miércoles, julio 30, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Felipe de la Mata califica como histórico y exitoso el proceso de elección judicial

CM por CM
junio 09, 2025
en Destacadas, Política
Felipe de la Mata califica como histórico y exitoso el proceso de elección judicial
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En entrevista con el periodista Jenaro Villamil, transmitida por el programa Versiones Públicas del Canal 14 del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, el magistrado electoral de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, calificó como exitosa la elección judicial celebrada el pasado 1º de junio, al tiempo que denunció intentos de presión por parte de lo que describió como una “oligarquía” dentro del Poder Judicial.

Durante la conversación, el magistrado aseguró que este grupo de poder ha buscado intervenir no sólo en la reciente elección judicial, sino también en los comicios presidenciales y en la conformación del Congreso de la Unión.

Frente a los señalamientos críticos provenientes de exconsejeros, analistas y comunicadores vinculados con la oposición, De la Mata defendió la labor del TEPJF: “El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es una institución sólida”, afirmó. Añadió que las sentencias emitidas por la Sala Superior se han apegado al marco jurídico vigente, pese a las campañas mediáticas en su contra.

Uno de los casos más señalados fue la resolución sobre la integración del Congreso, decisión que provocó fuertes cuestionamientos y señalamientos de que se habría favorecido a Morena con la mayoría legislativa. De la Mata negó cualquier irregularidad y subrayó que el criterio adoptado ya había sido utilizado en procesos anteriores, incluyendo el de 2018.

“Se intentó doblar al Tribunal Electoral”, reconoció el magistrado, quien aseguró que, en respuesta, el órgano optó por reafirmar su autonomía y actuar conforme a la legislación electoral. Un ejemplo de los embates que enfrentaron fue una resolución emitida por un juez de distrito, la cual pretendía que la Sala Superior designara a dos magistraturas vacantes de 2024. “La pregunta aquí es: ¿lo habrá hecho solo u orquestada?”, planteó. Y añadió: “El juez extralimitó sus funciones, así de claro”.

También mencionó una contradicción de criterios promovida ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en un intento de invalidar la decisión del Tribunal sobre la asignación de diputaciones plurinominales. Otra escena que llamó su atención fue la aparición de la jueza Karina Ibarra en un foro académico, donde criticó en tono exaltado la misma resolución. “El intercambio educado y con argumentos siempre será bien recibido”, respondió De la Mata.

Sobre los múltiples intentos judiciales para frenar la organización de la elección judicial mediante suspensiones, el magistrado fue contundente: los amparos no son procedentes en materia electoral, por lo que el proceso no pudo ser detenido.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es la máxima autoridad en materia electoral. No es la Corte, recalcó De la Mata, haciendo énfasis en los límites competenciales entre ambas instituciones.

Aunque confesó que no está de acuerdo con la elección por voto popular de los jueces, reconoció que el proceso fue democrático. En sus palabras: “Nadie puede negar que, al final, fue un proceso democrático”.

El magistrado subrayó el carácter inédito de la elección judicial, señalando que no hay antecedente de una experiencia similar en una nación de esta magnitud. A su juicio, este ejercicio representa un paso hacia una mayor democratización del Poder Judicial, ya que las personas juzgadoras fueron electas como resultado de decisiones tomadas por representantes populares elegidos por la ciudadanía.

Pensando en el futuro, De la Mata consideró que hay áreas de mejora para la elección judicial de 2027. Sugirió revisar el diseño de la boleta, sustituir el método de la tómbola por un sistema basado en puntajes que tome en cuenta trayectoria y profesionalismo, e incluso analizar la viabilidad de implementar el voto electrónico.

Al cierre del programa, el magistrado señaló que México es una gran nación, que la ciudadanía debe ser vigilante del actuar de las y los jueces electos, por lo que debemos tener esperanza del futuro por venir.

