jueves, julio 3, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tokio 2020: ¿La cantidad de medallas es proporcional al presupuesto?

CM por CM
agosto 09, 2021
en Opinión
Karina Sarmiento

Políticamente incorrecto / Karina Sarmiento

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 llegaron a su fin. Las delegaciones de deportistas de 204 países fueron despedidas con un “Arigato”.

Después de 17 días, queda mucho por reflexionar, principalmente si la cantidad de medallas que obtuvo México es proporcional al presupuesto que fue asignado por la federación, ya que en temas de números, Tokio 2020 representa para nuestro país el peor resultado obtenido en los últimos 25 años.

Para que esto quede más claro, México quedó en el medallero general en el lugar número 84 de un total de 93 países que ganaron por lo menos una presea. Resultado muy lejano a las diez medallas que pronosticó la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara.

Es importante destacar que los recursos de la CONADE van a la baja. En los últimos diez años ha caído un 51 por ciento, la paradoja es que a pesar de esto, México es de los países en Latinoamérica que más recursos invierte en este rubro, sin embargo quedamos por debajo en el medallero de países como Cuba, República Dominicana y Colombia; y a miles de años luz de distancia de Estados Unidos, quienes se fueron a casa con 113 medallas.

Ahora bien, hablemos de números: según datos del Presupuesto de Egresos de la Federación, un total de 5 mil 351.8 millones de pesos (mdp) fueron etiquetados al deporte; de esa cantidad, 2 mil 676.5 mdp son directamente para la CONADE, 2 mil 100 mdp para “Estrategias de Cultura Física” y solamente 575.3 mdp para el “Programa de Atención al Deporte”, cuyo objetivo es apoyar a los atletas de alto rendimiento.

En comparación al presupuesto de la CONADE en el año 2020 existe una reducción de 107.5 millones de pesos, increíble si tomamos en cuenta que 2021 sería un año de Juegos Olímpicos. Además, en junio de este año, Ana Guevara extinguió el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (FODEPAR) el cual era utilizado para pagar mil 97 becas vitalicias a entrenadores, atletas y medallistas olímpicos.

El FODEPAR fue creado en 1998 esto, con la finalidad de otorgar becas deportivas para que los atletas de alto rendimiento pudieran tener un desarrollo adecuado y en consecuencia, mejorar su nivel de competencia. ¿Existen realmente metas claras y transparencia en el ejercicio de esos recursos?.

Si realizamos una comparación, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue asignado un presupuesto total de 5 mil 357.1 millones de pesos, ha sido el mejor año para la CONADE en términos de presupuesto; durante esas competencias los deportistas mexicanos tuvieron el mejor desempeño al obtener 8 preseas. Hasta la fecha, ha sido el mejor resultado en la historia de México si de medallas hablamos. Entonces, ¿existe una relación, o no

Hasta este momento, los números no mienten. Todo indica que SÍ existe una relación: un mayor presupuesto trae en consecuencia mejores resultados.

Aún así, no bastan los incentivos monetarios, los atletas de alto rendimiento necesitan el apoyo y las condiciones e infraestructura necesaria para entrenar y prepararse. La disminución al presupuesto en este rubro hace que el poder acudir a unos Juegos Olímpicos sea una misión casi imposible.

Y la pregunta del millón: ¿cómo se invirtieron esos 575.3 millones de pesos destinados a los deportistas que nos representarían en Tokio 2020?, son muchos los atletas y entrenadores que han hecho público su descontento e inconformidad al no recibir respaldo, teniendo que utilizar recursos propios para continuar con sus entrenamientos, lo que los perjudica directamente.

Y por si fuera poco, en el año 2019 la Secretaría de la Función Pública (SFP) abrió no uno, sino cuatro expedientes sobre la CONADE para investigar presuntos actos de corrupción en el FODEPAR, más tarde, en febrero de este año inhabilitó a tres funcionarios de este organismo por mal manejo de recursos.

Ojalá que nuestro país y quienes nos gobiernan echaran un ojo a nuestro vecino país del norte. Estados Unidos es la máxima potencia deportiva a nivel mundial; su estrategia esta ligada directamente al sistema educativo: el pilar son las becas por mérito deportivo, y como resultado, las universidades son literalmente una maquina en producción de medallas.

Y como dicen, suerte para la próxima.

Noticias relacionadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

Notas relacionadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Próxima publicación
La lógica electoral de la vacunación

Prensa acosada y acusada

Anuncia STC Corredor Ferroviario García-Aeropuerto Internacional de Monterrey

Anuncia STC Corredor Ferroviario García-Aeropuerto Internacional de Monterrey

Aumentan hospitalizaciones por tercera ola de Covid en Oaxaca

Recomendado

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Hace 3 días
El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

Hace 2 días
Ante acusaciones de presunto lavado, México exige al Tesoro de EE.UU. evidencias contra CIBanco, Intercam y Vector

Ante acusaciones de presunto lavado, México exige al Tesoro de EE.UU. evidencias contra CIBanco, Intercam y Vector

Hace 7 días
ingresos de la Guelaguetza 2025 serán para ayudar a personas damnificadas por el huracán Erick

ingresos de la Guelaguetza 2025 serán para ayudar a personas damnificadas por el huracán Erick

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Emiten alerta máxima en Tamaulipas por desbordamiento de ríos

Alcalde de Matamoros apoyará con gastos funerarios a familia de fallecido en dren

Tlajo, municipio pionero en la protección de entornos digitales con la iniciativa “Pantallas Seguras”

Balean al secretario de ayuntamiento de Cuautla al abordar su auto en Morelos

Yucatán y Guardia Nacional reafirman compromiso conjunto

Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Con la anfitrionía de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025

Sheinbaum presenta plan integral para 10 municipios del Estado de México

Huracán ‘Flossie’ se debilita a categoría 2 y se aleja del occidente de México

Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Renacimiento Maya fortalece la educación técnica en Yucatán
Destacadas

Renacimiento Maya fortalece la educación técnica en Yucatán

por CM
26 junio, 2025
0

En el marco de la Reunión Nacional de Vinculación del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep),...

Se reincorpora Eugenio Segura al Senado, luego de solicitar licencia

Se reincorpora Eugenio Segura al Senado, luego de solicitar licencia

30 junio, 2025
Caen voladores de Papantla durante danza ritual en Veracruz; hay cinco heridos

Caen voladores de Papantla durante danza ritual en Veracruz; hay cinco heridos

27 junio, 2025
Ante acusaciones de presunto lavado, México exige al Tesoro de EE.UU. evidencias contra CIBanco, Intercam y Vector

El INE debió verificar elegibilidad de candidatos al Poder Judicial antes y no después de elección, acusa Sheinbaum

27 junio, 2025
Dejan lluvias inundaciones y el desbordamiento de la presa Río Becerra en la Álvaro Obregón

Dejan lluvias inundaciones y el desbordamiento de la presa Río Becerra en la Álvaro Obregón

29 junio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México