martes, octubre 21, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diputados proponen medidas para evitar el uso de niños por el crimen organizado

CM por CM
noviembre 28, 2020
en Política
Diputados proponen reforma para evitar que niños sean usados por el crimen organizado
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Los diputados de Morena, Lorena Villavicencio Ayala y Porfirio Muñoz Ledo, propusieron reformas para combatir el uso de niños y adolescentes “soldados” por el crimen organizado.

Los morenistas plantearon reformar y adicionar los artículos 28 y 148 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, a fin de erradicar el uso de niños, niñas y adolescentes dentro de la delincuencia organizada.

Explicaron que se busca establecer las medidas conducentes para protección, supervivencia y reintegración a la sociedad de menores de edad vinculados con la delincuencia organizada hasta su mayoría de edad.

Los legisladores argumentan que el uso de niños, niñas y adolescentes para la delincuencia ha sido una práctica que desafortunadamente los grupos de criminales han visto como una oportunidad en el reclutamiento y entrenamiento de los menores dentro de sus operaciones delictivas.

En el documento, los legisladores refieren que de acuerdo a expertos, los niños son víctimas de secuestros o sus familias fueron extorsionados para obligarles a trabajar para delincuentes, algunos más se unieron por miedo o porque era su única alternativa de empleo, en el menor de los casos, los adolescentes deseaban unirse a las bandas.

El común denominador, señalan, es que son víctimas y victimarios que padecen los impactos del crimen organizado; en ese sentido, no es posible criminalizar a los niños, porque ellos son víctimas del sistema y del crimen. Aumentar sentencias o tenerles un trato distinto supondría una revictimización.

Dentro del proyecto legislativo se argumenta que niñas, niños y adolescentes constituyen un grupo humano en condiciones de vulnerabilidad que se enfrenta a condiciones de desigualdad y discriminación estructural.

Por ello, es preciso que se les considere como sujetos plenos de derecho que requieren de medidas específicas de protección distintas a las de los adultos para que puedan desarrollar plenamente sus capacidades.

Los legisladores federales de Morena exponen que una de las consecuencias más alarmantes del crimen organizado es el incremento de los homicidios en niños, niñas y adolescentes en los últimos años.

De acuerdo con el Informe alternativo sobre la situación de garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes en México, de la Red por los Derechos de la Infancia México, indicó que los efectos de la corrupción y la cooptación de las instancias de la administración pública por parte de los grupos del crimen organizado ha agravado la situación.

Entre los años 2000 y 2012, la tasa de muerte por homicidio en niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años pasó de 1.7 muertes por cada 100 mil habitantes a 4 muertes por cada 100 mil, es decir un aumento de 235 por ciento.

Asimismo, refirieron que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal (ENAJUSP 2017), hay 6 mil 891 adolescentes en el Sistema de Justicia Penal, en donde 82.2 por ciento de la población de adolescentes contaba con una medida de sanción.

A la par, la ENAJUSP reporta también medidas de sanción dictadas por delincuencia organizada, aunque solo representan 2.5 por ciento del total. A nivel nacional, el secuestro (34.9), seguido del acopio ilegal de armas (23.6), la venta de droga (17.4), homicidio (17.2), robo (14.7) y extorsión (1.4) fueron las actividades por las que se acusó a los adolescentes.

Los diputados de Morena fundamentaron que la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes se aplicará a quienes se atribuya la realización de una conducta tipificada como delito por las leyes penales y tengan entre doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad, y que sean competencia de la federación o de las entidades federativas, en el marco de los principios y derechos consagrados en la Constitución.

Noticias relacionadas

Ofrece Morena un transporte público peligroso e inseguro, urge revertir tarifazo: PRI Edoméx

Diputada de Morena culpa a los propios veracruzanos de las inundaciones

Rosa Icela Rodríguez afirma que la reforma electoral prioriza escuchar a todos los sectores

Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

Además en la Ley se sostiene una serie de medidas para imponer una sanción a los mismos, sus derechos y otros; pero no se establece cómo es que se debe asegurar que el adolescente efectivamente se reintegre a la sociedad.

Finalmente, consideran que los menores que han estado en contacto con el crimen organizado deben tener un especial cuidado respecto del resto de adolescentes, ya que de ninguna forma es lo mismo robar que ser secuestrado, ser obligado a secuestrar, a asesinar o a extorsionar.

Etiquetas: Crimen organizadoLorena Villavicencio AyalaMORENAniñosPorfirio Muñoz Ledo

Notas relacionadas

Ofrece Morena un transporte público peligroso e inseguro, urge revertir tarifazo: PRI Edoméx
Destacadas

Ofrece Morena un transporte público peligroso e inseguro, urge revertir tarifazo: PRI Edoméx

20 octubre, 2025
Diputada de Morena culpa a los propios veracruzanos de las inundaciones
Destacadas

Diputada de Morena culpa a los propios veracruzanos de las inundaciones

20 octubre, 2025
Rosa Icela Rodríguez afirma que la reforma electoral prioriza escuchar a todos los sectores
Destacadas

Rosa Icela Rodríguez afirma que la reforma electoral prioriza escuchar a todos los sectores

20 octubre, 2025
Próxima publicación
Cancelan Romería Navideña en Cuauhtémoc por Covid-19

Cancelan Romería Navideña en Cuauhtémoc por Covid-19

Acapulco

Acapulco, casi al 50% de ocupación hotelera

Padilla Zenteno

Federación de municipios premia a Padilla Zenteno por su trabajo sobre movilidad en las ciudades

Recomendado

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Hace 7 días
Ataque directo en Tlalpan deja una mujer muerta

Ataque directo en Tlalpan deja una mujer muerta

Hace 18 horas
Regulariza Monsalvo los predios de Las Huertas en municipio de El Marqués

Regulariza Monsalvo los predios de Las Huertas en municipio de El Marqués

Hace 1 día
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

El poder invisible de los influencers

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Noroña que solicitará licencia al cargo de senador

Detienen por lesiones a barra de animación de equipo de fútbol

Gobierno del Renacimiento Maya lleva dignidad y bienestar a las colonias del sur de Mérida

Asesinan a líder limonero en Apatzingán

Ataque directo en Tlalpan deja una mujer muerta

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Critica Sheinbaum evento del PAN en plena emergencia por las lluvias

Coyoacán se declara listo para el Mundial 2026: alcalde destaca avances en seguridad, obras y transparencia

Regulariza Monsalvo los predios de Las Huertas en municipio de El Marqués

Asaltan a alcalde de Misantla y su equipo tras entregar ayuda en Veracruz

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Tendencias

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla
Destacadas

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

por CM
15 octubre, 2025
0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de Leche para el Bienestar, se suma a las acciones...

Detienen por lesiones a barra de animación de equipo de fútbol

Detienen por lesiones a barra de animación de equipo de fútbol

20 octubre, 2025
Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

15 octubre, 2025
Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

Industria Mexicana de Coca-Cola acuerda con Secretaría de Salud reducir calorías y azúcares

16 octubre, 2025
Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

18 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México