 

Noticias relacionadas

Senador del Partido Verde dice que en la 4T hay ratas y ligados al narco

Tlalpan frena “cacería de brujas” contra comerciantes: acuerdan respeto y legalidad

Tenemos una gran alianza con la sociedad: Cristina Ruiz

No damos cheque en blanco a Sheinbaum, señalan padres de normalistas desaparecidos

Notas relacionadas

Senador del Partido Verde dice que en la 4T hay ratas y ligados al narco
Destacadas

Senador del Partido Verde dice que en la 4T hay ratas y ligados al narco

30 julio, 2025
Tlalpan frena “cacería de brujas” contra comerciantes: acuerdan respeto y legalidad
Destacadas

Tlalpan frena “cacería de brujas” contra comerciantes: acuerdan respeto y legalidad

29 julio, 2025
Tenemos una gran alianza con la sociedad: Cristina Ruiz
Destacadas

Tenemos una gran alianza con la sociedad: Cristina Ruiz

29 julio, 2025
Próxima publicación
Municipio de Tizimín recibe ayuda tras afectaciones por huracan

Barbara se intensifica a huracán categoría 1 a su paso por Colima y Jalisco

Ramírez Cuéllar repudia redadas contra migrantes en Estados Unidos

Ramírez Cuéllar repudia redadas contra migrantes en Estados Unidos

Confirma Sheinbaum que policías mexicanos ingresaron a territorio de Guatemala

Confirma Sheinbaum que policías mexicanos ingresaron a territorio de Guatemala

Recomendado

Rescatan a 30 personas varadas en una trajinera en la alcaldía Xochimilco

Rescatan a 30 personas varadas en una trajinera en la alcaldía Xochimilco

Hace 2 días
Tribunal Electoral de Guerrero sanciona a director de Acapulco Trends por violencia política de género contra Abelina López

Tribunal Electoral de Guerrero sanciona a director de Acapulco Trends por violencia política de género contra Abelina López

Hace 6 días
Transportistas ahorcan entradas de autopistas a la Ciudad de México

Transportistas ahorcan entradas de autopistas a la Ciudad de México

Hace 7 días
Fans lanzaron botellas a funcionarios de Oaxaca y familiares que se incorporaron a la fila VIP en concierto de Siddartha

Fans lanzaron botellas a funcionarios de Oaxaca y familiares que se incorporaron a la fila VIP en concierto de Siddartha

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Frutas y verduras que sanan

Actividades primarias lideran el crecimiento económico en mayo 2025

Rompe récords Guelaguetza 2025 con el arribo de 143 mil turistas y derrama de 635 mdp

Eruviel Ávila impulsa reforma constitucional para regular la Inteligencia Artificial en México

Gobierno del Estado inicia entrega de útiles de “Bienestar en tu Escuela”

Segob lanzará consulta pública para designar nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Renuncia Teresa Reyes a la Comisión Nacional de Búsqueda

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

Ramírez Cuéllar rechaza APP para el proyecto Batán y exige financiamiento transparente

Se activa protocolo de protección civil ante sismo de 4.5 con epicentro en Atzompa, Oaxaca

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

INDEP deja sin servicio médico a miles de pensionados de Banrural y Luz y Fuerza del Centro

Así fue la lujosa boda de la diputada morenista Grace Palomares

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Red de empresas de seguridad privada arman a criminales en Edomex

Tendencias

Eruviel Ávila impulsa reforma constitucional para regular la Inteligencia Artificial en México
Política

Eruviel Ávila impulsa reforma constitucional para regular la Inteligencia Artificial en México

por CM
29 julio, 2025
0

Con la intención de sentar las bases legales para el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA)...

Zoho integra IA avanzada con desarrollo de agentes personalizables

Zoho integra IA avanzada con desarrollo de agentes personalizables

24 julio, 2025
Tlalpan frena “cacería de brujas” contra comerciantes: acuerdan respeto y legalidad

Tlalpan frena “cacería de brujas” contra comerciantes: acuerdan respeto y legalidad

29 julio, 2025
Sala Superior del TEPJF revoca expulsión de Enrique Ochoa Reza del PRI

Sala Superior del TEPJF revoca expulsión de Enrique Ochoa Reza del PRI

23 julio, 2025
Extradición de Óscar Villarreal, más cerca: justicia mexicana desactiva último escudo legal del empresario

Extradición de Óscar Villarreal, más cerca: justicia mexicana desactiva último escudo legal del empresario

24 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México