miércoles, septiembre 3, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

CM por CM
septiembre 03, 2025
en Destacadas, Opinión
Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Esta semana regresaron a clases millones de niños y adolescentes en nuestro país, seguirán aprendiendo, despertarán y desarrollarán sus habilidades, conocerán y convivirán con sus nuevos maestros y compañeros, pero también, al no estar a la vista de sus padres, estarán expuestos al consumo ilimitado de contenidos riesgosos en sus plataformas digitales, como son los retos virales (challenges).

Un reto viral es una invitación a realizar un desafío que alguien, como un influencer, comparte en sus redes sociales para que sus seguidores lo hagan y muestren con una fotografía o video en la misma plataforma que lo cumplieron, obteniendo el reconocimiento de compañeros y amigos. El contenido se viraliza al aumentar rápidamente su visibilidad atrapando a más desafiantes.

Quienes lanzan estos retos utilizan principalmente tres aplicaciones (apps): TikTok (por la brevedad de sus videos), YouTube e Instagram; de acuerdo a Bluehost (servicios de alojamiento en la web), en TikTok un video se hace viral cuando alcanza un millón de vistas en 72 horas o entre tres a cinco millones en una semana; mientras que en Instagram se viraliza con un millón y en YouTube con cinco millones de vistas en tan solo una semana. Este es el alcance que un reto puede llegar a tener en tan poco tiempo.

Por ello, los retos virales son tan populares entre los adolescentes, ellos acceden fácilmente y usan esas plataformas. Según la ENCCA 2024 del IFT el 71% de los usuarios de internet menores a 17 años usan TikTok, el 59% YouTube y el 10% Instagram.

Si a esto le sumamos que los preadolescentes y adolescentes son vulnerables emocionalmente, buscan definir su personalidad al seguir modelos como los influencers, viven bajo la presión social y tienen la necesidad de ser aceptados al querer que le den un “me gusta” a sus publicaciones, son presa fácil de estos desafíos, desconociendo e ignorando sus riesgos.

Hay retos que a simple vista “parecen inofensivos” como tirarse un balde de agua fría con hielo, pero este también tiene sus consecuencias al aumentar la frecuencia cardíaca y presión arterial, afectando su corazón; además se puede sufrir hiperventilación que es respirar muy rápido y perder el conocimiento, o al jadear involuntariamente se da el riesgo de inhalar el agua y ahogarse, etc.

Otros retos virales generan lesiones más graves que pueden causar la muerte o inducir al suicidio. De acuerdo a un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), el 8% de los adolescentes ha realizado retos virales peligrosos.

Te comparto un caso de reto viral en México, en 2022 y principios de 2023 se viralizó en TikTok entre estudiantes de secundaria el desafío de ingerir medicamentos controlados (clonazepam o diazepam), el ganador era el último que se dormía. Por este reto en escuelas de la Ciudad de México y de los municipios de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, y Veracruz fueron atendidos varios alumnos por intoxicación. Un dato alarmante es que en 2022 la Policía Cibernética de la Ciudad de México identificó alrededor de 500 incidentes derivados de este tipo de retos.

Ahora te enlisto algunos retos virales que es importante identifiques para proteger a tus hijos:

  • La Ballena Azul: es un desafío que dura 50 días, escalando desde tareas inofensivas hasta la autolesión extrema como cortarse, escuchar música depresiva, ver películas de terror hasta el suicidio.
  • Blackout challenge: aguantar la respiración lo máximo posible hasta desmayarse; el riesgo, muerte cerebral.
  • Chroming: inhalar productos químicos tóxicos como pintura, gasolina, aerosoles, etc., pudiendo causar daños pulmonares, cerebrales y adicción.
  • Fire challenge: rociarse alcohol en el cuerpo y prenderse fuego cerca de una piscina o bañera para apagarlo, ocasionándose quemaduras graves.
  • Balconing: lanzarse a una alberca desde un balcón o terraza.
  • Vodka en el ojo: ponérselo para emborracharse rápidamente.
  • In my feelings challenge: bajarse de un coche en marcha y bailar, entre otros.

Ante este panorama y como medida de protección el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y tipificar como delito grave la inducción al suicidio y las lesiones originadas por estos retos, con penas de hasta seis años de prisión incrementándose si se incentiva en menores de edad.

