctima de ciberacoso, de los cuales 9.7 millones de mujeres fueron víctimas en comparación con los 8 millones de hombres, Claudia Rincón enfatizó la importancia de discutir la integración de las mujeres en el mundo digital y su derecho a una existencia libre de violencia cibernética en todas las esferas. En este sentido, resaltó la relevancia de conmemorar el Día Internacional de la Mujer como un recordatorio de los avances pendientes hacia la igualdad de género.

“Debemos reunir a la iniciativa privada con academia y autoridades para trazar acciones específicas y efectivas, encaminadas erradicar la violencia de género en el espacio digital. Es crucial entender a fondo cómo la tecnología facilita este tipo de violencia, sus características únicas como la rapidez, el alcance global y el profundo impacto que tiene. Solo así podremos prevenirla y ponerle fin de manera eficiente”, afirmó.

Asimismo, Rincón Pérez instó a la adopción de estrategias de prevención que involucren a los jóvenes; fomenten una mayor rendición de cuentas y mayor representación de las mujeres en las Tecnologías de la Información y Comunicación; además de la difusión de campañas digitales e impulso de sinergias multisectoriales para abordar la violencia de género digital.

Ante ello, recalcó la importancia de cerrar la brecha digital de género y crear un entorno en línea más seguro que promueva la equidad y el empoderamiento de todas las mujeres, niñas y adolescentes, por lo que aplaudió iniciativas como la de ONU Mujeres, Generación Igualdad y la Global Partnership for Action on Gender-based Online Harassment and Abuse, enfocada a multiplicar las inversiones y alcanzar la igualdad de género en el espacio digital.

“Nuestro llamado a actuar se sustenta en pruebas contundentes que demuestran que, sin una dedicación decidida y medidas efectivas para asegurar entornos digitales protegidos, las mujeres y niñas continuarán encontrando obstáculos importantes para su participación y fortalecimiento en la era digital”, precisó.

Noticias relacionadas

Protestan colectivos LGBTQ+ por asesinato de “La Sharis” y “La Vale” en dos municipios de Sinaloa

Reaparece Adán Augusto López tras caso de Hernán Bermúdez, exsecretaro ligado al crimen organizado

Retira alcaldía Benito Juárez 2 toneladas de obstáculos de la vía pública

Federación, Estado y Municipio aseguran 21 cámaras ilegales en Texmelucan

Notas relacionadas

Protestan colectivos LGBTQ+ por asesinato de “La Sharis” y “La Vale” en dos municipios de Sinaloa
Destacadas

Protestan colectivos LGBTQ+ por asesinato de “La Sharis” y “La Vale” en dos municipios de Sinaloa

18 julio, 2025
Destacadas

Reaparece Adán Augusto López tras caso de Hernán Bermúdez, exsecretaro ligado al crimen organizado

18 julio, 2025
Retira alcaldía Benito Juárez 2 toneladas de obstáculos de la vía pública
Destacadas

Retira alcaldía Benito Juárez 2 toneladas de obstáculos de la vía pública

18 julio, 2025
Próxima publicación
Mujeres mexiquenses destacan en el deporte de alto rendimiento

Mujeres mexiquenses destacan en el deporte de alto rendimiento

Propone Santiago Taboada dar seguridad y certeza jurídica a empresarios para atraer mayor inversión

Propone Santiago Taboada dar seguridad y certeza jurídica a empresarios para atraer mayor inversión

Comienzan a llegar a Paseo de la Reforma para la marcha del 8M

Comienzan a llegar a Paseo de la Reforma para la marcha del 8M

Recomendado

En un Querétaro de prosperidad y progreso, nadie puede quedarse atrás: Felifer Macías

En un Querétaro de prosperidad y progreso, nadie puede quedarse atrás: Felifer Macías

Hace 4 días
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

Hace 6 horas
Cuautlancingo lanza el programa “Escuela Segura”

Cuautlancingo lanza el programa “Escuela Segura”

Hace 3 días
¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos

¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto López a que dé su versión sobre el caso Bermúdez Requena

‘Es de la 4T’: Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto ligado a grupo criminal, se afilió a Morena en 2023

Reconocen a estudiantes yucatecos por su excelencia académica

Monterrey vuelve a monitorear su aire, pero persisten fallas en medición de partículas peligrosas

Alcaldía Cuauhtémoc quita escultura de Fidel Castro y ‘El Che’ Guevara del Jardín Tabacalera

En acción coordinada elementos de la SSC y servicios de emergencia rescatan a joven de barranco

Arca Continental mantiene crecimiento sólido en ventas y utilidades en el segundo trimestre

Asesinan a comandante municipal en Culiacán

El poder es humildad, señala Sheinbaum ante petición de disculpas de diputada morenista Diana Barreras

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Proyecta Gobierno de la CDMX imágenes pro aborto sobre la Catedral Metropolitana, Iglesia pide retirar proyección ‘Memoria Luminosa’

Renacimiento Maya impulsa nueva etapa en la producción apícola de Yucatán

FRABACA: Señalada por incumplimientos en entrega de vales de fin de año en la Secretaría de Salud de Colima

Acusan a brasileños de violar ley de inversión extranjera con acceso a sectores restringidos

Tendencias

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

por CM
18 julio, 2025
0

Todas las dictaduras comienzan con un líder carismático envuelto en discursos de redención. La historia lo demuestra:...

Monterrey vuelve a monitorear su aire, pero persisten fallas en medición de partículas peligrosas

Monterrey vuelve a monitorear su aire, pero persisten fallas en medición de partículas peligrosas

17 julio, 2025
Impulsa Delicias cultivo del girasol que ahorra hasta 50% de agua

Impulsa Delicias cultivo del girasol que ahorra hasta 50% de agua

14 julio, 2025
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones

14 julio, 2025
Protestan colectivos LGBTQ+ por asesinato de “La Sharis” y “La Vale” en dos municipios de Sinaloa

Protestan colectivos LGBTQ+ por asesinato de “La Sharis” y “La Vale” en dos municipios de Sinaloa

18 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México