lunes, julio 14, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alertan expresidentes del PRI sobre albazo del INE para aprobar reelección de Alejandro Moreno

El proyecto que ha circulado la encargada de despacho de la Comisión de Prerrogativas del INE, Yessica Alarcón, tiene muchas inconsistencias jurídicas y hace marometas para justificar lo injustificable: que Alejandro Moreno mantenga secuestrado al PRI

CM por CM
septiembre 09, 2024
en Destacadas, Política
Alertan expresidentes del PRI sobre albazo del INE para aprobar reelección de Alejandro Moreno
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Bajo el argumento de que cumplió con las formas constitucionales y legales y que está en su derecho de autoorganizarse, la Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE) pretende avalar las reformas a los estatutos del PRI y con ello respaldar la reelección de su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, alertaron expresidentes del partido.

Sostuvieron que el proyecto que ha circulado la encargada de despacho de la Comisión de Prerrogativas del Instituto, Yessica Alarcón, tiene muchas inconsistencias jurídicas y hace “marometas” para justificar lo injustificable: que Alejandro Moreno mantenga secuestrado al PRI.

En su opinión de la expresidenta y los expresidentes nacional del PRI, Dulce María Sauri Riacho, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa Reza, las y los consejeros integrantes de la Comisión que ahora preside Dania Ravel tienen la oportunidad de corregir los errores y restablecer la legalidad en el partido histórico de México.

El proyecto señala que la reforma estatutaria que incorporó la elección para períodos consecutivos, en caso de las dirigencias del CEN y de los Comités Directivos Estatales del PRI, se ajusta a los parámetros constitucionales y legales, en ejercicio de la libertad de auto gobierno y auto organización del partido político.

No obstante, la y los expresidentes aseguran que existen vicios de procedimiento y de fondo en el proceso de modificación de los documentos básicos del PRI realizadas por la XXIV Asamblea Nacional

Subrayaron que el procedimiento de reforma estatutaria, al desahogarse, entre el 6 de junio y el 7 de julio de 2024, se hizo en contravención del artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos que establece que las modificaciones a los documentos básicos de los partidos “en ningún caso se podrán hacer una vez iniciado el proceso electoral”, ya que en ese momento estaba la etapa de resultados y de calificación de las elecciones federales y de las entidades.

Durante las últimas semanas, los expresidentes nacionales se han reunido con los integrantes del Frente Amplio de Renovación por México, con la participación de Natividad González Paras, Fernando Lerdo de Tejada, José Encarnación Alfaro y Reyes Baeza.

Han llevado a cabo reuniones estatales con la militancia priista en Veracruz, Nuevo León y Chihuahua. Seguirán reuniéndose en diversas partes de la República.

Además de Sauri Riacho, Joaquín Coldwell y Ochoa Reza, se sumaron a las críticas contra el proyecto de revisión, el ex secretario de Educación Aurelio Nuño, Fernando Galindo y Fernando Zendejas quienes resaltaron la incompetencia del CEN para emitir el Reglamento de Integración de la Asamblea Nacional y subrayaron que la elección de las y los delegados a la Asamblea Nacional no cumplió con el plazo de 30 días que establece la normativa del partido.

Indicaron que a dicha elección le son aplicables las reglas procedimentales previstas para la elección de dirigencias, particularmente la prevista en el artículo 12 párrafo quinto: “el plazo entre la expedición de la convocatoria y la fecha de la jornada electiva interna, en ningún caso será menor de 30 días naturales”.

Destacaron, además, la insuficiencia del plazo de 30 días previsto en la Convocatoria para llevar a cabo todas las etapas necesarias para la celebración de la Asamblea Nacional, lo cual no permitió que se llevara a cabo cada una de las etapas conforme a estándares constitucionales, ni que se cumpliera el principio de deliberación democrática.

Los plazos previstos fueron muy breves para el desahogo de las etapas, lo cual limitó y obstaculizó la participación de la militancia en los procesos de organización, deliberación y elección de las y los delegados que integrarían la Asamblea, e impidió el análisis y discusión reflexiva del dictamen final, expusieron.

Señalaron que, aunado a la evidente insuficiencia del plazo, la Convocatoria y el Reglamento incurrieron en diversas omisiones inconstitucionales, por ejemplo, no se previeron etapas ni plazos para el desahogo de medios de impugnación entre cada una de las etapas del procedimiento, pese a que se mencionaron en la Convocatoria.

La y los exlíderes priistas afirmaron que la reelección en la dirigencia nacional es violatoria del principio republicano y de no reelección, pues uno de los pilares fundamentales sobre los que está construido el PRI, a partir de la Revolución Mexicana es el principio de No Reelección.

Noticias relacionadas

Por falla de la CFE, más de 60 colonias se quedaron sin agua en Piedras Negras, Coahuila: “Hoy no lavemos ropa”, dice el alcalde

Construyen proyecto para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

“Ya está saliendo toda la pudrición”, afirma hermano de AMLO ante orden de aprehensión contra exsecretario de seguridad de Tabasco

Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones

“En los últimos años este principio se ha ido matizando para prever, como reglas de excepción, la reelección en algunos casos concretos, por ejemplo, en diputaciones y senadurías, pero nunca en las cabezas de los órganos ejecutivos, como gubernaturas o la presidencia de la República”.

El documento asegura que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no violó la paridad de género, ya que se registraron dos planillas, una de ellas encabezada por una mujer para ocupar la presidencia del CEN del tricolor.

Sin embargo, la y los exlíderes argumentaron que el artículo 173 de los Estatutos señala que el proceso interno para elegir dirigentes deberá regirse, en lo general, por las disposiciones del propio Estatuto, obligando a la paridad de género, principio que no admite excepciones.