Es así que, para evitar y prevenir los riesgos de los retos virales, la Policía Cibernética de la Ciudad de México, el Ministerio de Justicia de Argentina y otras instituciones y organizaciones recomiendan a los padres de familia:

  • Informarse para identificar los riesgos asociados a estos contenidos.
  • Fortalecer la autoestima y estimular el pensamiento crítico y de reflexión en sus hijos.
  • Conversar con sus hijos sobre las consecuencias y peligros haciendo énfasis en: a) pensar antes de participar, b) conocer sobre el origen del reto, c) no dejarse presionar por amigos o compañeros, e) hablar con sus padres o maestros, f) denunciar contenidos peligrosos, no difundirlos ni compartirlos y g) respetar a los demás, no involucrarlos.
  • Activar los controles parentales en las apps que usan sus hijos para evitar los contenidos peligrosos.
  • Configurar la privacidad en los dispositivos digitales de sus hijos y alertarlos de no compartir información personal.
  • Si identifican un reto viral denunciarlo en la app donde aparezca y ante la Policía Cibernética en su estado.

Activemos estas recomendaciones, pongámoslas en práctica. Hagamos que este regreso a clases de los niños y adolescentes sea provechoso, con un uso consciente y responsable de la tecnología digital para fortalecer su crecimiento y desarrollo.

Aprendamos a ser una comunidad digital informada y segura para prevenir los retos virales. Fomentemos la educación y capacitación digital de los padres de familia, maestros y alumnos.

 

Noticias relacionadas

Se reúnen Sheinbaum y Rubio en Palacio Nacional

Matan a subsecretario del Gobierno de Guerrero

Lluvias e inundaciones desquician transporte y colonias de Ecatepec

Sectur y Flix México firman convenio para la promoción de la marca México

Síguenos en:

Facebook Nahima Spinoso, ClickConsciente
Instagram nahima.spinoso, clickconsciente.mx
TikTok @nahima.spinoso
X Click Consciente

 

Notas relacionadas

Se reúnen Sheinbaum y Rubio en Palacio Nacional
Destacadas

Se reúnen Sheinbaum y Rubio en Palacio Nacional

3 septiembre, 2025
Matan a subsecretario del Gobierno de Guerrero
Destacadas

Matan a subsecretario del Gobierno de Guerrero

3 septiembre, 2025
Lluvias e inundaciones desquician transporte y colonias de Ecatepec
Destacadas

Lluvias e inundaciones desquician transporte y colonias de Ecatepec

3 septiembre, 2025
Próxima publicación
Se reúnen Sheinbaum y Rubio en Palacio Nacional

Se reúnen Sheinbaum y Rubio en Palacio Nacional

Recomendado

Realizan desazolve al sistema de drenaje en Puerto Escondido

Realizan desazolve al sistema de drenaje en Puerto Escondido

Hace 6 días
Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: Municipio de Chihuahua

Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: Municipio de Chihuahua

Hace 5 días
Alito Moreno golpea a Fernández Noroña en el pleno del Senado

Alito Moreno golpea a Fernández Noroña en el pleno del Senado

Hace 7 días
Ema, PROFEPA, CANACINTRA y CMIC articulan normas para elevar la competitividad en Veracruz

Ema, PROFEPA, CANACINTRA y CMIC articulan normas para elevar la competitividad en Veracruz

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

Yucatán refuerza coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública

Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Fortalece Milena Quiroga seguridad en La Paz con entrega de 21 patrullas nuevas

Fundación Traxión y Asociación Bosques Urbanos reforestan pulmón verde del Área Metropolitana de Guadalajara

Alcaldía Benito Juárez y Estadio Ciudad de los Deportes garantizan la celebración de las próximas fechas del futbol femenil y varonil

El Tribunal de Disciplina Judicial inicia con el objetivo de fortalecer cercanía del Poder Judicial con la ciudadanía

Policías capitalinos rescatan a pasajeros de camión inundado en Churubusco

Reforestación ANPACT 2025: jornada consolida la agenda ambiental de la industria de vehículos pesados

Obras públicas en Actopan son respuesta a mandato de la gente: Imelda Cuéllar Cano

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Tendencias

Bajo el grito de “México no se vende”, marcha “La Resistencia”, liderada por Alessandra Rojo de la Vega
Destacadas

Bajo el grito de “México no se vende”, marcha “La Resistencia”, liderada por Alessandra Rojo de la Vega

por CM
31 agosto, 2025
0

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, movilizó a cientos de personas este domingo en una...

Gobierno de Atizapán apoya la economía familiar con jornadas de certificados médicos gratuitos para el regreso a clases

Gobierno de Atizapán apoya la economía familiar con jornadas de certificados médicos gratuitos para el regreso a clases

29 agosto, 2025
Sectur y Flix México firman convenio para la promoción de la marca México

Sectur y Flix México firman convenio para la promoción de la marca México

2 septiembre, 2025
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Lo ocurrido entre ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña muestra como es el PRIAN: Sheinbaum

28 agosto, 2025
TEPJF abre registro para la Quinta Generación de la Maestría en Derecho Constitucional

TEPJF abre registro para la Quinta Generación de la Maestría en Derecho Constitucional

1 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México