miércoles, octubre 29, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

CM por CM
septiembre 03, 2025
en Destacadas, Opinión
Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Esta semana regresaron a clases millones de niños y adolescentes en nuestro país, seguirán aprendiendo, despertarán y desarrollarán sus habilidades, conocerán y convivirán con sus nuevos maestros y compañeros, pero también, al no estar a la vista de sus padres, estarán expuestos al consumo ilimitado de contenidos riesgosos en sus plataformas digitales, como son los retos virales (challenges).

Un reto viral es una invitación a realizar un desafío que alguien, como un influencer, comparte en sus redes sociales para que sus seguidores lo hagan y muestren con una fotografía o video en la misma plataforma que lo cumplieron, obteniendo el reconocimiento de compañeros y amigos. El contenido se viraliza al aumentar rápidamente su visibilidad atrapando a más desafiantes.

Quienes lanzan estos retos utilizan principalmente tres aplicaciones (apps): TikTok (por la brevedad de sus videos), YouTube e Instagram; de acuerdo a Bluehost (servicios de alojamiento en la web), en TikTok un video se hace viral cuando alcanza un millón de vistas en 72 horas o entre tres a cinco millones en una semana; mientras que en Instagram se viraliza con un millón y en YouTube con cinco millones de vistas en tan solo una semana. Este es el alcance que un reto puede llegar a tener en tan poco tiempo.

Por ello, los retos virales son tan populares entre los adolescentes, ellos acceden fácilmente y usan esas plataformas. Según la ENCCA 2024 del IFT el 71% de los usuarios de internet menores a 17 años usan TikTok, el 59% YouTube y el 10% Instagram.

Si a esto le sumamos que los preadolescentes y adolescentes son vulnerables emocionalmente, buscan definir su personalidad al seguir modelos como los influencers, viven bajo la presión social y tienen la necesidad de ser aceptados al querer que le den un “me gusta” a sus publicaciones, son presa fácil de estos desafíos, desconociendo e ignorando sus riesgos.

Hay retos que a simple vista “parecen inofensivos” como tirarse un balde de agua fría con hielo, pero este también tiene sus consecuencias al aumentar la frecuencia cardíaca y presión arterial, afectando su corazón; además se puede sufrir hiperventilación que es respirar muy rápido y perder el conocimiento, o al jadear involuntariamente se da el riesgo de inhalar el agua y ahogarse, etc.

Otros retos virales generan lesiones más graves que pueden causar la muerte o inducir al suicidio. De acuerdo a un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), el 8% de los adolescentes ha realizado retos virales peligrosos.

Te comparto un caso de reto viral en México, en 2022 y principios de 2023 se viralizó en TikTok entre estudiantes de secundaria el desafío de ingerir medicamentos controlados (clonazepam o diazepam), el ganador era el último que se dormía. Por este reto en escuelas de la Ciudad de México y de los municipios de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, y Veracruz fueron atendidos varios alumnos por intoxicación. Un dato alarmante es que en 2022 la Policía Cibernética de la Ciudad de México identificó alrededor de 500 incidentes derivados de este tipo de retos.

Ahora te enlisto algunos retos virales que es importante identifiques para proteger a tus hijos:

  • La Ballena Azul: es un desafío que dura 50 días, escalando desde tareas inofensivas hasta la autolesión extrema como cortarse, escuchar música depresiva, ver películas de terror hasta el suicidio.
  • Blackout challenge: aguantar la respiración lo máximo posible hasta desmayarse; el riesgo, muerte cerebral.
  • Chroming: inhalar productos químicos tóxicos como pintura, gasolina, aerosoles, etc., pudiendo causar daños pulmonares, cerebrales y adicción.
  • Fire challenge: rociarse alcohol en el cuerpo y prenderse fuego cerca de una piscina o bañera para apagarlo, ocasionándose quemaduras graves.
  • Balconing: lanzarse a una alberca desde un balcón o terraza.
  • Vodka en el ojo: ponérselo para emborracharse rápidamente.
  • In my feelings challenge: bajarse de un coche en marcha y bailar, entre otros.

Ante este panorama y como medida de protección el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y tipificar como delito grave la inducción al suicidio y las lesiones originadas por estos retos, con penas de hasta seis años de prisión incrementándose si se incentiva en menores de edad.

Es así que, para evitar y prevenir los riesgos de los retos virales, la Policía Cibernética de la Ciudad de México, el Ministerio de Justicia de Argentina y otras instituciones y organizaciones recomiendan a los padres de familia:

  • Informarse para identificar los riesgos asociados a estos contenidos.
  • Fortalecer la autoestima y estimular el pensamiento crítico y de reflexión en sus hijos.
  • Conversar con sus hijos sobre las consecuencias y peligros haciendo énfasis en: a) pensar antes de participar, b) conocer sobre el origen del reto, c) no dejarse presionar por amigos o compañeros, e) hablar con sus padres o maestros, f) denunciar contenidos peligrosos, no difundirlos ni compartirlos y g) respetar a los demás, no involucrarlos.
  • Activar los controles parentales en las apps que usan sus hijos para evitar los contenidos peligrosos.
  • Configurar la privacidad en los dispositivos digitales de sus hijos y alertarlos de no compartir información personal.
  • Si identifican un reto viral denunciarlo en la app donde aparezca y ante la Policía Cibernética en su estado.