En el caso que la reforma a los Estatutos establezca la posibilidad de que la actual dirigencia nacional se pueda reelegir, implica que la Presidencia pueda ser ocupada por un hombre en tres periodos ordinarios consecutivos sin garantizar la alternancia de género en el cargo, lo que torna inconstitucional la reforma a los Estatutos del partido, subrayaron.

Finalmente, Sauri Riacho, Joaquín Coldwell y Ochoa Reza expusieron que la SCJN ha sostenido una línea jurisprudencial clara y consistente respecto a que las reformas que restrinjan o extiendan los períodos del mandato del cargo de las personas servidoras públicas son válidas, siempre que éstas no sean aplicadas a las y los funcionarios que se encuentren ejerciendo el cargo o vayan a desempeñarlo de forma inminente.

Es decir, las reformas que restrinjan o extiendan el mandato de servidores públicos serán válidas siempre que la previsión normativa tenga aplicación a futuro. Ello, a fin de evitar una violación al principio republicano y, en el caso de extensión de mandato, al de no reelección.

En ese sentido, es inconstitucional que la actual dirigencia partidista se haya beneficiado de reformas estatutarias impulsadas durante su gestión, es decir, la reelección de Alejandro Moreno, pues como ha establecido la SCJN, cuando se realizan este tipo de cambios sólo pueden aplicarse para el futuro, es decir, una vez que los dirigentes que se encuentran en el cargo lo hayan dejado.

Notas relacionadas

Por falla de la CFE, más de 60 colonias se quedaron sin agua en Piedras Negras, Coahuila: “Hoy no lavemos ropa”, dice el alcalde
Destacadas

Por falla de la CFE, más de 60 colonias se quedaron sin agua en Piedras Negras, Coahuila: “Hoy no lavemos ropa”, dice el alcalde

14 julio, 2025
Construyen proyecto para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero
Destacadas

Construyen proyecto para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

14 julio, 2025
“Ya está saliendo toda la pudrición”, afirma hermano de AMLO ante orden de aprehensión contra exsecretario de seguridad de Tabasco
Destacadas

“Ya está saliendo toda la pudrición”, afirma hermano de AMLO ante orden de aprehensión contra exsecretario de seguridad de Tabasco

14 julio, 2025
Próxima publicación
El PAN exige a Yunes ratificar su voto en contra de la reforma judicial

El PAN exige a Yunes ratificar su voto en contra de la reforma judicial

La voluntad popular no está representada en el Congreso local: Alejandro Castro

La voluntad popular no está representada en el Congreso local: Alejandro Castro

Álvarez Máynez acusa la detención del padre del senador Daniel Barrera en Campeche por reforma al Poder Judicial

Álvarez Máynez acusa la detención del padre del senador Daniel Barrera en Campeche por reforma al Poder Judicial

Recomendado

Impulsa gobierno consumo de leche, esencial para el crecimiento, el desarrollo y la salud de la población

Impulsa gobierno consumo de leche, esencial para el crecimiento, el desarrollo y la salud de la población

Hace 5 días
Liberan a homicida de perrita “Bayleis” en Morelos, solo debe comprar cuatro costales de croquetas

Liberan a homicida de perrita “Bayleis” en Morelos, solo debe comprar cuatro costales de croquetas

Hace 6 días
ANPACT urge a fortalecer el mercado interno con un autotransporte más moderno y sustentable

ANPACT urge a fortalecer el mercado interno con un autotransporte más moderno y sustentable

Hace 4 días
Aseguran 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

Aseguran 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Atacan a balazos a alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán

Reconocen labor de magistraturas del TEPJF en ceremonia del Día de las Abogadas y Abogados

Conmemoran México y Rumania 90 años de relación con nuevo Grupo de Amistad en el Congreso

Detienen a cuatro hombres armados con droga en la alcaldía Cuauhtémoc

Sheinbaum califica de “irrespetuosas” declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán

Acusan a brasileños de violar ley de inversión extranjera con acceso a sectores restringidos

Recibe alcalde Marco Bonilla a Cabalgata Villista en Sacramento

Presidente Municipal entrega apoyos a familias afectadas por lluvias

Fortalece gobierno estatal alianza estratégica con municipios para alcanzar comunidades más sanas

Monzón mexicano provocará lluvias intensas en

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

EU invita a mexicanos indocumentados a ‘autodeportarse’ para protestar contra la gentrificación en la Ciudad de México

Calientan ex futbolistas clásicos de leyendas Tigres vs Rayados y América vs Chivas

Ex Tigres y Rayados participarán en Clásico de Leyendas a beneficio de PC y Bomberos de Santiago

Tendencias

Recibe alcalde Marco Bonilla a Cabalgata Villista en Sacramento
Destacadas

Recibe alcalde Marco Bonilla a Cabalgata Villista en Sacramento

por CM
11 julio, 2025
0

Como toda una tradición en Chihuahua, el alcalde Marco Bonilla, recibió en Sacramento, entrada norte de la...

Aseguran 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

Aseguran 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

7 julio, 2025
Calientan ex futbolistas clásicos de leyendas Tigres vs Rayados y América vs Chivas

Calientan ex futbolistas clásicos de leyendas Tigres vs Rayados y América vs Chivas

9 julio, 2025
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU, acepta que lideró el Cártel de Sinaloa que trafica fentanilo

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU, acepta que lideró el Cártel de Sinaloa que trafica fentanilo

11 julio, 2025
Gobierno de Yucatán reabre Registro Civil en Tahmek

Gobierno de Yucatán reabre Registro Civil en Tahmek

7 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México