El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, sostuvo que su gobierno está dispuesto a colaborar con la federación en las investigaciones hasta sus últimas consecuencias e incluso sancionar omisiones de funcionarios del pasado, en el caso del llamado rancho del horror en la Estanzuela, municipio de Teuchitlán, Jalisco, donde el 5 de marzo pasado se encontró un centro de exterminio con tres crematorios.
“Si la federación está interesada en ser parte de las investigaciones, por supuesto que nosotros lo recibimos con los brazos abiertos, independientemente de que estos sucesos no fueron dentro de mi mandato, porque este rancho se descubrió (por primera vez) en el mes de septiembre”.
El rancho de grandes extensiones ha sido intervenido en tres ocasiones, la primera ocasión en septiembre del 2024, se detuvo a 10 pistoleros y luego, en enero de este 2025, a 38 personas, de las que solo dos fueron vinculadas a proceso, y nunca antes se habían descubierto los crematorios. Pablo Lemus dijo que esa omisión también será investigada y si hay responsables, serán castigados.
Lemus explicó que, desde este tercero y último hallazgo (el 5 de marzo de este año) por parte de las buscadoras Guerreros de Jalisco, el Gobierno del Estado lleva el mando de los trabajos de búsqueda de posibles restos humanos y concentración de todas prendas de vestir y de calzado. Además, se ha tomado la decisión de que sean resguardadas por la Fiscalía del Estado, salvo que la federal lo requiera por tratarse del ámbito de competencia de estos hechos.
Ahora ahí se encontraron 400 pares de zapatos, unas 200 prendas de vestir, una credencial del INE y un dije que sirvió para identificar de manera extraoficial a una joven. Además, una carta localizada sirvió para contactar a un vecino de Guanajuato que sobrevivió a esos hechos.