Activemos estas recomendaciones, pongámoslas en práctica. Hagamos que este regreso a clases de los niños y adolescentes sea provechoso, con un uso consciente y responsable de la tecnología digital para fortalecer su crecimiento y desarrollo.

Aprendamos a ser una comunidad digital informada y segura para prevenir los retos virales. Fomentemos la educación y capacitación digital de los padres de familia, maestros y alumnos.

 

Noticias relacionadas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

Un error que la alcaldesa de Acapulco recibiera un costoso collar, señala líder de Morena

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

Ante bloqueos diputado del PAN exige al Gobierno Federal cumplir compromisos con productores del campo

Síguenos en:

Facebook Nahima Spinoso, ClickConsciente
Instagram nahima.spinoso, clickconsciente.mx
TikTok @nahima.spinoso
X Click Consciente

 

Notas relacionadas

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

29 octubre, 2025
La violencia en Acapulco “me rebasa en facultades”, afirma la alcaldesa Abelina López
Alcaldes

Un error que la alcaldesa de Acapulco recibiera un costoso collar, señala líder de Morena

29 octubre, 2025
Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México
Destacadas

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

29 octubre, 2025
Próxima publicación
Se reúnen Sheinbaum y Rubio en Palacio Nacional

Se reúnen Sheinbaum y Rubio en Palacio Nacional

Municipio de Tizimín recibe ayuda tras afectaciones por huracan

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1 y causará lluvias intensas y oleaje elevado

Alcaldía Venustiano Carranza despliega ayuda a vecinos ante lluvias atípicas

Alcaldía Venustiano Carranza despliega ayuda a vecinos ante lluvias atípicas

Recomendado

Celebran 50 aniversario de la escuela federal número 5 “Alfredo Barrera Vásquez”

Celebran 50 aniversario de la escuela federal número 5 “Alfredo Barrera Vásquez”

Hace 4 días
Suman 78 personas fallecidas y 23 no localizadas tras lluvias e inundaciones

Suman 78 personas fallecidas y 23 no localizadas tras lluvias e inundaciones

Hace 7 días
Sheinbaum critica vacaciones de Monreal y defiende a Adán Augusto ante “linchamiento mediático”

Sheinbaum conversa con Trump para acordar una nueva prórroga de aranceles a México

Hace 2 días
Destacan misión filantrópica de Eduardo Margolis, a favor de los niños y familias mexicanas

Destacan misión filantrópica de Eduardo Margolis, a favor de los niños y familias mexicanas

Hace 14 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Alcaldesa de Apatzingán contrata a grupo de narcocorridos y hasta pide canción

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Va Juan José Mora por el PRI de Temoaya

Destacan misión filantrópica de Eduardo Margolis, a favor de los niños y familias mexicanas

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa la preservación de tradiciones con la Gran Muestra Estatal de Altares

Aceleran obras del Metro de Monterrey rumbo al Mundial y surgen fallas estructurales

Mario Calzada apuesta por soluciones reales en agua y saneamiento

Carlos Zurita presentó su primer informe legislativo, arropado por toda la clase política estatal

Celestún se viste de tradición y cultura con el primer Festival de las Ánimas

Municipios no pueden cobrar derechos ambientales a gaseras: Loretta Ortiz

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Especialistas advierten que la crisis del agua en México responde a su mala gestión, no a la escasez

Atizapán celebra el Festival Atzán al ritmo de María León y Yahir

Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán

Tendencias

Líderes globales se reunirán en Brasil para la XIV Conferencia Internacional para Multinacionales de Trench Rossi Watanabe, en asociación con Baker McKenzie
Economía

Líderes globales se reunirán en Brasil para la XIV Conferencia Internacional para Multinacionales de Trench Rossi Watanabe, en asociación con Baker McKenzie

por CM
24 octubre, 2025
0

Trench Rossi Watanabe celebrará la XIV Conferencia Internacional para Multinacionales con dos ediciones presenciales y en inglés:...

Regresan a clases presenciales 93 mil 821 alumnos de la Sierra Norte

Regresan a clases presenciales 93 mil 821 alumnos de la Sierra Norte

27 octubre, 2025
Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en municipios y comisarías de Yucatán

Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en municipios y comisarías de Yucatán

27 octubre, 2025
Detención de seis ‘Chapitos’ desata balaceras en Culiacán

Detención de seis ‘Chapitos’ desata balaceras en Culiacán

23 octubre, 2025
Municipios no pueden cobrar derechos ambientales a gaseras: Loretta Ortiz

Municipios no pueden cobrar derechos ambientales a gaseras: Loretta Ortiz

28 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México