La Secretaría de Salud con motivo del Día contra la Obesidad implementa una estrategia de atención a este problema en los municipios del noreste.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que esta estrategia incluye los municipios de San Miguel de Allende, San José Iturbide, Doctor Mora, San Luis de la Paz, Xichú, Atarjea, Victoria, Tierra Blanca y Santa Catarina.
Durante el año 2024, a través del Programa de Nutrición (PASIA) se registraron un total de 16 mil 508 acciones enfocadas en el control de la obesidad.
Estas actividades incluyeron la atención a niños menores de cinco años, adolescentes y capacitaciones dirigidas a madres de familia para mejorar la alimentación en sus hogares.
En San Miguel de Allende, se realizaron 5 mil 710 de estas acciones, consolidándose como el municipio con mayor participación en la estrategia.
Cortés Alcalá dijo que para el 2025 el Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles cuenta con un registro de 4 mil 261 usuarios acuden regularmente a consulta por obesidad.
De este total, el 80.6% son mujeres y el 19.4% son hombres, lo que evidencia la necesidad de fortalecer las intervenciones de prevención y control en la población.
La obesidad es una enfermedad compleja caracterizada por una acumulación excesiva de grasa corporal, lo que incrementa el riesgo de padecer diversas afecciones crónicas como la diabetes, hígado graso, presión arterial alta, resistencia a la insulina.
Uno de los factores determinantes en el desarrollo de la obesidad es el ambiente nutricional materno-fetal, pues la alimentación durante el embarazo puede influir en la programación metabólica del bebé, predisponiendo a problemas de peso en el futuro.
La Jurisdicción Sanitaria II a través de sus unidades de salud correspondientes a los municipios de la zona noreste continúan trabajando en la prevención y tratamiento de la obesidad mediante programas Nutrición PASIA y Enfermedades Cardiometabólicas.
Estos programas incluyen: acciones de prevención y vigilancia nutricional en niños y adolescentes, detección y seguimiento de personas con sobrepeso y obesidad.
Grupos de Ayuda Mutua para el control metabólico de pacientes con enfermedades crónicas, secciones y talleres en temas relacionados a prevención de la obesidad. Atención nutricia para